Ir a...
El Festival Internacional de Cine Ambiental de Chefchaouen es un festival de cine dedicado a los amantes del cine y a las personas preocupadas por el medio ambiente en Marruecos y en el extranjero, es un evento anual en la magnífica perla azul del norte de Marruecos, la ciudad turística y ecológica de Chefchaouen.
La 15ª edición del Festival Internacional de Cine Ambiental de Chefchaouen se celebrará del 17 al 20 de junio de 2026 con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
La 15ª edición del Festival Internacional de Cine Ambiental de Chefchaouen se celebrará del 17 al 20 de junio de 2026 con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
Un programa variado y un jurado compuesto por profesionales del cine y el medio ambiente de renombre internacional y nacional se encargarán de designar a los ganadores de los premios previstos.
Cortos y música al aire libre. Esto es Korterraza, un festival de cortometrajes que celebrará su 16ª edición del 25 al 28 de Junio de 2025 en Vitoria-Gasteiz, y a lo largo del verano, la 11ª edición de Korterraza Araba.
SpaniaMx Festival de Cine, celebra su primera edición. Es un evento que reunirá producciones cinematográficas hechas en España, o producidas por cineastas de España. SpaniaMx tiene por objetivo generar un ventana para el cine español, en México.
El Festival de Cine de Acción Rural mostrará cine documental, de ficción, comedia y animación local e internacional en formato corto, todos relacionados con el mundo rural, la acción climática, la ecología, la sostenibilidad y los recursos naturales y culturales.
VSFILM - Very Short Film Festival está organizado y subvencionado por la Asociación DAI FOR CULUTURE AND MEDIA. Otros socios privados apoyan el proyecto. Desde su primera edición (2019), el Festival ha contado con el patrocinio del Ministerio de Cultura de Egipto.
Festival de cortometrajes FICAR Entrimo 2025
«La juventud y el entorno rural»
El Festival de Cortometrajes de 2025 tiene como objetivo promover la creación audiovisual y dar visibilidad a las historias, los desafíos y las realidades de los jóvenes de las zonas rurales.
Esta edición busca resaltar la creatividad de los cineastas emergentes y establecidos que retratan en sus obras la vida, las luchas, los sueños y la cultura de las nuevas generaciones en las comunidades rurales.
Daupará evoca aquella capacidad que poseen los Jaibanás (sabios del pueblo Embera) de visionar, de ver más allá. El universo embera se conforma de un nivel superior donde habitan Karagabí (dios), los ancestros y seres esenciales, otro el mundo de abajo donde habitan los jai: espíritus gobernados por Trutruika, y el mundo terrenal embera. El jaibaná se relaciona y dialoga con los Jai y transmite a la comunidad sus mensajes para curar u orientar acciones mediante ceremonias rituales y cantos. Para nosotrxs la palabra Daupará expresa el poder de las visiones indígenas y su relación con el trabajo audiovisual, con el cine y el video. Daupará - Muestra de Cine y Video Indígena en Colombia, es un escenario de exhibición e intercambio cultural que nace con el objetivo de contribuir al reconocimiento y fortalecimiento de las formas de comunicación propias de los pueblos indígenas en Colombia. La Muestra es posible gracias a los múltiples colectivos y realizadores indígenas que la conforman y la renuevan constantemente.
Es por esto que cada año, la colectividad que converge en Daupará se esfuerza por darle continuidad a este proceso que durante más de 15 años ha disputado espacios de exhibición para las obras y la cinematografía indígena en Colombia. De ahí que nuestro principal evento anual sea el Encuentro de Realizadorxs Indígenas, un espacio de formación e intercambio en el cual se dialoga acerca del futuro de la muestra y los temas más relevantes para el medio audiovisual indígena.
este año la Muestra celebra su edición número XV. Para ello proponemos realizar una celebración que reconozca el valor y la importancia de este recorrido por los distintos territorios que la han acogido, y que recoja las memorias audiovisuales de este proceso. Proponemos así, una celebración grande en la que converjan los sentires y las experiencias de quienes han hecho parte de Daupará durante estos más de quince años de exhibición y caminar audiovisual. Así, serán las colectividades y las memorias cosechadas durante nuestras ediciones itinerantes las que marquen el devenir de la XV Daupará “Territorios y visiones de memoria”.
¡Esta es la décima edición de BEFF - Babul EFF, el primer y único festival internacional de cine ambiental en Hyderabad y el sur de la India!
El festival se celebra en varios lugares de Hyderabad (India) y luego se proyecta en diferentes ciudades. Para garantizar una mejor conexión con el público y aprovechar el kilometraje a nivel nacional e internacional, el festival se celebra todos los años durante la primera semana de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente. Hyderabad, capital del estado de Telangana y conocida como la Ciudad de las Perlas y Biryani, es un importante centro cinematográfico y cuenta con numerosos estudios de talla mundial, incluida la mayor ciudad cinematográfica del mundo, Ramoji. Proyectar tu película en BABUL BEFF garantizará que llegue a un público diverso y de calidad, y abrirá las puertas a la creación de redes con los mejores talentos del cine.
