Noticias: Festivales de cine




 
Logo of SALERNO INTERNATIONAL FILM FESTIVAL

Fecha Límite
04 Oct 2023


Publicado: 02 Oct 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner FESTIVAL INTERNAZIONALE DEL CINEMA DI SALERNO

SALERNO INTERNATIONAL FILM FESTIVAL

Salerno, Italia


El Festival Internazionale del Cinema di Salerno fue fundado en 1946 por el CINECLUB SALERNO.

Desde sus inicios, el Festival de Salerno se ha caracterizado por ser un evento competitivo para producciones italianas e internacionales, por lo que propone una comparación continua sobre los avances de la cinematografía mundial.

El Festival asigna al cine una importante función social y su finalidad es adaptar constantemente su línea teniendo en cuenta la evolución de las tecnologías y los nuevos medios «audiovisuales».

La 78ª edición del Festival Internacional de Cine de Salerno tendrá lugar en Salerno del 25 al 30 de noviembre de 2024. Para aumentar la visibilidad de las películas que participan en el Evento, estas películas también se podrán ver en una plataforma específica de vídeo bajo demanda, previa autorización del competidor.

Las películas subidas a la plataforma solo serán visibles para quienes se registren en el sitio y no se podrán descargar. Quienes se registren en el sitio para ver las películas tienen la posibilidad de votar por sus películas favoritas a los efectos del «PREMIO DEL PÚBLICO».

Si uno no desea estar presente en la plataforma VOD, la película inscrita será vista por el jurado. La proyección de las películas que participen en las competiciones en las sedes del Festival se programará según el criterio de la dirección del festival y, en cualquier caso, en función de la fecha y el método habitual de presentación de las películas.

Además de las competiciones para las distintas secciones cinematográficas, el Festival también propone reseñas, retrospectivas y actividades colaterales (exposiciones, conferencias, mesas redondas, etc.) como contribución a la difusión de la historia del cine italiano e internacional.

La última noche del 30 de noviembre de 2024, se entregarán premios a las películas ganadoras y a personalidades destacadas del ámbito artístico, social y cultural. La ceremonia de entrega de premios también se puede dividir en dos noches específicas: una noche dedicada a la «cinematografía especializada» (documentales, dibujos animados, etc.) y otra noche dedicada a largometrajes y cortometrajes de ficción y a varios premios.

Tanto los eventos paralelos como la ceremonia de entrega de premios se retransmitirán en las redes sociales del Festival.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Experimental  Videoclip



 
Logo of Tapiales International Film Festival

Fecha Límite
03 Oct 2023


Publicado: 01 Oct 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival Internacional de Cine de Tapiales

Festival Internacional de Cine de Tapiales

Tapiales, Argentina


El Festival Internacional de Cine de Tapiales es uno de los festivales de cortometrajes más importantes de Argentina. Un evento cinematográfico de importante impacto social y cultural sin fines de lucro, organizado por JC Films OFCT, que se realiza en el pueblo de Tapiales, localidad perteneciente al partido de La Matanza, ubicado en la provincia de Buenos Aires. Es también un certamen competitivo, donde se proyectan los cortometrajes seleccionados que más tarde reciben el premio Aborigen según el fallo de los honorables miembros del jurado. El evento se realiza bajo la premisa de enaltecer el carácter popular, gratuito y al aire libre. Tapiales también propone actividades paralelas, como espacios formativos, charlas y muestras especiales fuera de competencia.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros



 
Logo of La Otra Banqueta - Festival de cine por la diversidad sexual y género

Fecha Límite
03 Oct 2023


Publicado: 01 Oct 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner La otra Banqueta - Festival de cine por la diversidad sexual

La otra Banqueta - Festival de cine por la diversidad sexual

Santa Catarina Pinula, Guatemala


El festival de cine “La Otra Banqueta” es organizado por Dos Soles, una ong comprometida en la promoción de espacios de encuentro personal e interpersonal mediante los cuales las personas puedan encontrarse consigo mismas y construir espacios de crecimiento interpersonal en el marco
del respeto por los derechos humanos y del reconocimiento de la sociedad guatemalteca como diversa en sus expresiones culturales y de sexualidad.

