Noticias: Festivales de cine




 
Logo of FIC Gáldar International Film Festival

Fecha Límite
15 Jul 2023


Publicado: 13 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival Internacional De Cine De Gáldar - Fic Gáldar

Festival Internacional De Cine De Gáldar - Fic Gáldar

Gáldar, España


El Festival Internacional de Cine de Gáldar (FIC Gáldar) es uno de los festivales de cine de referencia en las Islas Canarias, y ha concentrado en cada una de sus ediciones lo mejor del cine nacional e internacional.

Organizado por el Ayuntamiento de Gáldar a través de su Concejalía de Cultura desde 2013, este festival propone un evento en directo con importantes medidas sanitarias para garantizar la plena seguridad y confort del mismo.

El festival tendrá lugar en la ciudad de Gáldar, en la isla de Gran Canaria, en octubre de 2025, y su filosofía se centra en la película como único y gran centro gravitatorio, sin perder de vista a los creadores, que merecen un respeto parangonable por sus obras.

Así, este festival no distinguirá entre temas, formatos o géneros. Las presentaciones están abiertas a todo tipo de largometrajes y cortometrajes, siendo estas las dos únicas secciones oficiales. Buscamos mostrar lo mejor en drama, comedia, terror, acción, aventura, ciencia ficción/fantasía, thrillers/suspense, noir, tanto en ficción como en documental, tanto en imagen real como en animación. Las suscripciones están abiertas a películas de todo el mundo.

El FIC apuesta por el cine por el cine, por una verdadera visión que no responda a encadenamientos ni sociales, ni ideológicos, ni formales. Es, en esencia, un festival de cine sin fronteras.

Por último, el festival también rendirá homenaje a diferentes personalidades de la industria cinematográfica y organizará talleres y actividades paralelas.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Antofacine. Festival Internacional

Fecha Límite
15 Jul 2023


Publicado: 13 Jul 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Antofacine. Festival Internacional

Antofacine. Festival Internacional

Antofagasta, Chile


ANTOFACINE, Festival Internacional de Cine de Antofagasta, Chile, se presenta como una instancia de encuentro de la creación cinematográfica nacional e internacional y es con ese objetivo que deseamos contribuir a:

● Difundir el cine de ficción, no ficción y animación como una herramienta de transformación cultural y social, beneficiando a todos los habitantes de la Región de Antofagasta, Chile.

● Potenciar el desarrollo del sector audiovisual de la región y del país aportando con la creación de un espacio profesional para la difusión de obras audiovisuales, tanto regionales, nacionales como internacionales; la formación de públicos para el cine autoral nacional e internacional y finalmente, generando un polo de encuentro en Antofagasta, para la necesaria interacción entre los diversos agentes que participan en la cadena productiva del audiovisual.

La 12 versión del Festival Internacional de Cine, ANTOFACINE 2023 se realizará del 14 al 18 de Noviembre, en la Ciudad de Antofagasta.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Experimental



 
Logo of San Rafael en Corto Short Film Festival

Fecha Límite
15 Jul 2023


Publicado: 13 Jul 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Muestra De Cortometrajes San Rafael En Corto

Muestra De Cortometrajes San Rafael En Corto

Vecindario, España


Los objetivos de la Muestra de Cortometrajes “San Rafael en Corto” son la difusión, la divulgación y la proyección de obras cinematográficas, así como el conocimiento de éstas por parte del público asistente. Las obras que se presentan no optan a ningún premio ni galardón, sólo a la valoración del público asistente.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico



 
Logo of Fantastic and Terror Short Film Festival La Vieja Encina

Fecha Límite
15 Jul 2023


Publicado: 13 Jul 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival De Cortometrajes De Terror Y Fantástico La Vieja Encina

Festival De Cortometrajes De Terror Y Fantástico La Vieja Encina

San Nicolás del Puerto, España


El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto y el Punto Vuela de San Nicolás del Puerto convocan el XI Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico “La Vieja Encina” 2025, a celebrarse el 2, 3 y 4 de octubre de 2025.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Animación  Fantástico  Terror  Otros



 
Logo of Prokuplje Film Festival

Fecha Límite
15 Jul 2023


Publicado: 13 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Prokupacki filmski festival

Prokuplje Film Festival

Prokuplje, Serbia


El Festival de Cortometrajes de Prokuplje, fundado en 2011, es el festival de cine más joven de Serbia. En Prokplje hay un evento en el que el público puede ver lo mejor del campo del documental, el experimento, la animación y la ficción de todo el mundo. Miles de películas de todo el mundo llegan a la sede del festival, y así lo han reflejado las numerosas audiencias de Prokuplje, pero también de otras ciudades de Serbia y de la región, ya que el equipo organiza una gira en la que se presentan las mejores películas en más de 30 ciudades. La falta de cine, así como la falta de una película como asignatura en la escuela, impiden que los jóvenes aprendan sobre este arte.