Habrá seminarios, mesas redondas, clases magistrales, juegos y actividades ecológicas, etc. Nuestros hashtags son #babulecofilmfestival y, para la décima edición, #beff2026
Sin embargo, si bien hacemos todo lo posible para celebrar un evento físico en directo, debido a la situación imperante, el festival se reserva el derecho de posponerlo, aplazarlo o convertirlo en un festival virtual en línea.
El festival realizará proyecciones de seguimiento para garantizar un mejor kilometraje de las películas y también viajará a otras ciudades de la India. Las películas que se ajustan a un público temático específico tienen menos aceptación por parte del público en general. Proyectaremos dichas películas para audiencias relevantes coordinándonos con grupos u organizaciones individuales relacionados con estos temas. Estas proyecciones van más allá del intervalo de tiempo anunciado según las fechas originales del festival.
Es posible que no podamos incluir todas las películas seleccionadas en la primera ronda de proyecciones. Sin embargo, completaremos las proyecciones lo antes posible. Esto se hace para dar cabida a las películas que se dirigen a un público especializado y no al público en general (comunidad científica, público temático, estudiantes de oceanografía, etc.)
AtEMpOrAl es un festival de espíritu itinerante que se realiza anualmente en diversas provincias del país y, que nace con el propósito de convertir al Perú, como un punto de encuentro del cine latinoamericano de no ficción, buscando generar espacios de formación, visibilización y reducción de la brecha de género en el ámbito cinematográfico que esté enfocado en retratar temáticas sociales, políticas e históricas contadas por nuevas formas estéticas y narrativas que hagan memoria de resistencia en la región.
En esta tercera edición, AtEMpOrAl se realizará de manera online y presencial. Teniendo como sede a la ciudad de Trujillo y como temática principal al centralismo en las urbes latinoamericanas y su efecto migratorio en las nuevas miradas e historias de personas que habitan dicho espacio.
Trujillo, ciudad ubicada en la costa norte del Perú, es testigo de grandes acontecimientos migratorios y re - evolucionarios con gran carga política para América Latina. Partiendo de ello, el festival apunta en esta 4° edición dialogar sobre la memoria y el olvido. Dos ejes antagónicos que nos invitan a pensar la cinematografía de nuestro continente.
Violeta Film Fest (VFF) es un festival internacional de cine “Relatos poderosos, realidades transformadoras”, tiene como objetivo visibilizar a mujeres, hombres, personas LGBTIQ+ que generan producciones cinematográficas y organizaciones que en sus programas desarrollan acciones en pro de la Diversidad, Equidad e Inclusión y documentan estas acciones con producciones cinematográficas. Películas que llevan a la transformación de la sociedad a partir de 4 categorías:
Cine hecho por ellas, Cine hecho por ellos para ellas, Cine hecho por elles, Cine realizado por organizaciones en acción de equidad, diversidad e inclusión.
Bienvenido al Courtyard Independent Film Festival, donde la magia del cine independiente cobra vida en el entorno íntimo y pintoresco de un museo. Tras la primera edición, en el corazón de Ottaviano (Nápoles, Italia), nuestro festival celebra el arte de contar historias a través del cine y pone de relieve la creatividad y el ingenio de los cineastas independientes de todo el mundo en el Museo Emblema (Terzigno, Italia), que albergan oficialmente nuestra segunda edición.
Un entorno único: nuestro festival tiene lugar en un museo llamado Museo Emblema, donde se celebran constantemente veladas artísticas de un valor incuestionable. Rodeado de paredes cubiertas de hiedra, tenues guirnaldas de luces y el suave crujir de las hojas con la brisa del atardecer, este encantador lugar crea el ambiente perfecto para una experiencia cinematográfica inolvidable.
Películas diversas e inspiradoras: el Courtyard Independent Film Festival presenta una amplia gama de películas independientes que desafían las convenciones, exploran nuevas narrativas y cautivan al público con su autenticidad. Desde documentales convincentes hasta dramas conmovedores y obras experimentales alucinantes, nuestro programa cuidadosamente seleccionado promete algo para todos los amantes del cine.
Debates interesantes: además de la proyección de películas, el festival ofrece interesantes debates y sesiones de preguntas y respuestas con los cineastas, lo que brinda una oportunidad única de obtener información sobre sus procesos creativos y las historias detrás de sus películas. Estas sesiones fomentan un sentido de comunidad y conectan a los cineastas con un público agradecido.
