Ir a...
«¡CIRUELA!» es un festival de animación que tiene como objetivo promover el arte de la animación, exhibir obras de artistas locales y de todo el mundo, permitir que las personas del Valle de Tafí accedan a producciones que de otro modo no verían y, al mismo tiempo, atraer el turismo. Este festival busca ser una plataforma de encuentro y difusión de la animación en todas sus formas, desde cortometrajes hasta largometrajes, desde animaciones tradicionales hasta animaciones digitales.
«¡CIRUELA!» busca fomentar la creatividad, el intercambio y la colaboración entre los artistas y el público en general.
El Festival de Cine de Danza de Chipre es el festival de cine para cineastas y bailarines más importante de Chipre.
Nuestro propósito es celebrar el arte de las películas de danza, la alegría de bailar y la pasión por la música y el cine. Llevamos el arte del cine de danza a la gran pantalla y, además, con una fiesta de baile única después del evento.
Valoramos tu trabajo y promocionamos tu película de danza durante todo el año en nuestras redes sociales, con un número de seguidores que crece rápidamente. Le damos espacio en nuestra plataforma para obtener información de fondo sobre su trabajo y sus noticias habituales.
Usted y los miembros de su equipo pueden unirse al glamuroso evento de alfombra roja y a la ceremonia de entrega de premios que tendrán lugar en el Teatro Rialto de Limassol el 5 de noviembre de 2023.
Nuestro festival está organizado por «Cult Experiences», que ayuda a bailarines, coreógrafos, productores, directores, actores, guionistas, músicos y muchos otros artistas a mostrar su voz.
Lo que consideramos una película de danza:
Una película de danza, también conocida como cine de danza, es un género cinematográfico que se centra principalmente en la danza como tema central o elemento narrativo. Las películas de danza suelen presentar secuencias de baile coreografiadas como un aspecto destacado de la narración o como la forma principal de expresión artística. Estas películas suelen combinar elementos de danza, música y narración visual para crear una experiencia cinematográfica única.
En una película de danza, la trama puede girar en torno a un estilo o forma de baile específicos, el viaje de un bailarín o grupo de baile o la exploración de la danza como medio de expresión personal o cultural. La estructura narrativa puede variar, desde historias sencillas hasta formatos abstractos o experimentales que enfatizan la fisicalidad y la estética visual de la danza.
Las películas de danza pueden abarcar varios estilos de baile, como el ballet, la danza contemporánea, el hip-hop, el jazz, el claqué y las formas culturales o tradicionales de danza. Pueden ser narraciones ficticias o documentales que muestran a bailarines, compañías de danza o concursos de baile de la vida real.
Criterios de valoración de Dance Film:
- Música
- Guión/Escenario/Idea
- Habilidades de baile
- Coreografía
- Dirigir
- Actuaciones/Actuación
- Cinematografía
- Diseño de producción
- Diseño de vestuario
- Edición
- Peluquería y maquillaje
- Creatividad
- Originalidad
- Emoción
¿Qué consideramos una fotografía de baile?
La fotografía de danza es un género de fotografía que se centra en capturar el arte, el movimiento y la fisicalidad de los bailarines. Consiste en fotografiar a los bailarines durante sus actuaciones, ensayos o en sesiones de fotos especialmente organizadas. El objetivo es congelar un momento de movimiento y transmitir la gracia, el atletismo y la expresión del bailarín a través de la fotografía.
La fotografía de danza requiere una buena comprensión tanto de las técnicas fotográficas como de los matices de la danza. Implica capturar posturas dinámicas, saltos, giros y movimientos fluidos que realizan los bailarines. Los fotógrafos suelen trabajar en estrecha colaboración con bailarines y coreógrafos para crear imágenes visualmente impactantes que muestren la belleza y la energía de la danza.