La Otra Banqueta, festival de cine por la diversidad sexual es un espacio artístico cultural sin fines de lucro, que trabaja por la igualdad social de personas LGBTTIQ, generando espacios de integración cultural y social, con el desarrollo de actividades artísticas que combinan conocimiento, entretenimiento y la reflexión en torno a la diversidad de género propia de toda sociedad.

Dos Soles y el festival “La otra banqueta” formaron parte de la Red Iberoamericana de cine LGBT que apoyó la realización de 18 festivales de cine en casi todos los países de la región y que principalmente ha tenido apoyo del Lesgaicinemad. Aunque con anterioridad en Guatemala se habían presentado películas de la diversidad sexual en distintos escenarios, es este el primer festival de cine de la diversidad sexual que se desarrolla. La Otra Banqueta está comprometida con la lucha por los derechos humanos y contra la discriminación por cualquier causa, en particular por la identidad sexual y de género de las personas.

La Otra Banqueta acepta películas de todas las nacionalidades de interés para lesbianas, gais, bisexuales, intersexuales, transexuales y cualquier persona abierta a comprender la sexualidad en cualquiera de sus manifestaciones como una parte inherente a la persona humana.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of FILMMAKER DAY

Fecha Límite
03 Oct 2023


Publicado: 01 Oct 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner FILMMAKER DAY

FILMMAKER DAY

Turin, Italia


--El FilmmakerDay es uno de los principales escenarios del metro de Turín ---

¡Bienvenido de nuevo Filmmaker a la 9° edición!

Tras el gran éxito de la última edición, ya están abiertas las inscripciones para la octava edición de FilmmakerDay.

El evento tendrá lugar en octubre de 2023 en el maravilloso escenario de Turín, una ciudad que se ha convertido en uno de los centros indiscutibles del arte del cine. FilmmakerDay reúne a muchos autores de todos los rincones del mundo, así como a un amplio público de amantes del cine.

En FilmmakerDay han participado un gran número de películas de gran calidad. Entre ellas, News Neighbors, de Bayley, procedente del Festival de Cine de Sundance; A Gentle Night, de Qiu Yang, ganadora de la Palma de Oro de Cannes; In the Hills, de Hamid Ahmadi, una selección oficial del Festival Internacional de Cine de Toronto.

La novena edición del DÍA DEL CINEASTA está organizada ahora por la Asociación Systemout y la Asociación ArtinMovimento como un evento cuya intención es dar valor a la creatividad de los cineastas.

Este festival está dedicado a cortometrajes y largometrajes de cualquier género y duración. No hay reglas ni limitaciones.
La novena edición del Día del Cineasta tendrá lugar en Turín, a finales de octubre de 2023, en el prestigioso Cinema Baretti.

El evento surge de la necesidad de dar espacio y visibilidad a las películas procedentes de todo el mundo.

Además de la mejor película, las revistas ArtinMovimento e Italia Che Cambia, dos revistas que colaboran con los medios de comunicación del evento, también prestarán especial atención a las películas más merecedoras.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:

-Películas seleccionadas por un jurado cualificado
-Las películas seleccionadas se proyectarán en el
finales de octubre de 2023


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Experimental



 
Logo of Size Doesn´t Matter

Fecha Límite
02 Oct 2023


Publicado: 30 Sep 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner La mida no importa

La mida no importa

Barcelona, España


El Festival internacional de cortometrajes La mida no importa tiene la finalidad de difundir la cultura cinematográfica.

Más información: www.lamidanoimporta.cat


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Experimental



 
Logo of Ituango Film Festival

Fecha Límite
02 Oct 2023


Publicado: 30 Sep 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival De Cine Ituango

Festival De Cine Ituango

Ituango, Colombia


El Festival de Cine Ituango es un espacio de encuentro, reflexión y formación en torno al cine. Niños, jóvenes y adultos ven en el evento la posibilidad de valorar y reconocer su historia, su territorio, su presente y su futuro a través del cine, del audiovisual y de los nuevos medios. En la actualidad, la comunidad ituanguina trabaja en procesos de reconstrucción de memoria, cuenta sus propias historias y se consolidan estrategias artísticas y culturales que fomentan la paz territorial. Al mismo tiempo, el festival se presenta como un espacio de protección y reconstrucción del tejido social en poblaciones vulnerables.

