ACTUALIZACIÓN DE COVID-19: Todavía celebraremos nuestro festival, aunque el formato sería a través de streaming online debido a las restricciones de COVID-19. Se aplican las mismas reglas. Para obtener más información, visite www.miwaff.com.
Durante nuestras dos temporadas anteriores, nuestra tasa de selección fue del 77%. En 2018, nuestra tasa de selección fue del 79%, y en 2017 fue del 84%. ¡Así que elige MIWAFF para tener una mejor oportunidad de ser nominado y ganar uno de nuestros prestigiosos premios Guirnalda!
Los GANADORES DE PREMIO MIWAFF reciben no solo nuestros prestigiosos premios, sino también un reconocimiento en IMDB y una membresía de un año en IPitchTV.com. Las proyecciones de películas estarán disponibles para su transmisión durante el periodo de nuestro Festival.
MIWAFF promueve todo tipo de películas, ya sea independientes o de estudio. Nuestra misión es unir a cineastas y artistas en un ambiente competitivo otorgando prestigiosos premios guirnaldas bajo un proceso democrático de voto popular. Nuestro Festival recluta artistas involucrados en el cine. Este jurado de artistas vota colectivamente qué película se presentará en nuestro festival y, además, vota qué películas son nominadas y ganadas.
The Southampton International Film Festival is a unique event where all filmmakers and film lovers can be treated like Hollywood Royalty. When it comes to Independent Films, We have had many successful years in the industry.
We have been a part of independent film distribution, independent movie making and the management of other International Film Festivals, we started in 2009, we currently have over 40 films in the market and have helped run five other film festivals.
Every year many of our participants and visitors tell us that highlight of the event is the socialising VIP dinner held on the first day of the festival, the VIP evening events held every evening and of course our Awards night.
We also give budding new producers and directors the chance to get some funding towards their next movie.
Complementing the excitement of seeing and meeting the
independent movie makers and their films at the festival. We have
our educational programs, ‘Pitch and Toss’ and talks from people
in the industry. This program allows us to share with members
and visitors the skills, joys and pitfalls in the success of bringing
your vision to the silver screen.
We are able to provide our guests with a taste of what even the biggest movie makers experienced as they tried to introduce their films into the world. Telling their story has been a vital part of the success of our festivals.
We can't wait to see you at our festival and look forward to chatting to you about your film and future projects. If your just here to enjoy the festival we hope to sit down and debate the many aspects of the films and see your choice for film of the festival.
Festival de abril de 2024. Nuevas inscripciones el 20 de octubre de 2023 (ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES DE PELÍCULAS)
____________________________________________________________El Festival de Cine de Västerås es un festival internacional de cine que se celebra en otoño todos los años desde 2015. El festival se trasladará a abril de 2024. El festival de cine de Västerås muestra películas de diferentes géneros de todo el mundo. Tenemos premios en diferentes categorías. El festival también incluye talleres, conferencias, debates, cafés de cine y exposiciones. El Festival de Cine de Västerås es uno de los festivales más interesantes del norte de Europa.
El Festival de Cine de Västerås 2024 se convierte en un festival de cine de género y habrá cambios en los precios.
El Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil Calibélula nace en el año 2017 en Santiago de Cali, con el propósito de acercar el cine a las infancias y juventudes a través de una programación diversa y de calidad.
Desde su primera edición hasta la fecha, el Festival ha contado con una selección significativa de contenido cinematográfico que ha llegado a salas de cine comerciales e independientes, así como a espacios alternativos e instituciones educativas, consolidándose como un espacio cultural de amplio alcance y proyección.
Uno de los pilares fundamentales del Festival es su componente pedagógico, que ha estado presente desde sus inicios. A través de este eje, niños, niñas y adolescentes de instituciones públicas y privadas, así como docentes, realizadores y profesionales de la industria cinematográfica y audiovisual, han participado de manera gratuita en actividades formativas, proyecciones comentadas, talleres y encuentros.
El Festival es un evento que cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural, entre otras organizaciones públicas y privadas que respaldan su misión educativa, cultural y artística.
El Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil, CALIBÉLULA abre su Novena versión 2025 consolidándose como un proceso continuo que fortalece el desarrollo de la circulación y creación de nuevos contenidos cinematográficos cuyas temáticas son el niño y el adolescente. Y en su Novena versión ha logrado consolidarse gracias a los resultados obtenidos, tras la participación de importantes directores, productores y realizadores quienes con sus piezas cinematográficas y audiovisuales han hecho posible un contenido de calidad, como también gracias a la participación de empresas del sector público y privado que han apoyado la realización del Festival y el desarrollo de nuevas iniciativas de formación, previas el encuentro final.