La fotografía de danza se puede ver en varios contextos, incluidos materiales promocionales para compañías de danza, revistas de danza, publicaciones en línea y proyectos artísticos personales. No solo documenta las actuaciones, sino que también sirve como una forma de expresión artística, capturando la emoción, la narración y el espíritu de la danza a través de la lente de una cámara.
Criterios de evaluación Fotografía:
- Composición
- Técnica fotográfica
- Narración visual
- Tema
- Estética
- Impacto
- Actuación de bailarina
- Diseño de producción
- Estilismo
- Peluquería y maquillaje
- Representación del movimiento
- Creatividad
- Originalidad
- Emoción
El Festival Internacional de Cine de Animación Estudiantil Animafantasia invita a la comunidad internacional a unirse a nosotros para deleitarse con todo lo animado. Tras meses de preparación y anticipación, nos complace lanzar la nueva identidad visual de nuestros esfuerzos colaborativos para el Festival Internacional de Animafantasia de Cine de Animación de Estudiantes.
Equipo: El Festival Internacional de Cine de Animación Estudiantil Animafantasia está dirigido por la Universidad Nacional de Artes George Enescu, Departamento de Gráficos y Animación, con Modesta Lupașcu, CEO y directora del festival. Bianca Simionescu es responsable de los seminarios, como coordinadora del festival.
ISAFFA es bien conocido como un festival progresivo e inclusivo que celebra una amplia variedad de animación, mantiene estrecho contacto con el público y conecta el sector de la animación.
La animación está en todas partes, desde la pantalla más pequeña del smartphone hasta la proyección cinematográfica más grande. ISAFFA reúne a artistas, practicantes, estudiantes y entusiastas y a todos los intermedios para saborear los numerosos y variados logros de la forma animada.
El Festival Internacional de Cine de Animación Estudiantil Animafantasia, que data de 2011, es el más antiguo y más grande de este tipo en la región nororiental de Europa. El festival trienal tiene lugar ahora en octubre en la ciudad de Iassy, Rumanía. Queremos construir un mundo animado en unos días.
El festival es un escenario profesional para la industria de la animación, así como un evento importante para estudiantes e instituciones educativas dentro de la animación, el diseño gráfico y la producción de medios digitales. En cada edición, los mejores profesionales de la industria de la animación organizan seminarios y conferencias, y el festival ha acogido previamente a invitados del área creativa nacional.
No pierdas la oportunidad de conocer nuevos talentos de animación de las escuelas de arte de Iassy, Rumanía. Echa un vistazo a las últimas gemas animadas, descubre las tendencias actuales y futuras, conoce talentos emergentes, descubre nuevos asociados y socios... en el ambiente divertido y amigable del International Student Animafantasia Film Animafantasia Festival.
Si eres un experto en la animación o simplemente quieres ver algo único, no tienes que ser fanático de la animación para unirte a nosotros en competiciones cortas animadas, largometrajes, proyecciones retrospectivas, talleres, eventos de networking, mesas redondas, seminarios y charlas en pantalla de los mejores días de la industria — este año, solo actividades online.
El SPICY INDIE INTERNATIONAL FILM FESTIVAL (SPICY IIFF) es un evento anual y está organizado por Spicy Daisy Productions, con sede en Europa|Grecia.
La principal preocupación del SPICY IIFF es la promoción del arte del cine mediante la presentación de una mezcla ecléctica de excepcionales cortometrajes independientes de cineastas internacionales
El objetivo del festival también es promover, reconocer y apoyar la producción de cortometrajes y desarrollar un espíritu de amistad y cooperación entre los cineastas.
El «Spicy Indie International Film Festival» es un auténtico festival de cineastas organizado por un equipo de cineastas dedicados al lenguaje del cine y las artes y cuyo objetivo es llevar a Grecia una gama de cortometrajes independientes de todos los géneros, que utilizan con éxito formas creativas del lenguaje cinematográfico, de todos los rincones del mundo.