Una serie de actividades audiovisuales, cinematográficas y complementarias serán parte de la programación oficial con la posibilidad de llevar parte de esa programación a veredas y corregimientos del municipio. Entre ellas se destacan:

•Laboratorio de Creación y Experimentación Audiovisual.
•Primer Encuentro de Productores Regionales.
•Competencia Nacional de largometrajes NUDO DE PARAMILLO.
•Competencia Nacional de Cortometrajes NARRATIVAS DE REGIÓN.
•Muestra Cultural y Cinematográfica PAÍS INVITADO.
•Foros Temáticos.

El festival, además de incluirse en el Plan de Desarrollo Municipal “Ituango Nos Une y Merece Salir Adelante” 2024 - 2027, gestiona recursos a través de convocatorias públicas y alianzas con entidades del sector público y privado.


Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Experimental



 
Logo of DOC. Coimbra

Fecha Límite
02 Oct 2023


Publicado: 30 Sep 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner DOC. Coimbra

DOC. Coimbra

Coimbra, Portugal


Doc Coimbra es un festival internacional de cine que muestra lo mejor del cine documental desde perspectivas políticas y sociales. Nuestro festival tiene su sede en la histórica ciudad de Coimbra, Portugal, y exhibe películas de países de habla portuguesa y películas internacionales.

Tenemos una amplia variedad de películas, desde las que se centran en la inmigración, la política y el medio ambiente, hasta las que destacan las historias de aquellos que han sido olvidados por la historia. Nos comprometemos a proporcionar un espacio para conversaciones significativas, y nuestras películas reflejan nuestro compromiso de crear un espacio seguro e inclusivo para todos.

Nos dedicamos a crear un entorno inclusivo e inspirador para que los cineastas compartan historias y perspectivas de todo el mundo. Te invitamos a unirte a nosotros en nuestro próximo festival y a formar parte de un movimiento para compartir historias que importan.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Documental



 
Logo of The Melbourne Underground Film Festival

Fecha Límite
01 Oct 2023


Publicado: 29 Sep 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner The Melbourne Underground Film Festival

The Melbourne Underground Film Festival

Melbourne, Australia


El (nuevo) Festival de Cine Subterraneo de Melbourne

MUFF, Año cero (2023)

Necesitamos películas que sean extrañas, atrevidas, experimentales, vanguardistas e indefinibles, radicales, subversivas, transgresoras, poco ortodoxas y raras.

Si tienes uno de esos, podrías prestarnos una noche, sería genial.

(A diferencia del MUFF anterior, este no es un festival para películas heterosexuales de género o explotación, a menos, por supuesto, que se trate de una obra de arte poligénica, muy original y que explote tropos).

El Festival de Cine Subterraneo de Melbourne se celebra en septiembre. Solo proyectaremos cortometrajes durante nuestro primer año. Hasta 30 minutos y se ha completado en cualquier momento desde el 1 de enero de 2022.

Consulte a continuación y en nuestro sitio web para obtener más detalles.

...

NOTA: Este nuevo Festival de Cine Subterraneo de Melbourne no está relacionado con el MUFF anterior, que se celebró del 2000 al 2022. Esa MUFF, dirigida por Richard Wolstencroft, se dio de baja como asociación constituida en julio de 2022, pero continuó operando ilegalmente hasta febrero de 2023. Para cuando lea esto, es posible que haya dejado de funcionar o haya cambiado su nombre.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Experimental



 
Logo of The Quantum Physical Horrific Experience

Fecha Límite
01 Oct 2023


Publicado: 29 Sep 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner The Quantum Physical Horrific Experience

The Quantum Physical Horrific Experience

Parkersburg, Estados Unidos


Tras 10 años de rodaje en MisCiFi, ¡damos la bienvenida a Quantum Physical Horrible Experience! Tras 10 años preparándose, merece su propio evento físico. Este otoño, octubre de 2023, podrás vivir una experiencia aún más completa: ¡la inquietante desolación de los páramos postapocalípticos y el escalofriante suspenso del claustrofóbico horror subterráneo!