Dentro de los objetivos de Calibélula están el contribuir al reconocimiento y ejercicio de los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes como sujetos activos que inciden en los procesos culturales y sociales de los territorios colombianos, a través de la formación de públicos para el arte cinematográfico en las nuevas generaciones y del fomento a la producción nacional e internacional de contenidos cinematográficos y audiovisuales especializados en públicos infantiles y juveniles.
Es también nuestro propósito, fortalecer y propiciar el desarrollo de la circulación de nuevos contenidos cinematográficos a través de Calibélula, cuyas temáticas sean acordes y atractivas para nuestro público, que logren no solo promover buenas prácticas sino también desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo sobre los contenidos que consumen y el ejercicio de sus derechos como sujetos activos que inciden en los procesos culturales y sociales de los territorios; que los elementos audiovisuales de las obras como su guion, montaje, sonido y fotografía sean acordes a las edad del público; que propicien la resolución de conflictos y la convivencia pacífica a través de la construcción de valores y principios. Calibélula acompañará toda su programación con talleres y encuentros académicos para incentivar la creación de contenidos por parte de nuestros niños y adolescentes, entre otros objetivos.
Las obras seleccionadas en la versión 2025 serán programadas en salas de cine comercial alternativas, bibliotecas públicas, centros culturales; espacios al aire libre e instituciones académicas públicas y/o privadas, entre otros escenarios.
Nota: Como otra forma de circulación de contenido tendremos nuestra plataforma streaming www.ficijcalibelula.com creada en el 2020 y que ha sido la ventana de circulación de numerosas obras cinematográficas y audiovisuales.
Seguiremos con nuestra presencialidad en el 2025 siempre y cuando no existan limitantes sanitarias, ni de orden público. Hasta la fecha nuestra plataforma ha respondido a las necesidades de nuestros participantes, gracias a su robustez y amigabilidad, además de ser un espacio seguro que garantiza la protección de los derechos del contenido de nuestros realizadores.
Inscribe tu producción de forma gratuita en cualquiera de nuestras categorías. Inscripciones abiertas desde el 3 de septiembre al 7 de septiembre de 2025 en Festhome, Click for festivals. También puedes enviar tu solicitud al E-mail: fickuntakinte@gmail.co.
El Noveno Festival Internacional de Cine Comunitario Afro Kunta Kinte que se realizará desde el 3 de septiembre al 7 de septiembre de 2025 en la ciudad de Medellín Colombia, con la temática “Formas de habitar los territorios”. Recuerda que cada producción será estudiada por nuestro equipo de curaduría; tienes plazo desde el 10 junio hasta el 2 de agosto de 2025 para inscribirte.
Invitamos a cineastas a enviar sus películas, documentales y cortometrajes que aborden aspectos de la diáspora africana, tales como la historia de la esclavitud, la cultura afrodescendiente global, la lucha por los derechos civiles, experiencias de migración y la influencia de la herencia africana en distintas expresiones culturales. A través del cine, buscamos rescatar y valorar las historias de resistencia, resiliencia y creatividad que han definido la experiencia afrodescendiente.
El Festival Internacional de Cine Fine Arts se llevó a cabo por primera vez en 2010 en República Dominicana y en 2012 en Puerto Rico. Desde sus inicios, despuntó como favorito del público por la variedad cultural y la calidad de los títulos que se presentan. El objetivo principal de este Festival es presentar películas independientes que relatan historias reales o ficticias ocurridas en algún lugar del Universo y transportar el espectador a diferentes épocas y escenarios para reír, llorar y nutrir su intelecto.
El cine Fine Arts ha sido la casa donde los verdaderos cinéfilos han encontrado un espacio para disfrutar sus obras maestras de alta calidad durante todo el año y el éxito del Festival re-afirma el genuino interés del público en este tipo de contenido.