El Festival de la crítica es concebida como un espacio para reflexionar y premiar la expresión de trascendencia de la crítica cinematográfica en las diversas obras nacionales e internacionales.
De esta manera, se busca incentivar, promover y difundir el cine venezolano, así como el análisis profundo del cine realizado en Venezuela en comparación con el cine internacional premiado en los festivales de Berlín, Cannes, Locarno, San Sebastián y Venecia.
El Festival de la Crítica de Cinematográfica de Caracas está diseñado como un espacio de reflexión que tiene como objetivo premiar las mejores obras nacionales e internacionales, de acuerdo con los estándares de la crítica cinematográfica.
De esta manera, buscamos realizar un análisis en profundidad del cine realizado en Venezuela y fuera de ella, así como incentivar, promover y difundir el acto cinematográfico. Desde un punto de vista externo, gracias a la participación de colaboradores extranjeros.
DESCRIPCION DEL FESTIVAL
El MUMA FEST Festival Internacional Audiovisual de Mujeres y LBTTIQ de Patagonia se llevará adelante el viernes 6 y sábado 7 de junio de 2025 de manera presencial en la localidad de El Hoyo, provincia de Chubut, Argentina. Las proyecciones tendrán lugar en el Auditorio de la Casa de la Cultura, ubicado en la esquina Los Ciruelos & Los Guindos.
Sólo se admiten contenidos dirigidos por Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries.
El MUMA Fest contará con las siguientes secciones:
- Competencia Internacional de Largometrajes
- Competencia Internacional de Cortometrajes
- Competencia Patagónica (Cortometrajes y Largometrajes) films realizados en Rio Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, (Argentina). En Los Lagos, Aysén, Magallanes (Chile).
Se admite todo tipo de géneros audiovisuales.
OBJETIVOS DEL FESTIVAL
- Fortalecer los lazos entre compañías distribuidoras, productoras y realizadoras de la Patagonia.
- Conocer y reconocer las narrativas de mujeres y disidencias de todo el mundo y ponerlas en diálogo con el público.
- Aportar herramientas para la formación profesional que contribuyan a la inserción laboral de las mujeres y disidencias de la región patagónica.
- Generar un espacio de intercambio con redes de mujeres del audiovisual de otros puntos de Latinoamérica y el mundo.
El Festival de cine FENACIR prepara la primera muestra de cine de terror y horror.
La muestra se llevará a cabo en fechas de Halloween de este año.
El Festival De Cine FENACIR tiene por objetivo brindar un espacio para la exhibición de cine de calidad. Al mismo tiempo procura reunir a los que hacen el cine y a los que desean ingresar a este grupo de creadores para provocar el encuentro y la unión de fuerzas.
XVª MUESTRA DE CORTOS CINE BARDEM.
FESTIVAL MI PRIMER DOCUMENTAL
8ª edición 2025
REGLAS
CATEGORÍAS: Películas documentales
DURACIÓN ACEPTADA DE LAS PELÍCULAS: Todas
PRIMERAS PELÍCULAS: PERMISO
FECHA DE PRODUCCIÓN: 2023-2025
PAÍS DE PRODUCCIÓN: Todos
PAÍS DE RODAJE: Cualquiera
REGISTRADO PARA EDICIONES ANTIGUAS: PROHIBIDO
El festival MY FIRST DOC de Túnez, organizado por la Asociación Tunecina de Cine Documental, destaca el cine internacional joven al ofrecer a los directores la posibilidad de presentar sus obras al público tunecino.
El festival MY FIRST DOC de Túnez tiene como objetivo principal descubrir y promover las primeras películas de jóvenes talentos, dando visibilidad a las diferentes expresiones del cine documental internacional ante el público más amplio posible.
La programación, que combina descubrimiento, diversidad y calidad, ofrecerá al público documentales creativos con una perspectiva real de autor.