Apoyo al cine independiente: al asistir al Courtyard Independent Film Festival, no solo disfrutará de películas sobresalientes, sino que también apoyará el vibrante mundo del cine independiente. Su presencia y entusiasmo ayudan a estos talentosos cineastas a compartir sus historias con el mundo.
Únase a nosotros: ya sea un cinéfilo, un cinéfilo ocasional o alguien que busca una experiencia cultural única, el Courtyard Independent Film Festival lo invita a formar parte de este viaje cinematográfico. Traiga a sus amigos, familiares o venga solo y sumérjase en el cautivador mundo del cine independiente, todo ello rodeado de encantadores jardines repletos de arte.
El Festival de Cine Comprometido de Guadalajara (FESCIGU) celebra este año su 23ª edición, en su sede (en el exilio) de Azuqueca de Henares. A lo largo de estos años, hemos tratado de acercar a nuestro público lo mejor del mundo del cortometraje, con un contenido social, reivindicativo o simplemente humanista. Caben todos los géneros, siempre que no se haga apología de la violencia. El FESCIGU es festival preseleccionador para los Premios Goya. Este año, además, el tema central es LA PAZ, por lo que los cortometrajes que traten sobre este tema serán especialmente bien recibidos.
En 2025, el festival tendrá lugar en Río de Janeiro y Niterói, y están abiertas las inscripciones para cortometrajes y largometrajes sobre temas ambientales, derechos humanos y sostenibilidad.
El festival proyecta anualmente las mejores películas y vídeos recientes sobre temas ambientales, con el fin de crear conciencia, provocar debates y ampliar el conocimiento y la conciencia sobre la necesidad de cambiar urgentemente el comportamiento de las personas, los gobiernos y las empresas, a fin de preservar el planeta.
Todas las proyecciones son gratuitas y es posible que algunas películas se proyecten en línea, con todos los requisitos de seguridad y, si es necesario, bloqueadas geográficamente en Brasil.
El Festival de Cine de Calzada de Calatrava abre su plazo de presentación de películas en las categorías de Cortometrajes "HECHO EN CASTILLA LA MANCHA"
Cortometrajes sección oficial a concurso: "Hecho en Castilla la Mancha" (Cortometrajes hechos por realizadores o realizadoras naturales o residentes en Castilla la Mancha; obras en las que se haya utilizado localizaciones en esta región o empresas de producción o distribución con domicilio social en Castilla la Mancha.
Cortometrajes sección oficial a concurso seleccionados por Corto España - Premios Fugaz. Cortos nacionales de temática, género y técnica libre.
Muestra Internacional de Cine en la que se proyectarán cuatro películas seleccionadas por la organización dentro de las premiadas en los principales festivales de cine del mundo: Cannes, Berlín, Venecia, Nueva York,Toronto, San Sebastián, Málaga, Sevilla, Seminci.
Actividades Paralelas: Exposiciones, Talleres, conferencias, Secciones Especiales, Concursos Gastronómicos, Rutas de Cine,Conciertos de Música de Cine.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AMATEUR
El festival NIFF es un espacio de crítica, denuncia, impacto y crecimiento social a través de la difusión y promoción del cine.
NIFF pretende ser una declaración contra la no implicación, la desidia y la falta de compromiso, que es la auténtica enfermedad de este siglo, donde producimos más de lo que podemos consumir, y la felicidad está sujeta a la ley de la oferta y la demanda.
NIFF nace con la intención de provocar, de sacar a debate los temas que se ocultan bajo las apariencias, y enfrentar al público con las realidades sociales que muestran a cada individuo como parte de los que nos hace ser complejos, descarnados, únicos y humanos.
UN PASO HACIA LOS ÓSCAR
para FOX, NBC, CBS y Authority Magazine.
OPINIONES
«Mi festival favorito» Alex Proyas (I Robot, The Crow, Dark City)
«¡Otros nominados incluían a personas ya famosas! Fue todo un honor estar nominada junto a tan grandes nominadas» Lisa Hurel.
«No puedo dejar de decir cosas buenas sobre los Premios de Arte y Cine de París. Mi experiencia con este evento fue, sin duda, la mejor y más gratificante», dijo Ev Duran.
«¡Uno de los festivales más organizados y gestionados profesionalmente en los que he estado! Las selecciones oficiales fueron de gran calidad y el networking fue increíble», dijo Jami Ramberan.
«Una de las mejores experiencias en festivales que he tenido. ¡Magnífico!» Warren Paul Glover.
«El diario del pescador» ganó dos veces en el PAMA en 2020, y ahora está seleccionada para el 2021, para representar a su país.
«Game Changer» ganó un premio, y su director Aviv Mano trabajó luego en COCO y TOY STORY 4 (2018), de Disney.
«The Wishgranter» ganó un, un EMMY y un (2016).
Lionsgate distribuye «Legacy of Lies» (2020).