Anualmente en el Festival se presentan documentales, cortometrajes y películas que se dividen bajo Selección Oficial, Sección Informativa, Operas Primas, entre otras. Además, se invitan actores, directores y personalidades que participan de diferentes foros y actividades de interés cultural y cinematográfico. Algunos de los artistas y personalidades que nos han visitado en los pasados años son: Paco León, Pablo Trapero, Martina Gusmán, Johnny Pacheco, Marlon Moreno, Manolo Cardona, Frank Perozo, Marianela Sinisterra, Jorge Alberti, Jacobo Morales, Denise Quiñones y Mirta Ibarra, entre otros.
Las películas que componen la Selección Oficial participan de varios premios como: Premio del Público, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Película y Mejor Director. Para lograr una selección justa se escogen 5 miembros de Jurado compuesto por personas relacionadas con la industria del cine y con gran disposición para evaluar de manera objetiva y muy profesional cada una de estas películas.
La meta de cada año es superar el año anterior y continuar ofreciendo un espacio artístico donde predomine la variedad y la calidad en cada pieza que se exhiba
Experimental Forum is an international performance, film and video art festival showcasing experimental film and artists’ moving image from new directors and innovative video artists from around the globe, with the third edition taking place in Los Angeles in November 2018. Our aim is to provide a supportive platform for the exciting and challenging work that is outside the scope of mainstream film festivals and art galleries.
We welcome experimental cinema pieces (abstract, narrative or documentary), video art works, essay films, artists’ moving image and media art, as well as documentary and narrative films that seek to expand, redefine or reconfigure the means and ends of their respective fields. Experimental Forum exists to provide access to, and develop audiences for, artists’ moving image work and is committed to engaging local audiences with new and/or unheard voices in film.
We are particularly interested in works made by early stage filmmakers and artists whose work is underrepresented. We provide a collaborative platform for moving image works made for the gallery and for the cinema with the aim of building a community across disciplinary and institutional faultlines.
Festival de cortos de Bucarest [BSFF]
Independent es la palabra clave para el Festival de Cortometrajes de Bucarest [BSFF], ya que está fundado por profesionales del cine independiente y se centra en artistas independientes del cine, de todo el mundo. El Festival de Cortometrajes de Bucarest tiene como objetivo reconocer, exhibir y difundir los cortometrajes internacionales más profesionales, innovadores e interesantes, sin dejar de priorizar los cortometrajes independientes.
El Festival de Cortometrajes de Bucarest exhibirá algunos de los mejores cortometrajes internacionales en narrativa, animación, estudiantil, experimental, documental, videoclip y derechos humanos. Nos tomamos muy en serio la cantidad de trabajo que se dedica a cada película. Por lo tanto, las reglas del festival garantizan que cada película sea revisada al menos dos veces y debatida por nuestro equipo. Algunas de las películas premiadas también se proyectarán en otros festivales internacionales de cine.
Los artistas independientes y sus cortometrajes se encontrarán con un público efervescente y bastante experimentado con el cine y los festivales de cine, garantizando una red de calidad y oportunidades atractivas, mientras que las películas seleccionadas serán determinadas por un panel de expertos de la industria.
El Festival de Cortometrajes de Bucarest está creando una fuerte comunidad de interés en torno a profesionales internacionales del cine independiente y amantes del cine, en el corazón de una de las capitales emergentes más interesantes del arte y la cultura, una ciudad que nunca duerme: Bucarest.
El festival organizará proyecciones de películas, precedidas o seguidas de preguntas y respuestas de artistas, o eventos paralelos de networking y, seguramente, fiestas, que tienen lugar en varios escenarios convencionales y no convencionales de Bucarest, como en cines, espacios abiertos e incluso teatros de verano. Bucarest, has oído hablar de ella, eventualmente, una ciudad para los jóvenes. Conocido por diferentes cosas, como el apodo de «Viejo París», en su época burguesa, antes de las décadas del comunismo, o el edificio parlamentario más grande del mundo [y uno de los edificios más grandes de cualquier tipo], desde su época del comunismo, su nueva arquitectura o la explosiva escena del arte contemporáneo, y la también impresionantes comunidades clandestinas de arte, música y vida nocturna, en sus tiempos actuales.
El XVI° Festival Internacional de Cortometrajes de la Cuenca del Salado se celebrará en Rauch (Argentina) del 6 al 12 de octubre de 2025.
El Festival está organizado por la Asociación Civil "Cineclub El Gabinete" de Rauch, con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Rauch, el Instituto Cultural Bonaerense y el aval de la Facultad de Arte de la UNICEN (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires).
Fiaticorti nació en 2000 a partir de la idea de algunos miembros del «Proyecto Juvenil» de Istrana.