Para ver algo de este contenido, los jóvenes tienen que ir a Nis, o incluso a Belgrado. Esta es una oportunidad para ver en Prokuplje los últimos cortometrajes de todo el mundo. En los últimos años, según las investigaciones, ha disminuido la asistencia del público a los festivales de todo el mundo. Por eso, y debido a la presentación de la película entre los jóvenes, hemos llevado la obra a todos los centros de enseñanza primaria y secundaria, que son un público potencial y se animarán con la presentación de las películas de los festivales y el debate sobre la importancia del Festival. Además de trabajar con los jóvenes de Prokuplje, el Club de Cine de Prokuplje es el primero en empezar a animar al público de las zonas rurales, que están completamente excluidas de todos los eventos, especialmente los culturales.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Experimental



 
Logo of Chulpicine Film Festival for Children and Youth

Fecha Límite
15 Jul 2023


Publicado: 13 Jul 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival Infantil Y Juvenil Chulpicine

Festival Infantil Y Juvenil Chulpicine

Quito, Ecuador


Chulpicine nació como una iniciativa en el año 2002 con la primera edición del festival de cine infantil y juvenil en la ciudad de Quito, la acogida de este proyecto hace que Chulpicine se constituya legalmente en junio del 2004 como una fundación cultural y educativa que, a través de herramientas audiovisuales, desarrolla propuestas de fortalecimiento de la participación, la apropiación de espacios públicos, la construcción de ciudadanía y el reconocimiento de la diversidad cultural.


¿Por qué herramientas audiovisuales?

El cine es arte, lenguaje y medio de comunicación, una herramienta fundamental al momento de compartir o crear conocimiento, es transmisor de sentimientos, actitudes, historias y formas de vida que generan identificación, rechazo y/o cuestionamiento. Esta experiencia individual y colectiva, al sumársele una metodología de visionado, articula procesos de análisis, reflexión y debate.


Visión

Chulpicine parte del principio de que la educación, la comunicación y la cultura son factores fundamentales y esenciales, que deben ser tomados en cuenta y articulados en todo proceso colectivo que tenga como objetivo el desarrollo humano.


Misión

Desarrollar y perfeccionar metodologías y herramientas de intervención social eficaces, eficientes y sostenibles, para ser replicadas por diversos actores sociales y comunitarios.


Líneas de Acción

Formación

Se lleva a cabo a través de la implementación de metodologías mediante talleres dirigidos a instituciones, organizaciones comunitarias, educadores o promotores sociales con el fin de formar y capacitar en diferentes áreas relacionadas con el audiovisual, la comunicación, y el uso del internet como herramientas de educación y de intervención social.

• Talleres de Producción: Formación en producción audiovisual para actores comunitarios

• Chulpimonitores: Formación de gestores culturales para el trabajo comunitario a través de herramientas audiovisuales en diversas temáticas.


Investigación

A través de la investigación se desarrollan y fortalecen las metodologías y herramientas de intervención para un mejoramiento continuo.

• Modelo de formación por competencias: Diseño de metodologías y herramientas para el aprendizaje a través del audiovisual

• Maleta Viajera: metodología de diseño de materiales didácticos, a partir del audiovisual.

• Seminario: Generación de espacios de encuentro e intercambio de conocimientos


Producción Audiovisual

Realización de material audiovisual en diferentes temáticas y diversos formatos

• Pintacuentos: Serie de televisión infantil educativa e interactiva

• Noticieros Comunitarios: Producción de noticieros realizados por y para las comunidades

• Producciones Independientes: Apoyo a la realización y postproducción de audiovisuales con temáticas sociales.


Gestión Social y Cultural

Esta línea se desarrolla a través de proyectos culturales, sociales y educativos que fomentan la participación ciudadana y apropiación de los espacios públicos.

• Festival de Cine Infantil y Juvenil: Propuesta cinematográfica y audiovisual de entretenimiento y educación no formal, masiva y gratuita, dirigida a las familias.

• Identidad Cultural: Conceptualización y producción de programas de intervención para el rescate de patrimonio intangible y la apropiación de espacios públicos a través de actividades lúdicas.

• Actividades de sensibilización: Ejecución de acciones para la intervención en diversas temáticas como equidad de género, derechos humanos, prevención de violencia, identidad, medio ambiente, prevención de discriminación.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental



 
Logo of Lucca Film Festival

Fecha Límite
14 Jul 2023


Publicado: 12 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Lucca Film Festival

Lucca Film Festival

Lucca, Italia


El Festival de Cine de Lucca es un evento anual que celebra y promueve la cultura cinematográfica. A través de proyecciones, exposiciones, conferencias y actuaciones, el Festival ha podido cautivar a un público cada vez mayor con un programa que abarca desde películas experimentales hasta películas convencionales. A lo largo de los años, el Festival de Cine de Lucca se ha hecho un hueco y se ha diferenciado de muchos otros festivales gracias a su programación audaz pero cuidadosamente estudiada. A lo largo de los años, grandes nombres de cineastas internacionales y celebridades conocidas han asistido al Festival de Cine de Lucca como invitados; David Lynch, Oliver Stone, Jeremy Irons, Willem Dafoe, George Romero, Terry Gilliam, William Friedkin, Alfonso Cuarón, John Boorman, Rutger Hauer, Joe Dante y Peter Greenaway, solo por nombrar algunos. Al mismo tiempo, el Festival ha ofrecido retrospectivas de «viejas» glorias y ha descubierto nuevos talentos. Por si fuera poco, la impresionante ciudad de Lucca es el escenario perfecto para un evento que ya se ha consolidado y se ha convertido en una cita muy esperada e imperdible en Italia y en Europa: el Festival de Cine de Lucca.

