Ir a...
El Festival Internacional de Cine de Pasto (FICPA), que en octubre de 2024 conmemora su vigésima edición, es un destacado evento competitivo que reúne lo mejor del cine nacional e internacional. Con categorías oficiales que abarcan una amplia gama de temas, desde los derechos humanos hasta el medio ambiente, pasando por la animación y el cine infantil, el FICPA ofrece una plataforma única para la diversidad y la expresión cinematográfica. Situado en la pintoresca ciudad de Pasto, Colombia, reconocida mundialmente por su emblemático Carnaval de Negros y Blancos, el festival no solo celebra el arte del cine, sino que también destaca la rica herencia cultural de la región. Como el evento más antiguo del suroccidente colombiano, el FICPA otorga el codiciado premio Sol de los Pastos, consolidándose como un imperdible en el calendario cultural tanto local como internacional.
17º Festival de Cortometrajes Rodinia 2025
El Certamen de Cine de Viajes del Ocejón nació en 2009 en dos pequeños pueblos de la comarca de la Sierra Norte de Guadalajara, promovido por un pequeño grupo de vecinos preocupados por atraer al medio rural el cine, particularmente el cine poco comercial y comprometido que suele tener poca distribución en las salas normales, y nula en los pueblos. Pero además los organizadores pretendíamos la participación activa de nuestros convecinos, además de llamar la atención de las gentes de otros pueblos, comarcas y ciudades para conocer el lugar en que vivíamos y compartir experiencias.
Por eso desde el principio pretendíamos con el presupuesto mas bajo posible para en cambio compensar la escasez de recursos económicos con el esfuerzo y voluntad de nosotros y de nuestros vecinos, el mejor capital.
Nueve años después, en 2018, el festival se ha trasladado a otro pueblo pequeño, Jesús Pobre, en la comarca de la Marina Alta (Alicante), sin embargo conserva el mismo espíritu e intereses originales: queremos traer al pueblo cine de viajes (de cualquier tipo de viaje).
Actualmente los organizadores estamos integrados en la Asociación sin ánimo de lucro "La Jalea Cultural del Montgó". En 2018, coincidiendo con su décima edición, se celebró por primera vez en la falda del Montgó.
SITGES - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya es un festival especializado de género fantástico y competitivo de acuerdo con el reglamento establecido por la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos). El Festival también ha sido declarado “Festival Cualificado” por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas® de los Estados Unidos. Esto significa que aquellos cortos ganadores de los premios “Mejor Cortometraje” de la sección Oficial Fantàstic y “Mejor Cortometraje” de la sección Anima’t entrarán automáticamente a ser considerados por el comité de selección de los Oscars® de Hollywood.
El F.I.C.Y (Festival Internacional de Cine de Yopal) es un evento que se llevará a cabo del 13 al 16 de octubre del 2023 en la ciudad de Yopal, ubicada en el departamento de Casanare, Colombia. Este festival tiene como objetivo principal promover la producción regional, nacional e internacional de cine y potenciar a la región como un epicentro del séptimo arte.
El festival busca fomentar la economía circular en torno a la producción audiovisual, generando una mayor oferta de empleo y desarrollo económico en la región. Además, el F.I.C.Y propone nuevas expresiones de cultura y folclore en la región, a través de la presentación de películas que aborden temáticas relacionadas con la identidad y la diversidad cultural de la región.
El evento contará con una variada programación que incluirá la proyección de películas nacionales e internacionales, cortometrajes, documentales, conferencias, talleres, mesas redondas y actividades culturales en general. También se llevarán a cabo competencias entre los realizadores, con la finalidad de premiar las mejores producciones audiovisuales.
En resumen, el F.I.C.Y es un festival de cine que busca promover la producción audiovisual y cultural en la región de Casanare, Colombia, y contribuir al desarrollo económico y social de la misma.
Además de promover la producción audiovisual y cultural en la región de Casanare, el F.I.C.Y también tiene un enfoque social hacia diferentes comunidades, a través de la estrategia "Ruta al Festival". Esta estrategia busca llegar a diferentes sectores de la sociedad, incluyendo a la comunidad estudiantil rural, comunidad religiosa, comunidad de mujeres cabezas de familia, desplazados por la violencia y discapacitados.
Para la comunidad estudiantil rural, se han planificado talleres de formación audiovisual que les permitan aprender nuevas habilidades y desarrollar sus capacidades en este ámbito. Para la comunidad religiosa, se han programado actividades en torno al cine y la religión, con la finalidad de abordar temáticas que se relacionan con la fe y el séptimo arte.
En cuanto a la comunidad de mujeres cabezas de familia, se han diseñado actividades que les permitan conocer y aprender acerca del mundo audiovisual, a través de talleres de formación y proyección de películas que aborden temáticas relacionadas con la equidad de género y los derechos de las mujeres. Para los desplazados por la violencia, se han programado actividades de integración y reflexión, en torno al cine y su potencial para visibilizar problemáticas sociales y de violencia.
Finalmente, para las personas con discapacidad, se han diseñado actividades que permitan su inclusión en el festival, a través de proyecciones adaptadas y otras iniciativas que buscan garantizar el acceso a la cultura audiovisual. De esta manera, el F.I.C.Y busca involucrar a diferentes sectores de la sociedad y generar un impacto social positivo en la región de Casanare.