El nombre del evento se eligió por dos razones: en primer lugar, la «falta de aliento» (fiato corto) es el efecto de un esfuerzo físico de corta duración (la misma duración que en los cortometrajes). Además, una película que puede durar hasta 20 minutos es capaz de transmitir emociones fuertes al espectador, dejándolo «sin aliento».
En un principio, Fiaticorti se condensaba en una sola velada, es decir, en una noche de premios. Sin embargo, a partir de la cuarta edición, el formato se ha ido mejorando y el festival se desarrolla en cuatro escenarios, durante los cuales se presentan las mejores obras.
En 2006 se creó la sección FiativeNeti, para premiar a los realizadores de cortometrajes de la región del Véneto.
El año 2011 supuso un punto de inflexión para Fiaticorti. El veterano director artístico Gianni Billio no solo cedió el testigo a Bartolo Ayroldi Sagarriga (el nuevo director artístico), Andrea Grespan y Simone Perotto, sino que la calidad de las películas en competición aumentó drásticamente, junto con el número de participantes extranjeros, principalmente de Francia, Gran Bretaña, Rumanía y España.
Pero la identidad del festival, vinculada a la cultura de los cineclubs italianos de los años setenta, siempre ha sido la misma. Su objetivo es transmitir la cultura y la pasión por los cortometrajes. Por eso, la dirección artística ha optado por no acompañar el festival con eventos de otro tipo.
Located just 50 miles north of the Golden Gate Bridge, the Wine Country Film Festival is wine country's original and longest running film festival. It features more spectacular Festival screenings under the stars - Films al Fresco™ - than any other festival in North America.
A top tier event, the festival is slow paced and friendly with time to enjoy a wonderful recreation region.
Praised for its carefully curated program, the Festival takes pride in the discovery and exposure of new talent and broadening the ‘film literacy’ of our audience. It is your film and your voice that create the tone of each edition.
There are seven main sections: World Cinema, U.S. Cinema, Arts in Film, Music in Film, CineLatino, Cinema of Conscience (humanity and social issues), and EcoCinema, plus a special mini-section of Food On Film. We program shorts, documentaries, animation and dramatic features.
Share your passion and unique vision with us. At the Festival your film will be received by an enthusiastic public. You may be invited to participate in Master Classes that are lively and informative. Often we feature Filmmaker personalized tours to wineries and local attractions.
Many supporting events bring a greater appreciation to the art of filmmaking such as performances, readings, exhibitions of paintings, sculpture and photography. Films are screened in local venues and outdoors under the stars in spectacular wine country settings such as the sheltered emerald arena at Muscardini Cellars Winery.
Awards include (partial list)
El LA Underground Film Forum (LAUFF) es el primer escaparate de experimentación en medios basados en cine, video y audio de Los Ángeles. Se centra en el cine vanguardista, art-house, independiente y de bajo presupuesto, con la quinta edición que tendrá lugar en julio de 2020, en Los Ángeles.
Nuestro programa ofrece un lugar para que los cineastas reinventen y exploren nuevos enfoques, fomenten nuevas formas de arte mediático y construyan una audiencia para este tipo de trabajo. Nuestro objetivo es presentar una amplia gama de trabajos explorando las múltiples definiciones e interpretaciones del concepto de «underground».
Buscamos películas hechas con pasión, obsesión y motivación; películas que vayan más allá de las expectativas y el género; películas, proyectos de vídeo y audio que se esfuercen por superar los límites de la forma y el contenido aceptados. Un fuerte sentido de autoría es una necesidad.
LAUFF acepta todas las formas y géneros: desde drama, documental, experimental, culto, art-house, lengua extranjera, comedia, terror, ciencia ficción, fantasía, animación, LGBT, indígena, erótica hasta cine lento y videoarte...
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE TIRANA es el primer festival internacional de cine creado en 2003 como uno de los eventos cinematográficos más importantes de Europa.
Estamos encantados y honrados de haber sido aprobados como festival oficial clasificatorio para los premios de la Academia® y los Premios del Cine Europeo. Es realmente una gran oportunidad para nuestros cineastas y futuros ganadores de los premios al mejor cortometraje también para los Student Academy Awards (SAA).