Desde su creación, el festival siempre se ha comprometido a promover el cine contemporáneo.
Por lo tanto, los directores de todo el mundo pueden inscribir sus películas en la sección competitiva del festival a través de la convocatoria específica. La edición de 2022 del Festival de Cine de Lucca se celebrará del 23 de septiembre al 1 de octubre, tanto en cines como en línea.

La edición de 2023 será la octava edición de la Competencia Internacional de Largometrajes del Festival de Cine de Lucca. En las ediciones anteriores, importantes personalidades del cine como Cristi Puiu, Rutger Hauer, Philip Groening y Claudio Giovannesi formaron parte del jurado internacional.

Las películas proyectadas durante esta competición son estrenos italianos y la última edición la ganó «Yamabuki» de Juichiro Yamasaki.

Hay tres premios: el premio al mejor largometraje (3000 euros), otorgado por un jurado formado por invitados de renombre del mundo cinematográfico y académico; y el premio al mejor largometraje: premio del jurado universitario (otorgado por un jurado universitario), mejor largometraje: jurado popular y el premio Marcello Petrozziello.

Para aquellos que estén interesados en este concurso, el último día para las inscripciones es el 14 de julio de 2023, hasta medianoche.

No hay limitaciones en cuanto al género o el tema de las películas. Los únicos requisitos son los siguientes: las películas deben tener una duración mínima de 60 minutos y deben haber sido producidas en 2022. Además, deben ser estrenos italianos, por lo que no pueden haberse presentado en ningún otro festival italiano, proyectarse en ninguna plataforma abierta en línea ni distribuirse de ninguna otra forma en Italia.

Por decimoctavo año consecutivo, se celebrará la histórica competición de cortometrajes, cuyo ganador recibirá un premio de 500 euros. Cada año, el comité de selección de esta competición recibe más de 300 películas para ser evaluadas. Entre los directores que participaron en ediciones anteriores, hay celebridades como Adan Jodorowsky, hijo del famoso cineasta chileno.
Si bien la «experimentación libre» es el hilo conductor de la edición de este año, las películas no tienen limitaciones de género ni de temática. El único requisito es que no puedan durar más de 29 minutos. Para la competencia de cortometrajes, el último día para las inscripciones es el 28 de julio de 2023, hasta medianoche.

El Festival de Cine de Lucca lanza, para la edición de 2023, una nueva competición de cortometrajes, «Lucca Film Festival for Future», que nació gracias a la colaboración con el Grupo Sofidel, segundo productor de Europa y séptimo del mundo en capacidad de producción en el sector del papel para uso higiénico y doméstico (conocido en particular por la marca Regina), que ha hecho de la sostenibilidad una palanca estratégica de desarrollo y crecimiento responsable para reducir su impacto en el capital natural y favorecer la transición hacia una economía de bajo impacto en carbono. El premio es de 1000€.

La lista de las películas seleccionadas se publicará en el sitio web del festival el 15 de septiembre de 2023. Durante el festival, las películas se proyectarán en los cines que participen en el evento y en línea bajo demanda.

El Festival de Cine de Lucca, coordinado por Nicola Borrelli, es uno de los eventos clave organizados y patrocinados por la Fondazione Cassa di Risparmio di Lucca.

Los principales patrocinadores del evento son Banca Generali y Banca Pictet, mientras que las exhibiciones se producen con el apoyo de Banca Société Générale. La organización del Festival de Cine de Lucca también ha sido posible gracias a la financiación de Funder35 y al apoyo de Gesam Gas & Luce S.p.A, Istituto Luce Cinecittà S.r.l., Fondazione Banca del Monte di Lucca, Baldini Vernici, Lucar S.p.A Lions Club Lucca Le Mura, Alleanza Assicurazioni S.p.A, Lucca organizza, Il Ciocco S.p.A., MiBact (el Ministerio de Patrimonio Cultural, Actividades y Turismo de Italia), la región de Toscana, la ciudad de Lucca y la provincia de Lucca con la colaboración y coproducción del Teatro Giglio de Lucca, Consociazione Nazionale donatori di sangue Fratres, Fondazione Giacomo Puccini y Museo Puccini — Casa Natale, Fondazione Carlo Ludovico Raggianti, Fondazione Mario Tobino, Università degli Studi di Firenze, Martinelli Luce, CG Entertainment, Fondazione Centro Arti Visive y Fondazione UIBI. Gracias también a Lucca Comics & Games, Trenitalia Regional Management, Unicoop Firenze y al Departamento de Comunicación y Formas de Conocimiento del Curso de Licenciatura en Artes Escénicas y Civilización de la Universidad de Pisa, al Festival Photolux y a App18 por su colaboración.