Es una fiesta que combina distintos lenguajes, plataformas y materiales que giran alrededor del lenguaje audiovisual y cinematográfico. Convoca obras de todas la procedencias, enfatizando en realizaciones comunitarias urbanas, rurales y producidas por los pueblos originarios de Latinoamérica que se encuentren en la búsqueda de una imagen propia y planteen distintas miradas que no encuentran un espacio en la red de distribución comercial.
La competencia condiciona al creador a someterse al gusto de un jurado, limitando en muchos casos las opciones creativas de realizadores/as cuyas obras no respondan a la lógica de la industria cinematográfica; por lo que proponemos un festival no competitivo donde el objetivo, más que ganar un premio o un reconocimiento, es compartir la experiencia de la realización misma, la búsqueda de la imagen y la realidad que esta refleja.
Una fiesta abierta, plural, democrática, que invita todas las realizaciones soberanas a sumarse a soñar y formar parte de la fuerza que constituyen las miradas diferentes, críticas, silenciadas. Invitando aliados nacionales e internacionales para sumar la mayor cantidad de voces a esa búsqueda por una imagen propia y soberanía en el audiovisual.
Obras hechas en los barrios y cine comunitario por más gente haciendo audiovisual y menos estrellas de la industria del cine. Sedes de proyección descentralizadas, para acercar el audiovisual a donde esté la gente y (re) tomar la calle para la acción cultural pública y gratuita, por amor, no por negocio. Un espacio de encuentro, producción, reflexión y discusión, sobre temas que nos ocupan y que están plasmados en las películas que se proyectan y en los talleres que tienen lugar en la semana, porque celebramos el audiovisual como arma de lucha para nuestra libre expresión.
IAFF se centra en apreciar los esfuerzos de los cineastas y las buenas películas, premiándolos con fondos para hacer más y mejores películas.
Estos son los cuatro puntos cardinales de nuestro Festival;
i. Realización de películas DSLR básicas y avanzadas para participantes seleccionados; esto será en conjunto con Canon.
ii. Para cada ganador en cada una de las categorías, hay una recompensa en efectivo unida a los trofeos, esto es para permitir a los cineastas hacer películas más atractivas.
iii) Nuestro tercer objetivo es nuestra responsabilidad social corporativa. En esto, estamos llegando a los menos privilegiados, hogares de orfanatos y personas con discapacidad para apoyarlos con materiales y finanzas.
iv. También estamos cerrando la brecha entre los creadores africanos y el resto del mundo. En esto aseguraremos que las buenas películas de África alcancen a todo el mundo.
Rusia comienza a correr la primera vez en nuestro festival de cine country dedicado a todo tipo de arte del diseño!
Nuestro evento anual de cine en vivo sin conexión tendrá lugar a principios del otoño (la última semana de septiembre) en el cine Foster, que se encuentra en el gran centro comercial de diseño en el corazón de la ciudad de Moscú, en el terraplén de Frunzenskaya, 30, edificio 19.
En el marco del festival de cine, se prevén los siguientes eventos:
-proyecciones de películas del programa de competición
-clases magistrales de autor de estrellas de cine y representantes de diversas esferas del arte del diseño
-las ceremonias de apertura y clausura del festival
La gestión del festival:
Presidente del Festival — Boris Khobod (especialista en diseño, propietario del cine Foster, propietario y CEO de Foster Group)
Director de Programación y Curador del Festival — Víctor Boulankin (productor de cine)
Datos de contacto: +7 495 724 05 93
La esencia del diseño existe desde hace siglos. La mayoría de la gente piensa que el diseño consiste en hacer que las cosas se vean bonitas, solo una decoración. Pero el diseño es tanto un arte como una ciencia. El diseño no está permitido fallar. El diseño es para todos y nadie en particular.
En colaboración con el Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia, el festival está dedicado a películas sobre temas de arquitectura y paisaje, diseño de juguetes, joyas y artículos, muebles, interiores y diversos equipos técnicos.