El festival mostrará las visiones únicas y aterradoras tanto de maestros consagrados como de talentos emergentes del género.

Los asistentes pueden esperar una serie de proyecciones espeluznantes, inquietantes sesiones de preguntas y respuestas y sorpresas espeluznantes. Descubre el lado oscuro del cine en Quantum Physical Horrible Experience, donde cada proyección es un viaje a lo desconocido. Atrévete a unirte a nosotros para adentrarnos en las profundidades del miedo y la fascinación, explorando un mundo donde las pesadillas se hacen realidad y el terror es el principal acontecimiento.

Si te atreves a adentrarte en el corazón del horror, visita el Quantum Physical Horrific Experience Festival, donde cada susto es una obra maestra.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Festival de Cine x la Justicia Social

Fecha Límite
01 Oct 2023


Publicado: 29 Sep 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival de Cine x la Justicia Social

Festival de Cine x la Justicia Social

Lincoln, Argentina


Visión y objetivos del festival:

A) Concientizar: El festival tiene como objetivo generar conciencia sobre diversas problemáticas relacionadas con la justicia social, como la desigualdad, la discriminación, los derechos humanos, la sostenibilidad, entre otros. A través de las películas y las actividades, se busca informar y educar al público sobre estas cuestiones importantes.

B) Promover el diálogo y la reflexión: El festival busca crear un espacio de diálogo constructivo y reflexión crítica. Mediante los paneles de discusión, las charlas con cineastas y los conversatorios, se fomenta el intercambio de ideas y se invita a los asistentes a reflexionar sobre los temas presentados en las películas.

C) Inspirar y motivar a la acción: El festival tiene como objetivo inspirar a los asistentes a tomar medidas concretas en busca de la justicia social. A través de las historias presentadas en las películas, se busca generar empatía, motivación y movilización hacia el cambio social positivo.

D) Promover la diversidad y la inclusión: El festival busca destacar y celebrar la diversidad en todas sus formas, incluyendo la diversidad cultural, étnica, de género y de orientación sexual. Se busca promover la inclusión y la igualdad, proporcionando una plataforma para que voces diversas sean escuchadas y representadas.

E) Apoyar a cineastas comprometidos: El festival busca apoyar a cineastas que abordan temáticas de justicia social en sus obras, dándoles una plataforma para mostrar sus películas y ampliar su alcance. Se busca promover la producción cinematográfica comprometida con la transformación social.

F) Generar impacto en la comunidad local: El festival busca generar un impacto positivo en la comunidad local, involucrando a organizaciones locales, líderes comunitarios y espectadores en las actividades y en las discusiones sobre justicia social. Se busca crear una mayor conciencia y sensibilidad en la comunidad sobre estas problemáticas.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror



 
Logo of African Film Festival

Fecha Límite
01 Oct 2023


Publicado: 29 Sep 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner African Film Festival

African Film Festival

Kisumu, Kenia


Aceptamos películas de todos los tiempos, que se ajusten a una de estas categorías: panafricanas, de la diáspora africana, internacionales.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación



 
Logo of

Fecha Límite
01 Oct 2023


Publicado: 29 Sep 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes

Promotional card of

Banner Smifest - Asian Moving Images Festival in Madrid

Smifest - Asian Moving Images Festival in Madrid

Madrid, España


Spain Moving Images Festival (SMIF) es el primer y único festival de experimentación AV asiática, cine de arte y vídeo artístico de Asia que tiene lugar en Madrid (España). Está especialmente dedicado a los cineastas y artistas asiáticos emergentes, pero siempre con atención a los clásicos y pioneros. Es una plataforma ideal para presentar las obras y creadores audiovisuales actuales más relevantes y vanguardistas de China, Japón, Corea, Irán, India y el sudeste asiático. Además de hacerlos dialogar con sus colegas emergentes españoles y latinoamericanos.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Otros  Experimental