Venga al Festival de Cine de Lucca y disfrute de una inmersión total de 360° tanto en el cine como en el corazón de la Toscana.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of FIIN - International Nature Image Festival

Fecha Límite
14 Jul 2023


Publicado: 12 Jul 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes

Promotional card of FIIN - International Nature Image Festival

Banner FIIN - Festival Internacional de Imagem de Natureza

FIIN - International Nature Image Festival

Vila Real, Portugal


El objetivo principal del Festival de Cortometrajes es la difusión de los ecosistemas y el patrimonio biológico a través de obras cinematográficas y audiovisuales seleccionadas mediante criterios de calidad.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental



 
Logo of XVI Montevideo Fantastic Film Festival

Fecha Límite
14 Jul 2023


Publicado: 12 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Montevideo Fantástico 16 (Uruguay)

Montevideo Fantástico 16 (Uruguay)

Montevideo, Uruguay


Montevideo Fantástico es el primer festival cinematográfico en Uruguay dedicado a la difusión de obras nacionales e internacionales vinculadas a los géneros de terror, fantasía y ciencia ficción.

Su objetivo es dar a conocer anualmente producciones independientes y ultra independientes que suelen ser consideradas "menores", y que muy difícilmente puedan acceder a los circuitos comerciales y culturales tradicionales.

Cuenta con secciones dedicadas a cortometrajes y largometrajes en competencia, así como exposiciones, muestras paralelas donde se exhiben clásicos, homenajes a distintas figuras del género, charlas presentadas por diversos especialistas, y difusión y presentación de varias actividades culturales relacionadas al género.

Ha sido Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Educación y Cultura, de Interés Municipal por la Intendencia de Montevideo, y de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo.

También ha tenido espacios en el Festival Internacional de Cine de Punta del Este, y en el Festival Internacional Piriápolis de Película, además de en varios festivales de género del extranjero como "Buenos Aires Rojo Sangre" de Argentina, "El Ángel Exterminador" en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Brasil; "FIXIÓN Fest" de Chile; y "Zinema Zombie Fest" de Colombia.


PORTUGUÉS

Montevideo Fantástico é o primeiro festival de cinema no Uruguai dedicado à difusão de obras nacionais e internacionais relacionadas com os gêneros horror, fantasia e ficção científica.

O seu objectivo é apresentar produções independentes e ultra-independentes que são geralmente consideradas "menores", e que são muito difíceis de aceder aos circuitos comerciais e culturais tradicionais.

Tem secções dedicadas a curtas e longas-metragens em competição, bem como exposições, mostras paralelas onde são exibidos clássicos, homenagens a diferentes figuras do género, palestras apresentadas por vários especialistas, e divulgação e apresentação de várias actividades culturais relacionadas com o género.

Foi declarado de Interesse Cultural pelo Ministério da Educação e Cultura, de Interesse Municipal pelo Município de Montevideo, e de Interesse Turístico pelo Ministério do Turismo.

Também foi exibido no Festival Internacional de Cinema de Punta del Este, e no Festival Internacional de Cinema de Piriápolis de Película, bem como em vários festivais de género no estrangeiro, tais como "Buenos Aires Rojo Sangre" na Argentina, "El Ángel Exterminador" no Festival Internacional de Cinema Fantástico no Brasil, "FIXIÓN Fest" no Chile, e "Zinema Zombie Fest" na Colômbia.


FRANCÉS

Le Montevideo Fantastic Film Festival est le premier festival uruguayen consacré à la promotion des productions cinématographiques nationales et internationales liées aux genres de l'horreur, du fantastique et de la science-fiction. Son objectif est de présenter chaque année des créations indépendantes et ultra-indépendantes qui sont souvent considérées comme "mineures" et qui ont difficilement accès aux circuits commerciaux et culturels.

Il comporte des sections relatives aux courts et longs métrages en compétition, ainsi que des expositions, des hommages à différentes figures du genre, des conférences présentées par des spécialistes et la promotion de différentes activités culturelles qui se déroulent dans le pays.

Le festival du film fantastique de Montevideo a été déclaré d'intérêt culturel par le ministère de l'éducation et de la culture, d'intérêt municipal par l'intendance de Montevideo et d'intérêt touristique par le ministère du tourisme de l'Uruguay.

Il a été projeté au festival international du film de Punta del Este, au festival du film LatinUy (section "Cinema Fantasy", à La Barra), au festival international du film Piriápolis de Película (section "FantaPiria"), ainsi que dans plusieurs festivals de genre étrangers tels que "Buenos Aires Rojo Sangre" en Argentine, "Brasilia International Fantastic Film Festival" au Brésil, "FIXIÓN Fest" au Chili et "Zinema Zombie Fest" en Colombie.