Las películas pueden ser ficción, documentales, largometrajes o cortometrajes. El objetivo del festival es fomentar la producción de obras cinematográficas sobre estos temas, así como animar y motivar a los arquitectos en el uso del lenguaje audiovisual como medio de comunicación.
Secciones del programa de competición del festival:
ARQUITECTURA Y DISEÑO PAISAJÍSTICO
Largometrajes y cortometrajes sobre arquitectura y paisaje antiguos, modernos y contemporáneos
DISEÑO DE ROPA Y MODA
Largometrajes y cortometrajes sobre diseño de ropa todos los aspectos de la industria
DISEÑO DE INTERIORES
Largometrajes y cortometrajes sobre el mundo interno de las localizaciones y todo tipo de escenarios teatrales y caseros
OTROS TIPOS DE DISEÑO
Largometrajes y cortometrajes sobre cualquier otro tipo de diseño, por ejemplo: juguetes, equipos técnicos, joyas, artículos hechos a mano, diseño web, etc.
Algeciras Fantástika es un evento cultural multidisciplinar especializado en materia de índole fantástica, suspense, terror y ciencia ficción, organizado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Algeciras y por la Universidad de Cádiz.
Nuestra misión es aportar herramientas a los creadores de cine de todo el mundo, para que exhiban y distribuyan su trabajo. INCORTO llega a millones de espectadores y cinéfilos a través de INCORTO Film Festival, a través de su plataforma digital INCORTO.com y de sus proyecciones en vivo dentro del marco del festival.
Se abre la convocatoria para la 5º Festival Internacional de Cine Colombiano en Buenos Aires - FICCBA 2023. La inscripción es gratuita y está abierta a:
a) Películas de cualquier metraje realizadas por autores/as colombianos/as (guionistas, directores o productores).
b) Películas de cualquier metraje realizadas por cineastas de cualquier nacionalidad que sean una coproducción entre Colombia y otro país.
c) Películas de cualquier metraje realizadas por cineastas de cualquier nacionalidad cuya temática esté relacionada con Colombia.
d) Películas de cualquier metraje realizadas por autores/as argentinos/as (guionistas, directores o productores).
¡No pierdas la oportunidad de pasar tu película en el 5º Festival Internacional de Cine Colombiano en Buenos Aires - FICCBA 2023!
CBFF – Festival Internacional de Cine en Vigo es un evento Cinematográfico Internacional organizado por la productora y distribuidora CityBlue Films. Celebrará su 8º edición entre los días 9 a 14 de diciembre 2024, en la ciudad de Vigo, España.
OBJETIVOS Y FINALIDAD
Es un evento cultural, social y un espacio de encuentro entre público, creadores, profesionales del medio, y representantes de la industria cinematográfica.
CBFF – Festival Internacional de Cine en Vigo se ha creado con el objetivo principal de promover la cultura a través de la promoción y difusión de obras cinematográficas.
Este Festival se ha desarrollado para apoyar a los directores y Productores brindando a todos los cineastas que deseen, un espacio para difundir y promover su obra al público en general.
Siendo una plataforma audiovisual, cultural, artística, industrial y educativa, permitiendo el descubrimiento de nuevos talentos y películas emergentes.
La mitología griega Gelos es la personificación divina de la risa, el más bienvenido de los dioses, siempre debe su éxito a algún subterfugio novedoso. Esta deidad acompaña de manera amable y afectuosa a todas partes a quien despierta y escenifica su risa, y nunca se dejará llevar por el dolor de cabeza, sino que, con su soleada elegancia, infundirá una alegría continua en tu rostro.