«Sgt Stubby», un héroe poco probable, consiguió un acuerdo de distribución en (2018).
«Curpigeon» fue seleccionada para ganar el AMAZON VIDEO DIRECT Film Festival Stars (2016).
«Whisper» se proyectó en FILMQUEST (2015).
«None of That» fue elegida por el personal (2015).
a lo largo de los años incluyó:
- John Lunn, dos veces ganador del Prime Time Emmy, compositor de «Downton Abbey»
- Mónica Cruz, «Un Paso Adelante»
- Olivia Sandusky, periodista, NBC
- Mark Dacascos, actor de «John Wick III»
- Samuel Arnold, actor, «Emily en París»
- Patrick Fabian, actor, nominado al Emmy por «Better Caul Saul»
- Claire Kopsky, periodista de CBS ganadora del premio Emmy
- Jamie Campbell, productor de «Sex Education»
- Cindy Mollo, ganadora del premio Eddie, cuatro veces nominada al Emmy, editora de «Ozark»
- Rena Owen, actriz, «Star Wars Ep II» y «ep. III»
- Fola Evans-Akingbola, actriz, «El agente nocturno», «Siren», «Juego de tronos»
- Michelle Tesoro, ganadora del SXSW, ganadora del premio Eddie, editora de «The Queen's Gambit»
- Paz de la Huerta, actriz, Boardwalk Empire
- Brent Huff, director y actor de «The Rookie», «The Rookie Feds», «The West Wing»
- Max Markson -representante. A. Schwarzenegger, Mel Gibson, JCVD...
- Cole Sibus, actor de «Stumptown», atleta con medalla de oro olímpica
- Mina Sundwall, actriz de «Lost in Space» de Netflix y «Legends of Tomorrow» de DC
Nuestra formación incluyó a lo largo de los años: Kirsten Dunst, Sam Rockwell, Vladimir Cosma, Kristanna Loken, Mark Dacascos, Caterina Murino, Andrew J. West, Hugo Becker, Jansen Panettiere, Leslie Bibb, Melanie et Alain Doutey, Macarena Gomez, la primera ministra francesa Edith Cresson, el ministro francés Frederic Lefebvre, Emma Bell...
Celebramos a los cineastas y nos centramos en los humanos que hacen las películas: cada director o asistente puede hablar sobre su película.
Conoces a nuevos públicos, proyectas y muestras tus últimas obras, conectas con otros profesionales, compartes tu pasión con proyecciones y eventos especiales en toda la ciudad, como alfombras rojas, estrenos de películas, fiestas, contactos con cineastas, numerosas sesiones de preguntas y respuestas, eventos internacionales, charlas y clases magistrales sobre la industria, actuaciones y exposiciones de arte, música en directo...
UN FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE CON
- Premios
- Photocall
- Reconocimiento artístico
- Establecimiento de redes
- ceremonia de entrega de premios
El programa del BPFF2024 consiste en una sección competitiva llamada «Blue Planet Award» y varios programas no competitivos.
Competición de películas sobre la crisis climática o relacionadas con el medio ambiente en un sentido amplio. Las obras seleccionadas para la fase final tras su proyección preliminar se proyectarán en el BPFF2024.
SANFIC, Santiago Festival Internacional de Cine, es una plataforma cinematográfica, cultural, artística, industrial, educativa y un símbolo privilegiado de la ciudad y el país.
¡Bienvenido a la 8ª edición anual del Festival Internacional de Cine Ravenheart (RIFF), que se celebra en el vibrante corazón de Oslo, Noruega!
Nuestra misión es conectar a cineastas nacionales e internacionales a través del lenguaje universal del cine. Si bien celebramos todas las formas de cine, hacemos especial hincapié en los géneros fantásticos, como la ciencia ficción, el terror, la fantasía, el thriller, la comedia negra y más. RIFF no es solo un festival; es un vibrante encuentro en el que cineastas, amantes del cine y bichos raros de la creatividad se unen, comparten sus pasiones y se deleitan con el cautivador mundo de las películas de género.
Invitamos cordialmente a todos los géneros a presentar las mejores obras de todo el mundo. Nuestro evento en directo proporcionará una experiencia enriquecedora para todos los participantes. También animamos a los aspirantes a cineastas y estudiantes a unirse, inspirarse mutuamente y mejorar su arte narrativo.
A medida que nos acercamos al evento de este año, visite nuestro sitio web para obtener la información y las actualizaciones más recientes. (www.ravenheartfilmfestival.com)
Si te apasionan las películas de género de alta calidad y quieres unirte a Northern Flock, ¡ahora es el momento! ¡Inscribir tu película, hacer las maletas, dejar tu nido y venir en masa a Noruega!
Somos el REBAÑO...
¡SOMOS RAVENHEART!