CHINO

蒙得维的亚幻想电影节是乌拉圭首个专注于恐怖、奇幻和科幻类型的国内和国际作品推广的电影节。它的目标是每年展示一些通常被认为是“次要”的独立和超级独立的作品,这些作品通常很难进入传统的商业和文化市场。

该电影节包括专门展示竞赛短片和长片的部分,以及展览,平行展映,致敬推广电影类型中不同人物,由各种专家主持的演讲,以及传播和展示与上诉电影类型有关的各种文化活动。

蒙得维的亚奇幻电影节已被教育和文化部宣布为具有文化意义,被蒙得维的亚市政府宣布为具有市政意义,并被乌拉圭旅游部宣布为具有旅游意义的项目。

它在埃斯特角国际电影节、LatinUy电影节("Cinema Fantasy ",在La Barra)、Piriápolis de Película国际电影节("FantaPiria ")以及一些外国类型电影节上放映,如阿根廷的 "Buenos Aires Rojo Sangre";巴西的 "Brasilia International Fantastic Film Festival";智利的 "FIXIÓN Fest "和哥伦比亚的 "Zinema Zombie Fest"。


DEUTSCH

Montevideo Fantástico ist das erste Filmfestival in Uruguay, das sich der Verbreitung nationaler und internationaler Werke aus den Genres Horror, Fantasy und Science Fiction widmet.

Sein Ziel ist es, unabhängige und ultra-unabhängige Produktionen zu präsentieren, die normalerweise als "unbedeutend" gelten und nur sehr schwer Zugang zu den traditionellen kommerziellen und kulturellen Kreisläufen haben.

Es umfasst Abteilungen für Kurz- und Langfilme im Wettbewerb sowie Ausstellungen, parallele Vorführungen von Klassikern, Hommagen an verschiedene Persönlichkeiten des Genres, Vorträge verschiedener Spezialisten und die Verbreitung und Präsentation verschiedener kultureller Aktivitäten im Zusammenhang mit dem Genre.

Es wurde vom Ministerium für Bildung und Kultur als kulturelles Interesse, von der Gemeinde Montevideo als kommunales Interesse und vom Ministerium für Tourismus als touristisches Interesse eingestuft.

Der Film wurde auch auf dem Internationalen Filmfestival von Punta del Este und dem Internationalen Filmfestival von Piriápolis de Película sowie auf mehreren Genre-Festivals im Ausland gezeigt, darunter "Buenos Aires Rojo Sangre" in Argentinien, "El Ángel Exterminador" auf dem Internationalen Festival des fantastischen Films in Brasilien, "FIXIÓN Fest" in Chile und "Zinema Zombie Fest" in Kolumbien.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror



 
Logo of SFO Short Film Festival

Fecha Límite
14 Jul 2023


Publicado: 12 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner SFO Short Film Festival

SFO Short Film Festival

Brentwood, Estados Unidos


Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of 3° Dale Rec film fest

Fecha Límite
14 Jul 2023


Publicado: 12 Jul 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner 3° Festival De Cine Dale Rec

3° Festival De Cine Dale Rec

PCIA. ROQUE SAENZ PEÑA, Argentina


3° Festival de Cine DALE REC: Es un espacio de encuentro, circulación, formación, gestión y producción de contenidos audiovisuales para infancias y Adolescencias.

Organizado por Cultura UNCAUS, Secretaria de cooperación y servicios Públicos, Universidad Nacional del Chaco Austral, UNCAUS, en conjunto con la Escuela Nacional de Realización y Experimentación Cinematográfica, ENERC sede NEA, Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, INCAA, el Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco.

Este año se realiza del 2 al 4 de agosto en las instalaciones de la Universidad Nacional del Chaco Austral, localidad de Pcia. Roque Sáenz Peña, provincia del Chaco, Argentina.

BASES E INSCRIPCIONES:
dalerecfestival.com.ar

CONTACTOS:
dalerecfestival@uncaus.edu.ar

SEGUINOS EN INSTAGRAM
@dalerecfestival


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental



 
Logo of Memorimage - Festival Internacional de cine de Reus

Fecha Límite
13 Jul 2023


Publicado: 11 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Memorimage - Festival Internacional de Cine de Reus

Memorimage - Festival Internacional de Cine de Reus

Reus, España


Memorimage. Festival Internacional de Cine de Reus es un festival centrado en la exhibición de producciones audiovisuales CON IMÁGENES DE ARCHIVO.

La XIX edición de Memorimage se celebrará del 6 al 9 de noviembre del 2024.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental



 
Logo of We the Peoples Film Festival

Fecha Límite
12 Jul 2023


Publicado: 10 Jul 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner We the Peoples Film Festival

We the Peoples Film Festival

London, Reino Unido


Organizaciones gubernamentales y el primer festival mundial de películas sobre desarrollo internacional de jóvenes directores.

Objetivos del festival
Anime a los cineastas y creativos a trabajar juntos para crear conciencia sobre los Tres Pilares de la Libertad mediante la proyección de películas creadas en torno a estos temas.