¡Esperamos que os unáis a nosotros en unos días llenos de diversión y risas sin fin! ¡Destacaremos cortometrajes y largometrajes de comedia, series web, episodios de televisión, sketches cómicos filmados, comedias negras, videos musicales y animaciones con el objetivo de proyectar el mejor contenido cómico de todo el mundo para un público amplio! Hacemos doble hincapié en «descubrir» a los grandes talentos de la comedia con el fin de promocionarlos tanto entre la industria del espectáculo como entre el público moscovita, así como en dar a conocer las obras de profesionales experimentados y estrellas conocidas. Estamos orgullosos de mostrar, conectar y promover a talentosos cineastas de comedia de todo el mundo.
El FIC AUTOR (Festival Internacional de Cine de Autor) está interesado en películas únicas y artísticas que superan los límites de la narración tradicional. Buscamos largometrajes y cortometrajes que reflejen la visión creativa personal del director y un estilo lo suficientemente distinto como para brillar en el proceso colectivo.
No nos importa si tus películas tienen estrellas reconocidas o nombres desconocidos; estamos en contra de la política y la burocracia que inundan la industria cinematográfica. Queremos que nos reconozcan como un festival objetivo. No queremos construir nuestra reputación basándonos en cuántas superestrellas están presentes; lo que queremos es el mejor cine mundial de nuestros cines.
FIC AUTOR se esforzará por ser uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad. ¡Aspiramos a convertirnos en un centro de atención internacional para los nuevos directores!
-Los 13 autores ganadores recibirán el WINNER LAUREL, además del trofeo FIC AUTOR o anillos y premios del patrocinador.
-Los GANADORES se anunciarán un mes antes de la ceremonia de entrega de premios, para que todos los cineastas nominados puedan decidir de antemano si quieren viajar al festival.
-La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en el CINEFORO, uno de los cines más grandes de la ciudad con 440 asientos, y es el más prestigioso.
No somos como otros festivales de toros, NO tienes que pagar tu premio. ¡ES UN PREMIO, NO UNA DEUDA! Y no regalamos trofeos de metal o vidrio... Nuestros trofeos están hechos 100% de plata y piedras semipreciosas. Como cineastas independientes sabemos lo que nos gusta y odiamos de los festivales de cine, así que queremos evitar todas las cosas negativas que hemos encontrado en los últimos años, como honorarios exorbitantes e innecesarios, jueces adolescentes y, por supuesto, trofeos que preferirías esconderte en el armario.
CATEGORÍAS:
Categorías de largometrajes:
-Largometrajes ficticios.
-Largometrajes documentales.
-Largometrajes experimentales.
-Cineasta por primera vez.
-Largometrajes de bajo presupuesto por debajo de 50 000 USD.
-Largometrajes mexicanos.
Categoría de longitud media:
-Largos medianos.
Categorías de cortometrajes:
-Cortometrajes ficticios.
-Cortometrajes documentales.
-Cortometrajes experimentales.
-Cortometrajes animados.
-Cortometrajes mexicanos.
-Cineminuto Cortometrajes de 1 minuto.
El Ayuntamiento de Noia convoca la “XXV Mostra de Curtas Vila de Noia 2024”, que se celebrará en el último trimestre del presente año, bajo las siguientes bases:
La Fundación Barcelona Olímpica, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, organiza la décimo quinta edición del BCN Sports Film – 15th BARCELONA INTERNATIONAL FICTS FESTIVAL, la cual forma parte del WORLD FICTS CHALLENGE - 2025.
El BCN Sports Film 2025 tendrá lugar en Barcelona del 17 al 25 de febrero de 2025. En esta décimo quinta edición el festival tendrá carácter competitivo.
La décimo quinta edición del festival tendrá un formato híbrido. Habrá proyecciones presenciales y proyecciones mediante plataformas online. Los derechos que los autores cedan, por tanto, son tanto para las sesiones presenciales que se celebren en las sedes oficiales del certamen, como para las sesiones que se realicen de forma virtual, a través de las plataformas online.
Estas bases han sido aprobadas por el Comité Organizador del BCN Sports Film 2025. La participación en el BCN Sports Film 2025 supone la aceptación total de estas bases.