 
Logo of OVIEDO MUSIC VIDEO FESTIVAL

Fecha Límite
01 Oct 2023


Publicado: 29 Sep 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIDEOCLIPS DE OVIEDO

FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIDEOCLIPS DE OVIEDO

Oviedo, España


Festival Internacional de Videoclips de Oviedo.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Documental  Videoclip



 
Logo of Lumens Short Film Festival

Fecha Límite
01 Oct 2023


Publicado: 29 Sep 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Lumens Short Film Festival

Lumens Short Film Festival

Soriano Nel Cimino, Italia


CINE INDEPENDIENTE EN EL CORAZÓN DE LA ITALIA MEDIEVAL

La Asociación Cultural Aedon se complace en fundar e inaugurar el Festival dei Lumi, un festival de arte que se celebra anualmente en Soriano nel Cimino, en el corazón de las montañas de Cimini, en la provincia de Viterbo.

UN LUGAR LLENO DE HISTORIA, AMADO POR LOS ARTISTAS

Un lugar cargado de historia, que perteneció a las familias más importantes de la aristocracia papal italiana (Orsini, Colonna, Albani), conserva una fuerte tradición y en su historia reciente fue la residencia creativa de artistas italianos de fama mundial, como PierPaolo Pasolini, que vivió en la de Chia, o Luigi Pirandello, que también dedicó un poema al bosque de hayas de Soriano nel Cimino, desde donde se sintió muy atraído bailado.

BUSCAMOS TU ARTE

El Festival dei Lumi tiene como objetivo proponer cine independiente italiano e internacional al público soriano.

Buscamos películas espontáneas, creadas por artistas que tengan el coraje de usar su inteligencia y poner su esencia en sus obras. Buscamos obras sinceras, no nos importa el presupuesto, el género, la nación, el medio utilizado para filmar.

Buscamos artistas que se preocupen por su trabajo, que amen el proceso creativo y que no hagan arte por vanidad.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Cutrecon

Fecha Límite
01 Oct 2023


Publicado: 29 Sep 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Largometrajes


Banner Cutrecon - Festival Internacional De Cine de Serie B y Z de Madrid

Cutrecon - Festival Internacional De Cine de Serie B y Z de Madrid

Fuenlabrada, España


CutreCon, Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid.

Las peores películas del mundo en pantalla grande, donde el despropósito y el mal gusto son los protagonistas.


Festival Internacional

Festival de largometrajes


 Ficción  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of A Night of Misfit Films Film Festival

Fecha Límite
01 Oct 2023


Publicado: 29 Sep 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner A Night of Misfit Films Film Festival

A Night of Misfit Films Film Festival

Phoenix, Estados Unidos


A Night of Misfit Films Festival, presentado por Full Figure Productions anuncia la sexta edición de A Night of Misfit Films Festival celebrado en High Octane Picture Studios 9096 E Bahia Dr. Scottsdale, AZ 85260

Fundada por Dineta Williams-Trigg cineasta y actriz, A Night of Misfit Films surgió del deseo de ver contenidos más diversos en la comunidad Valley of the Sun. El festival celebra el talento artístico de todos los cineastas y artistas centrándose en contenidos originales que no han sido proyectados en otros festivales.

A Night of Misfit films está en asociación con el Libanese Independent Film Festival - LIFF y codirigido por Gauthier Raad y FFF Film Festival.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Animación



 
Logo of Buenos Aires Rojo Sangre Film Festival

Fecha Límite
01 Oct 2023


Publicado: 29 Sep 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival Buenos Aires Rojo Sangre

Festival Buenos Aires Rojo Sangre

Martinez, Argentina


El Buenos Aires Rojo Sangre es el único festival especializado en cine fantástico y bizarro que se hace en Argentina. Es una muestra orientada básicamente a producciones independientes y de bajo presupuesto.