Los tres pilares de la libertad y el medio ambiente
* Liberarse de la miseria: mediante el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
* Libertad para vivir sin miedo: mediante esfuerzos para lograr la seguridad y la paz colectivas.
* Libertad para vivir con dignidad: mediante la aplicación de la justicia para todos, de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Desarrollo: pobreza, vivienda, atención médica, educación, género, gobernanza, finanzas

Seguridad humana: prevención de conflictos, resolución de conflictos, mantenimiento de la paz, vivienda, migración

Derechos humanos: género, educación, dignidad, participación

Medio ambiente: cuestiones ecológicas, preparación y consecuencias de los desastres naturales, sostenibilidad, nuevas tecnologías

Cortometrajes: cualquiera de los anteriores

Jóvenes cineastas: menores de 25 años


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Otros



 
Logo of FESTIVAL OF FUTURE STORYTELLERS

Fecha Límite
12 Jul 2023


Publicado: 10 Jul 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival Of Future Storytellers

FESTIVAL OF FUTURE STORYTELLERS

München, Alemania


El Festival of Future Storytellers ha sido uno de los festivales más importantes para jóvenes cineastas de todo el mundo desde 1981. Cada año, ofrece a jóvenes cineastas de todo el mundo una plataforma para presentar sus propios cortometrajes e intercambiar ideas sobre la cinematografía. Cada mes de noviembre, Múnich se convierte en el punto central del cine internacional emergente, un lugar para el intercambio, la creación de redes y el debate animados.

Los cortometrajes de ficción, documentales y películas de animación que se proyecten en la competición internacional pueden optar a valiosos premios, que otorga un jurado independiente del festival. Además, el Festival of Future Storytellers presenta un concurso de cortometrajes del DACH, en el que se programarán cortometrajes de la región de DACH. Un amplio programa de apoyo con paneles y clases magistrales complementa el programa cinematográfico.


HIGHLIGHTED!

Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Experimental



 
Logo of Seoul International Food Film Festival  서울국제음식영화제

Fecha Límite
12 Jul 2023


Publicado: 10 Jul 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Seoul International Food Film Festival  서울국제음식영화제

Seoul International Food Film Festival 서울국제음식영화제

Seoul, Corea del Sur


El Festival Internacional de Cine Gastronómico de Seúl (SIFFF) es un evento que presenta películas sobresalientes y que invitan a la reflexión sobre la comida y temas relacionados todos los años desde 2015.

Al tiempo que celebra la diversidad de alimentos y estilos de vida de diferentes culturas, SIFFF también tiene como objetivo ofrecer tiempo para relajarse y recuperarse para redescubrir el sabor de la vida, sin mencionar que crear conciencia pública sobre la alimentación saludable y la sostenibilidad.

El programa de SIFFF incluye una inspiradora selección de documentales, largometrajes y cortometrajes relacionados con la comida, desde los más recientes de los que se habla hasta los clásicos y de culto.

Con la proyección de películas, se organizarán una variedad de eventos, como fiestas con servicio de comidas, eventos de cocina y degustación, programas de entrevistas con profesionales del cine y la gastronomía, para ofrecer una experiencia cinematográfica deliciosa y multisensorial.

2015.

.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of WE CARE FILM FEST

Fecha Límite
11 Jul 2023


Publicado: 09 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner WE CARE FILM FEST

WE CARE FILM FEST

New Delhi, India


CONVOCATORIA DE INSCRIPCIONES
Festival de cine WE CARE sobre temas de discapacidad
(wecarefilmfest14@gmail.com)
Fecha límite: 30 de noviembre de 2024
13 DE ENERO DE 2024

Asunto: Inscribir su película sobre temas de discapacidad

Estimado señor/señora,

BROTHERHOOD, que se basa en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Ley RPD y la Ley de Fideicomiso Nacional, invita a cineastas de todo el mundo a realizar cortometrajes y documentales sobre temas de discapacidad para la vigésima edición del Festival de Cine WE CARE, que se celebrará del 13 al 18 de enero de 2025 en INOX, Goa.

El Festival de Cine WE CARE tiene como objetivo crear conciencia sobre los problemas de discapacidad, disipar los conceptos erróneos y los prejuicios sobre las personas con discapacidad e impulsar un cambio de actitud y comportamiento.

Lo invitamos a inscribir sus cortometrajes, documentales o largometrajes (en cuatro categorías: hasta 5, 30, 60 y 120 minutos) al Festival de Cine.

Temas del cortometraje y los documentales sobre discapacidades de referencia según la Ley RPD de 2016 y la UNCRPD

1. Prácticas y/o modelos de educación inclusiva/especial
2. Experiencias de personas con discapacidad en la educación
2. Iniciativas de generación de ingresos y medios de subsistencia para personas con discapacidad o emprendidas por personas con discapacidad
4. Modelos de vida independiente de personas con discapacidad
5. Entorno accesible y sin barreras: historias de éxito e iniciativas
6. Vídeo musical que muestra a personas con discapacidad
7. Deportistas con discapacidades: sus historias de triunfos y éxitos
8. Mostrar los talentos y habilidades extraordinarios de las personas con discapacidad
9. Las personas con discapacidad utilizan las tecnologías de asistencia y la inteligencia artificial en todos los ámbitos de sus vidas y su impacto en la educación, el empleo, la movilidad, etc.
10. Innovación en educación, salud, empleo, accesibilidades y entretenimiento para personas con discapacidad
12. Iniciativas destinadas a crear conciencia sobre diversos problemas de discapacidad
13. Rehabilitación de personas con discapacidad
14. Modelos de desarrollo sostenible para el bienestar de las personas con discapacidad en cualquier ámbito
15. Superar los problemas de salud mental y psicológica entre las personas con discapacidad y sus familias
16. Impacto de los planes e iniciativas del Gobierno central o estatal entre las personas con discapacidad