El objetivo del TIFF es crear en Albania, así como en la región, un centro cultural de cine alternativo e independiente a nivel mundial. Albania es un país solar, entusiasta y acogedor y, además de la «fuerte competencia», el TIFF aspira al mismo tiempo a ser un punto de encuentro de culturas, donde la gente de Tirana, los invitados y todos los amantes del cine tengan una semana de cine, idioma y comunicación.
El objetivo del TIFF es crear un espacio acogedor para que artistas y entusiastas del cine de Albania, Europa y el mundo entero se reúnan y compartan su pasión y conocimiento relacionados con la forma de arte cinematográfico. La intención del TIFF es traer a Tirana a cineastas, productores y distribuidores de todo el mundo, con la esperanza de fomentar la cooperación futura en esta interesante área escénica. Al unir estas distintas voces y su trabajo, el TIFF se compromete a presentar al público visiones alternativas de extraordinaria diversidad. «Think Different, Watch Alike» es el eslogan y lema del TIFF.
El objetivo del TIFF es demostrar una gran eficiencia en el desarrollo de la audiencia (especialmente entre el público joven) mediante la implementación de actividades antes, durante y después del evento, incluidas actividades de un año y viajes a otras ciudades con varios socios más pequeños y festivales más pequeños del país. La asociación con pequeñas organizaciones y centros juveniles de todo el país para utilizar las instalaciones existentes en cada ciudad no solo dará al TIFF un gran impacto nacional, sino que, por otro lado, aumentará el valor de los pequeños eventos en cada ciudad en la que el TIFF estará presente.
El festival recibe anualmente miles de propuestas de más de 120 países de todo el mundo, inscripciones en línea a través de plataformas en línea que solicitan ser seleccionadas. El TIFF es un evento cinematográfico internacional cuyo objetivo principal es ampliar el número de sedes y el tiempo de proyección de películas europeas y no europeas de todos los géneros y duraciones en Albania, y se considera un evento para desarrollar nuevos públicos en todo el país, combinando proyecciones de películas con debates públicos y debates temáticos que aborden la nueva y creciente audiencia cinematográfica y se centren también en la alfabetización cinematográfica.
La programación diaria del TIFF combina más de 200 estrenos de largometrajes y cortometrajes en competición en todos los formatos y géneros: ficción, documental, animación, arte experimental y videoarte. Abierto a cualquier cineasta de todo el mundo, el TIFF presenta nuevos trabajos cinematográficos de directores consagrados con reputación internacional, así como películas de estudiantes talentosos y artistas jóvenes.
A. PROGRAMA DE COMPETICIÓN
1. LARGOMETRAJES
• Largometrajes
• PerspecTiff (largometrajes de debut)
• Documental
• Hecho en albanés
2. CORTOMETRAJES
• Ficción/Acción en vivo (clasificatorias para los Óscar® y los Premios del Cine Europeo)
• Animación (clasificatoria para los Oscar® y los Premios del Cine Europeo
• Documental (clasificación para los Premios del Cine Europeo)
• Videoarte y experimentación (clasificatoria para los Premios del Cine Europeo)
• Películas de estudiantes (todos los géneros) (clasificatorias para los premios de la Academia®
• Películas balcánicas (todos los géneros)
• En albanés
3. PANORAMA tiene algunas secciones temáticas dedicadas a los temas sociales más delicados y a los grupos sociales problemáticos como los niños, las mujeres, la inmigración, la integración de personas con discapacidad, la comunidad LGBT, etc., con las siguientes secciones:
• Niños
• Generaciones
• NUEVO MUNDO
• MENTES DIVERGENTES
• DESFILE
4. CONCURSO DE GUIONES TIFF
Consiste en la aplicación de guiones originales de cortometrajes animados y de acción real y otros guiones cortos de todos los géneros (máximo 20 páginas).
Dicho concurso no tenía como objetivo evaluar solo el mejor guion, sino evaluar de la mano de nuestros socios, productores y distribuidores, el mejor y posible guion que produjeran y con las mayores posibilidades de distribuirse con éxito en los festivales internacionales de cortometrajes más populares.
B. PROGRAMA ESPECIAL Y PROYECCIONES
Además del programa de competición, el TIFF reserva un amplio espacio para programas y proyecciones especiales.
1. FOCUS es un programa especial que se basa en un homenaje o homenaje al autor cinematográfico y/o a la filmografía de un país determinado.
2. RetrospectiFF y TIFF Classics acercan al nuevo público a los autores nacionales e internacionales más destacados de la historia del cine.