Su concreción surgió naturalmente, a partir de la creciente realización en Argentina de films de estos géneros. Generalmente realizados en video y en forma ultraindependiente, estas películas no lograban hacerse un lugar en los principales festivales cinematográficos locales. Por eso los realizadores de muy interesantes largos, medios y cortometrajes debían conformarse con unas pocas proyecciones autogestionadas. Esto es porque el fantástico es aún considerado en ciertos círculos como un “género menor”.

Por eso se hizo imperiosa la necesidad de reunir bajo un mismo ámbito a películas con las mismas problemáticas de distribución, para que pudieran acercarse a un público común.

La primera edición del BARS se llevó a cabo en diciembre de 2000 en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de Universidad de Buenos Aires. Si bien fue un espacio limitado, sirvió como punto de partida que año tras año iría aumentando. Se pudieron ver películas como Plaga Zombie (Hernán Sáez y Pablo Parés) o El Planeta de los Hippies (Ernesto Aguilar) y varios cortometrajes.

Para el 2001 se cambió de escenario. El Centro Cultural San Martín fue un importante marco para el crecimiento del festival. Con poquísima promoción se logró atraer a más de 600 espectadores, destacándose films como Fanáticos (Mariano Cattaneo e Ygnacio Cervio) y Nunca Asistas a este tipo de Fiestas (Hernán Sáez y Pablo Parés).

El 2002 fue el salto más importante del festival, ampliando temáticamente la programación y logrando una notable repercusión en la prensa y el público, hasta el punto de que en el mismo espacio que la edición anterior se logró triplicar el número de espectadores, llegando a superar los 1800. Entre los films proyectados se encuentran Plaga Zombie: Zona Mutante (Hernán Sáez y Pablo Parés) y Attack of the Killer Hog (Agustín Cavalieri y Marcos Meroni).

En el 2003 llegó la definitiva consolidación del festival, estrenándose siete largometrajes locales, -Run Run Bunny! (Mad Crampi), Tico tico (Marcelo Domizi), Baño de Sangre (Paula Pollacchi), Mala Carne (Fabián Forte), Ruta hacia la muerte (Francisco de Lezica) y Vacaciones en la tierra (Sebastián de Caro)- y preestrenándose otros tantos largometrajes de países como EE.UU., Japón, España, Francia e Italia. Se proyectaron más de 80 cortometrajes y las secciones retrospectivas estuvieron pobladas de clásicos en 35mm. Se destacó especialmente la recuperación del film argentino El Hombre Bestia (Camilo Zaccaría Soprani, 1934), la primer película fantástica local, que nunca se había estrenado en Buenos Aires. Casi 5000 espectadores demostraron el innegable crecimiento del festival.

Para la quinta edición (2004) se sumaron secciones competitivas tanto para corto como para largometrajes y se utilizaron las 3 salas del complejo Tita Merello en simultáneo, triplicando la cantidad de horas de proyección.

A partir del año 2008 el BARS se muda nuevamente, esta vez a la calle peatonal Lavalle, al cine Monumental, copando el subsuelo con sus dos salas.

El año 2009 fue de suma importancia para el festival, ya que no sólo fue su décimo aniversario, sino que también obtuvo récord de público con más de 7.000 tickets vendidos (aproximadamente 12.000 visitantes!). Se preestrenaron 4 largometrajes de circuito industrial: “Aparecidos”, “Terror en la Antártida”, “Cabeza de pescado” y “Lo siniestro”. Integraron la programación 11 películas argentinas; destacadas figuras conformaron el Jurado (Gustavo Mosquera, Cristian Bernard, Federico Wiemeyer y Gabriel Patrono entre otros). Se llevó a cabo el primer Zombiefest (convocatoria a cortos realizados durante la Zombiewalk -caminata zombie-) y se estrenó un documental de 95 minutos relatando la trayectoria de cine de género local en los primeros 10 años de festival.

El año 2010, superó a las ediciones anteriores en público, batiendo un nuevo récord de espectadores. El jurado también contó con diversos e importantes representantes del medio (Horacio Maldonado, Diego Trerotola, Javier Diment, Leo González). En el segundo aniversario de la patria, se reestrenó en 35mm “La sonámbula” de Fernando Spiner, película rodada en 1997, que se atrevió a imaginar a la Argentina del Bicentenario. Además la programación contó con 12 largometrajes Argentinos, 3 pre-estrenos internacionales y más de 130 cortos nacionales y del exterior.