PROCESO DE CALIFICACIÓN PARTICIPATIVA

Un comité de preestreno seleccionará las películas finales que se proyectarán. La última fecha para recibir las entradas es el 30 de noviembre de 2024.

Los organizadores animan a todos los cineastas (con o sin discapacidad) a producir contenido audiovisual que cumpla con todas las normas y directrices de accesibilidad. Para poder ser proyectadas en el Festival de Cine We Care, todas las películas deben tener subtítulos y subtítulos en inglés. También se solicita a los cineastas que hagan películas con descripciones de audio.

Para obtener más información y pautas completas, consulte los documentos adjuntos del WE CARE Film Fest:

• Requisitos de Inscripción
• Formulario de inscripción
• Compromiso del cineasta

Premios y galardones


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Experimental  Videoclip



 
Logo of National Rural Film Festival

Fecha Límite
10 Jul 2023


Publicado: 08 Jul 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes

Promotional card of National Rural Film Festival

Banner Festival Nacional de Cine Rural

Festival Nacional de Cine Rural

Ayacucho, Argentina


VII FESTIVAL NACIONAL DE CINE RURAL DE AYACUCHO

El Festival de Cine Rural surge en el año 2016 a partir de una iniciativa presentada por el Lic. Emilio Quiroga a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Ayacucho, con el objetivo de fomentar la producción audiovisual en nuestra ciudad.

Cada año lanzamos una convocatoria abierta a nivel nacional e internacional para cortometrajes de ficción y no ficción que aborden lo "RURAL" desde su forma y/o contenido. Nuestra intención es conocer la perspectiva de este concepto y enriquecernos con producciones de otros lugares de nuestro país y el mundo.

El Festival ofrece programas de capacitación y acompañamiento con herramientas teóricas y prácticas de realización audiovisual a quienes se suman a esta iniciativa en el ámbito local. Nos referimos a los docentes y estudiantes de escuelas e instituciones educativas, sedes barriales, organizaciones, o simplemente grupos que deseen participar y sean residentes en la ciudad de Ayacucho.

Estos son algunos de los conceptos centrales que hemos puesto en práctica a lo largo de estos años y que seguiremos desarrollando dentro de este espacio:

• Realización de cortometrajes entendida como una herramienta educativa poderosa que fortalece habilidades cognitivas, la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo, motivando a los estudiantes de manera innovadora.

• Capacitación básica en Producción Audiovisual, talleres para los docentes sobre cómo guiar a los estudiantes en la creación de cortometrajes. Esto incluye enseñarles lo básico de la planificación, la grabación y la edición de videos. Muchos docentes no tienen experiencia previa en estas áreas, por lo que la formación los ayuda a liderar estos proyectos.

• Evaluación integrada de los cortos realizados por los estudiantes entre distintas materias, de modo que los docentes reconozcan la relevancia de los proyectos más allá de su área específica.

• Proyectos colaborativos donde diferentes docentes (como los de artes, historia, literatura, ciencias y tecnología) trabajen juntos en la creación de un corto interdisciplinario. Esto puede incluir una unión de áreas temáticas para abordar un problema común desde diferentes perspectivas.

• Recursos educativos online o tutoriales de YouTube para los docentes sobre cómo aplicar el cine en diversas áreas. Esto puede incluir cómo grabar una escena, cómo iluminar correctamente o cómo trabajar el sonido, todo a un nivel accesible para los educadores que no tienen experiencia cinematográfica.

• Acceso a software de edición sencillo o plataformas en línea (como InShot o CapCut), que los estudiantes puedan usar en casa o en el aula para editar sus proyectos. También pueden utilizar herramientas de grabación de sonido o efectos simples para facilitar la creación de contenido.

• Charlas y cursos de guion o modelos de storyboard que los docentes puedan adaptar a sus materias. Esto ayuda a que los estudiantes sigan una estructura adecuada a la hora de escribir sus guiones, haciendo que los relatos sean más consistentes, independientemente del área en la que
trabajen.

• Impulsamos y promovemos la sala de cine de nuestra ciudad y otros espacios alternativos de proyección.

• Vinculamos y alentamos la cooperación entre escuelas rurales y urbanas.

• Generamos proyectos socio-educativos en escuelas, institutos y centros de formación.

• Dictamos charlas, cursos y capacitaciones abiertas a la comunidad.

• Producimos contenidos y recursos audiovisuales para dependencias del Municipio de Ayacucho.