3. IMAGINA TU VIDA, CREA EL FUTURO
El TIFF seguirá dedicando un amplio espacio al programa especial KidS, un programa exclusivo para niños de 5 a 15 años de edad promedio. Esta iniciativa se presenta como una inversión a largo plazo para atraer y educar al futuro público cinematográfico con películas artísticas a través de proyectos adquiridos en Europa Creativa para la distribución y promoción de películas europeas.
4. REFLECTING ALBANIA es el programa más antiguo del festival, dedicado a los cineastas extranjeros que han producido sus películas en Albania o en territorio de habla albanesa. Festiffal es un programa especial con películas seleccionadas de los socios del festival.
5. Gira de cortometrajes nominados al Oscar® y a los premios del cine
6. Festiffal es un programa especial con películas seleccionadas de los socios del festival.
C. NUEVAS FUNCIONES: PROYECCIONES PARALELAS
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE TIRANA tiene el placer de anunciar cuatro servicios principales disponibles para los solicitantes. Desde su creación en 2003, el TIFF ha recibido más de 40 000 cortometrajes y largometrajes de más de 120 países de todo el mundo. De todas estas solicitudes, se pueden elegir más de 200 películas cada año para el programa de competición. Con estos cuatro nuevos servicios, el TIFF ofrece la oportunidad de que muchas películas se proyecten de formas alternativas (televisión, en línea, de mercado, programas especiales) ante un público más amplio y con expertos.
Los solicitantes deben solicitar opcionalmente de forma clara cada uno de estos nuevos servicios.
• Concurso TIFF.TV
Con nuestros socios de Media TV, ofrecemos a los directores la posibilidad de proyectar sus películas (seleccionadas para el programa competitivo oficial o no) al público albanés y ganar los premios del jurado de televisión y del público.
• TIFF de gira
El TIFF actuará como embajador de las películas presentadas y viajará con una selección a otras ciudades albanesas durante el año. El TIFF también propondrá proyecciones especiales a otros festivales regionales de acuerdo con un tema o tema específico de cada festival colaborativo.
• Biblioteca en línea TIFF
El TIFF ofrece la presentación en línea de cada película, en una página dedicada, como parte de una biblioteca de películas, con toda la información relacionada y con la posibilidad de recibir comentarios de la audiencia internacional de Internet y la industria. La proyección de películas está abierta a cualquier persona sin cargos. Las películas estarán disponibles para su visualización en la biblioteca de películas siempre que el director/productor lo desee.
• Rincón del mercado de TIFF
El TIFF creará un mercado en el que los compradores potenciales podrán ver todas las películas y hacer su selección. El TIFF también actuará como promotor y distribuidor del festival. En caso de contrato financiero con un distribuidor, TIFF recibirá una tarifa del 5%.
Encuéntrenos:
info@tiranafilmfest.com | www.tiranafilmfest.com | facebook.com/TiranafilmFest |
instagram.com/tiranafilmfest | twitter @TiranaFilmFest | youtube.com/user/tiranafilmFestival1 | vimeo.com/ tiranafilmfest | linkedin.com/ company/1796049/admin/
El Festival Audiovisual Inclús es un festival de producciones audiovisuales, tanto documentales como de ficción centrado en la temática de la discapacidad física y mental. Es una iniciativa impulsada por la Associació Inclús y llevada a cabo por la productora audiovisual Fish Muvi.
El objetivo del Festival Inclús es dar visibilidad a trabajos audiovisuales elaborados alrededor de la temática de la discapacidad y con un punto de vista diferente. Ya sean creados por entidades que intervienen directamente en el mundo de la discapacidad, o por personas u otros colectivos, su objetivo es dar a conocer la realidad más profunda de las discapacidades.
Somos también un festival inclusivo, es por eso que este año hemos añadido dos nuevas secciones a concurso, Inclús Valores, cine para niños y adolescentes de temática social y Cine en Signos, cortos en lengua de signos.
El Festival tendrá lugar del 10 al 16 de diciembre, en Barcelona. Se realizará un pase de material audiovisual de los finalistas según las diferentes categorías. Se premiarán las mejores obras presentadas. Inclús se centra en producciones audiovisuales pero también presenta otras actividades y disciplinas artísticas con el fin de dar visibilidad al sector.
El Festival «Corti di Mare» se centra en el tema «mar»: el mar como fuente de vida, alimento, filosofía, historia, pueblos, peligro, desafío, aventura, necesidad, mito, bienestar, frontera, leyenda, poesía.