En el año 2011, se celebró la doceava edición y nuevamente el récord de público fue batido (más de 10.000 tickets emitidos!). Se sumó una tercer sala del Complejo Monumental Lavalle, con lo que la programación aumentó significativamente. Estrenos de todas partes del mundo, Bolivia, Guatemala, Israel, Croacia, Costa Rica, Japón, Italia y preestrenos de títulos como “Attack the Block”, la francesa “Livide”, “La Profecía del 11-11-11″ y la nacional “Plaga Zombie: Zona Mutante: Revolución Tóxica” dando cierre a la más importante trilogía local. 17 películas Argentinas, por lo que una nueva sección “Panorama Nacional” fue inaugurada. Nuevamente alrededor de 120 cortometrajes en Competencia y en las ya clásicas funciones temáticas: zombies, bizarro, psicho killers, clase Z, etc. Conformaron el jurado Nahuel Pérez Bizcayart, Mariano Cattaneo, Sebastián “Berta” Muñiz, Sebatián Rotstein, y la grata presencia internacional de los directores del festival hermano Fantaspoa.
Se llevaron a cabo 8 charlas temáticas, entre ellas la presentación de dos libros de FanEdiciones y una masterclass dictada por Fede Álvarez, director uruguayo quien dirigirá la nueva Evil Dead, apadrinado por Sam Raimi. Los 7 días de duración del festival fueron variados e intensos, demostrando el gran crecimiento perpetrado por el Festival a través de sus 12 años de trayectoria.

Este año, tendrá lugar la 13va edición! En el año 2012, el fin del mundo, tendremos un festival apocalíptico y lleno de sorpresas para todos los gustos!

El BARS fue declarado de interés por el Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales, auspiciado por el Museo del Cine de la Ciudad de Buenos Aires y declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Estas instituciones han comprendido que este festival es el único espacio para un tipo de cine que tradicionalmente ha sido olvidado.

Indudablemente el Buenos Aires Rojo Sangre, un festival especializado que ya se ha convertido en un referente para la producción nacional de ciencia ficción, terror y fantasía.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Animación  Fantástico  Terror  Otros



 
Logo of PLAY - Lisbon`s International Kids Film Festival

Fecha Límite
01 Oct 2023


Publicado: 29 Sep 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner PLAY - Festival Internacional de Cinema Infantil e Juvenil de Lisboa

PLAY - Lisbon`s International Kids Film Festival

Lisboa, Portugal


PLAY es el primer festival de cine portugués, dedicado exclusivamente a niños y adolescentes, decidido a promover el acceso a la cultura para un público más joven a través del cine y la proyección de películas para audiencias de entre 1 y 16 años.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental



 
Logo of Colortape International Film Festival

Fecha Límite
01 Oct 2023


Publicado: 29 Sep 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes

Promotional card of Colortape International Film Festival

Banner Colortape International Film Festival

Colortape International Film Festival

Brisbane, Australia


El Festival Internacional de Cine Colortape es un festival de cine multicultural que promueve el arte y la cultura mundial a través de películas, al tiempo que une las diferencias culturales y la amistad y muestra la visión creativa de cineastas de todo el mundo. Somos firmes defensores y promotores de la paz, el amor, la amistad y el respeto mutuo. ¡Uno de los pocos festivales, si no el único, que garantiza la aceptación, la entrada y la certificación de todos los cineastas!

¡Más de 2810 cineastas han sido premiados en los últimos 8 años!

Colortape es un concurso y festival de cine que ofrece la oportunidad de proyectar películas en interiores y exteriores para mostrar el trabajo de los cineastas y recompensar a todos al final de la temporada competitiva.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of IFI Horrorthon

Fecha Límite
01 Oct 2023


Publicado: 29 Sep 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner IFI Horrorthon

IFI Horrorthon

Dublin, Irlanda


Fin de semana de terror de Halloween en el Instituto de Cine Irlandés.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Terror