• Producimos cortometrajes locales que abarcan historias de ficción y documentales rurales, así como otras temáticas de interés para los realizadores.

Esta experiencia se ha convertido en un fenómeno que cada año crece, superando sus expectativas iniciales. Nos moviliza dar a conocer nuestra identidad, promoviendo la puesta en valor de la cultura ayacuchense y de nuestro país. Hacemos énfasis en las relaciones humanas y los vínculos que derivan de este encuentro para un beneficio mutuo.
Estrechamos alianzas entre nuestra comunidad y personas y grupos que se acercan a la ciudad de Ayacucho provenientes de localidades cercanas, otras provincias y ciudades de nuestro país, convocados por el evento social y los valores que el Festival de Cine Rural representa.

Es necesario, desde nuestra intervención, garantizar el acceso a un lenguaje simbólico, indispensable para transitar el mundo que nos rodea y construir las imágenes y sonidos de nuestro tiempo, siendo esta una tarea fundamental para el desarrollo de la sociedad, el fortalecimiento de la democracia, la equidad y el acceso al trabajo. Nos acercaremos al audiovisual como un objeto a pensar y en constante transformación.


Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Commffest global community film festival

Fecha Límite
10 Jul 2023


Publicado: 08 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Commffest global community film festival

Commffest global community film festival

TORONTO, Canada


COMMFFEST es un festival de cine y arte que presenta una amplia gama de películas locales e internacionales que representan asuntos de actualidad y temas relevantes que afectan a nuestra sociedad. COMMFFEST ofrece oportunidades para que los cineastas emergentes, artistas, músicos y partes interesadas de la comunidad mundial se expresen libremente y se conecten con el público a un nivel más personal. Esta mezcla única de cine, cineastas y audiencias crea una atmósfera dinámica para provocar el pensamiento y estimular una mayor comprensión y exploración de ideas, actitudes y emociones que pueden fomentar el cambio, empezando por las comunidades en las que vivimos.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Sitges FanPitch

Fecha Límite
10 Jul 2023


Publicado: 08 Jul 2023
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Sitges FanPitch

Sitges FanPitch

Sitges, España


SITGES FANPITCH 2025


Por undécimo año consecutivo, el Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña organiza Sitges FanPitch, su competición pitch de proyectos de largometraje y producción serializada.

Sitges FanPitch es el evento internacional de concurso de pitch enfocado a largometrajes y producción serializada en desarrollo con temática de terror, ciencia ficción y/o fantástico. La iniciativa mantiene su objetivo de descubrir los mejores proyectos de género y conectarlos con empresas líderes en la industria. El evento será híbrido el 12 y 13 de octubre de 2025 en el Festival de Sitges.

En total se seleccionarán un máximo de cinco series y siete largometrajes de todo el mundo. A estos se les sumarán los proyectos seleccionados por el Festival en los mercados cinematográficos colaboradores del Sitges FanPitch y el proyecto seleccionado en Sitges FanPitch Catalunya Imaginària.

Los responsables de los proyectos seleccionados podrán realizar un pitch de venta y reunirse con cada empresa participante. Asimismo, los 5 proyectos de largometraje ganadores optarán a bolsas de viaje para la circulación internacional y a formar parte de la próxima Residencia Feratum.

En la categoría de serie, se seleccionará un proyecto ganador, que será dotado con un premio en metálico para su desarrollo.

Un año más apoyamos el talento local con el sello Catalunya Imaginària, garantizando una plaza en la selección final de un proyecto en catalán.

Por quinto año consecutivo, esta edición estará complementada con el Showrunners LAB, un seminario de introducción y asesoramiento sobre la figura del showrunner. Los proyectos seleccionados de series podrán realizar mentorías individuales con los showrunners participantes en la presente edición.


HIGHLIGHTED!

Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Fantástico



 
Logo of INTERNATIONAL FESTIVAL OF ANIMATION FILMS ’ANIMAEVKA-2025

Fecha Límite
10 Jul 2023


Publicado: 08 Jul 2023
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Международный фестиваль анимационных фильмов «Анимаёвка – 2025

INTERNATIONAL FESTIVAL OF ANIMATION FILMS ’ANIMAEVKA-2025

Mogilev, Bielorrusia


La empresa estatal de Mogilev «Kinovideoprokat» le da la bienvenida y le informa que en septiembre de 2025 en la ciudad de Mogilev, República de Bielorrusia, se celebrará el XXVII Festival Internacional de Películas de Animación «Animaevka-2025".

Con el paso de los años, el festival se ha convertido en una celebración de la animación para niños y adultos. Los eventos se llevan a cabo en todos los centros regionales de Bielorrusia.

Para su visualización, se organizan proyecciones de películas de programas competitivos y no competitivos, reuniones creativas con los creadores de películas de animación, clases magistrales y exposiciones de bellas artes, decorativas y aplicadas para niños.

Como parte del tratamiento:

- competencia de películas de animación;
- concurso de creatividad de animación infantil
- concurso de bellas artes, artes decorativas y aplicadas para niños.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Animación