International Film Festival – FERFILM was thought for some years but established in 2013. FERFILM was formed by a group of artists from Ferizaj and beyond. This moment was considered as an initiative to promote universal cultures and values of the world through film as a multidimensional and attractive method. Thinking of tourism’s potential that has Ferizaj, besides cinematographic events, our festival will organize visits and other events that show the cultural diversity in Kosovo.
The first Howling Wolf International Film Festival (HWIFF) will be held in September 2017.
The Howling Wolf Film Festival is based in Glasgow, Scotland and is a film festival without a cinema, screening films in unusual venues throughout Glasgow.
Affectionately known as the Cinema City, Glasgow was home to more cinemas per person than anywhere else in the UK back in the 1930s. We took films very seriously, We still do thats why Glasgow has a cinema in the guiness book of world records as the tallest cinema in the world (203 feet).
The HWIFF will screen a range of films and all genres-fiction, documentary, animation, artists film and video, silent film, archive film etc. You film it, we show it.
We're looking for WEIRD, WILD, RIDICULOUS and OUTRAGEOUS short films.
We love Low Budget and No Budget short films. But we also love polished films, We want a mix of everything.
As an international event, we welcome submissions from all corners of the world and films produced in Scotland are eligible to apply to our Scottish category.
The HOWLING WOLF FESTIVAL was started by filmmakers who realized many festivals were only programming films with big budgets and big name stars attached, So we started our own festival, for new and undiscovered indie filmmakers with low budget short films.
This is our first year, so we dont have fancy Sponsors and big theatres supporting us,
It is just us and we need YOU to help us support
YOU!.
Together we can put on an amazing festival!
The Pembroke Taparellli Arts and Film Festival was founded as a means to provide independent artists committed to social justice with a place through which to share their work with our global community. The festival seeks to give a platform to artists who seek to use their voice in film, theatre, spoken word, painting, sculptor, and photography to bring to light such issues as, poverty, gender inequality, homelessness, hunger, physical and psychological abuse, racism, sex trafficking, war and grief.
The festival will be an intersection between art and social justice giving independent artists a place to create, thrive and bring to market work they are passionate about without fear it will never be seen. Artists are allowed to take risk, tell their stories as they work to change the world.
The PTAFF is dedicated to the discovery and presentation of emerging artists, giving them an opportunity to let their voices be heard around the world. Injustice in many forms is a reality affecting our global community, as artists we have a responsibility to stand up against injustice. Many artists take action to turn these injustices around through their work. We seek to support and aide these artist as they help to transform, save and change the lives of those who suffer, creating a sense of hope to fuel our struggle.
OUR MISSION
The Pembroke Taparelli Arts Festival (PTAFF) is a celebration of Domestic and International Artists (Filmmakers, Performers, visual artists) who are committed to fostering global change through the Arts. We celebrate those fearless artists who are willing to share the good, the bad, and the ugly of our times holding themselves accountable for the change they desire to see.
The PTAFF will inspire conversation and promote a better understanding of the power the arts wield in combatting the injustices that have become a part of our daily lives.
In addition, PTAFF is committed to the following:
Affirm the place the arts have in strengthening our universal commitment to Human Rights and Social Justice.
Promote the arts as a powerful tool in the global dialogue of peace and mutual respect.
Bring together international filmmakers, performers, artists and educators to present their work and share with community leaders and community audiences.
Promote healing through the arts, celebrate rich cultures, and share diverse experiences locally and internationally.
Create a pathway where socially conscious films and art work can be a part of mainstream film distribution.
El Festival Internacional de Videodanza de la Ciudad de México, en colaboración con Red Nacional de Arte, convoca a las y los coreógrafos, realizadores audiovisuales, agrupaciones, colectivos, compañías y artistas en general a inscribir sus obras en la sexta edición del FIVideodanza a realizarse del 02 al 05 de Septiembre de 2021.
Camaiore Film Festival is a film festival dedicated to independent and experimental short and fits into the wake of a tradition that has always bound the earth Camaiore to the cult of the seventh art.
The Festival although very young has already seen the participation of many authors, Italians and foreigners, who have correctly interpreted the various trends of contemporary cinema and they were amply live up to both its style and language.
The exhibition is divided into five categories: Film, Documentary, Video clips, Animation and Graphics, School.