El cine guajarati es una de las principales industrias cinematográficas regionales y vernáculas del cine de la India, ha producido más de miles de películas desde su creación y todavía muchas películas, incluidos los lanzamientos de películas motivacionales cada año.
Ahmedabad: una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad también lleva su legado de las industrias cinematográficas de Gujarat. La ciudad ha cultivado a muchos grandes cineastas y artistas.
Se me ocurrió la idea de iniciar este festival con la ayuda de miembros muy reconocidos de la industria del cine.
AIFF es el pionero en Gujarat en proporcionar una plataforma para cineastas, músicos, animadores, editores, cineastas publicitarios, DOP, guionistas, directores de arte, etc. para promover su trabajo en el grupo de expertos.
Esperamos una gran participación con entusiasmo de cineastas y otros profesionales de la industria de la India y del extranjero. La agenda principal de AIFF es proporcionar una plataforma para el talento, independientemente de los cineastas novatos o experimentados.
El primer AIFF-22 te proporcionará un entorno para desarrollar tus habilidades en el cine y definitivamente contribuirá enormemente a tu progreso como cineasta.
AIFF es una de las plumas del ramo de una idea de omguru y uno de sus sueños decididos. Quería hacer una plataforma para cineastas jóvenes y aficionados, músicos, animadores, editores, cineastas publicitarios, DOP, guionistas, directores de arte, etc.
AIFF es la primera organización en Gujarat que está dispuesta a proporcionar una plataforma para la creatividad de los artistas emergentes.
El V Festival Internacional de Cine de Quillota es un festival de cine que, en su Quinta versión,incluye una competencia de cortometrajes. Un festival a través del cine que realiza actividades de formación, producción y distribución cinematográfica en la ciudad y provincia de Quillota durante el año 2024 (junio a noviembre de 2024). Su objetivo es mediar profesionalmente contenidos cinematográficos de calidad en diversos espacios públicos, salas de cine, salas culturales y escuelas y colegios de la provincia de Quillota, Región de Valparaíso, Chile.
El Festival Internacional de Cine Comunitario Historias en Kilómetros (FICC HEK) - SUR A SUR, celebra su segunda edición en 2025 reivindicando el cine comunitario como un espacio de encuentro, creación y resistencia audiovisual. Bajo el lema Una Fiesta para volver a creer este festival busca amplificar las voces de comunidades del Sur Global, visibilizando historias de lucha, resiliencia y construcción de paz. En esta edición, nos enfocamos en el arte y la cultura como motores de cambio, el liderazgo social en la defensa del territorio, el campesinado como sujeto político y promotor de paz, y la educación como pilar para una justicia social, ambiental y de género.
En 2025, el Festival de Cine Comunitario Historias en Kilómetros (FICCHEK) - SUR A SUR recorrerá distintos territorios, llevando su programación a comunidades de tres continentes. En Colombia, cada proyección y actividad contará con un equipo local anfitrión: LA ROTATIVA en Tierra Grata, Cesar (3 y 4 de septiembre); COCOSUR en Ibagué, Tolima (10 y 11 de septiembre); VISIÓN JÓVEN en Cereté, Córdoba (17 y 18 de septiembre); MAREA PRODUCCIONES en Tumaco, Nariño (23 y 24 de septiembre); y CISCA PRODUCCIONES en Norte de Santander (4 y 5 de octubre). A nivel internacional, el festival llegará al campo de refugiados de Kakuma, Kenia (6 de septiembre) con THE KAMP y a Daca, Bangladesh (27 de septiembre) con AÁRAR PRODUCTIONS, fortaleciendo el diálogo y la conexión entre diversas realidades del sur global.
El Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste está organizado por APCLAI
(«Associazione per la Promozione della Cultura Latinoamericana in Italia») y es el único
festival de cine dedicado enteramente a la cinematografía latinoamericana en Italia y, con
sus 37 ediciones, uno de los dos festivales de cine latinoamericano más longevos en
Europa.
La XXXVIII Edición del Festival se celebrará del 4 al 12 de noviembre de 2023 en forma híbrida: presencial y online (solo en el Concurso Efilm, España). El Festival tendrá como sede principal el Cine «Teatro Miela» de Trieste, donde se presentarán el 80% de las obras. Será además Online solo en el caso de una emergencia Covid.
Solo las disposiciones de la ley -en el desafortunado caso de que una eventual nueva ola pandémica determine un cierre de las salas de cine en Italia en las fechas del Festival- obligarán a la Dirección del Festival a desplazar la parte presencial inevitablemente en línea. Si llegara a producir tal escenario, a las obras que solo habían optado a la participación a la parte presencial del Festival se les enviará un módulo
para señalar con qué geolocalización autorizan la participación online: solo Italia
(autorización mínima obligatoria)/Italia + Europa/Italia + Europa + Tres Américas.
Estas dos últimas son optativas. También se podrá limitar el número de reproducciones que pueda tener la obra, siendo 500 el máximo establecido
por la Dirección del Festival. Las comunicaciones de limitación geográfica y de pases online se realizarán mediante el correo apclai@yahoo.it
El Festival Internacional de Cine de León FICL, invita a participar a todos los cineastas en la Convocatoria Oficial FICL 2024 a partir del 1 de abril al 5 de agosto del presente año pudiendo postularse con largometraje, cortometraje y documental corto de ficción, no ficción o animación para formar parte de la Decima Edición consecutiva a realizarse entre el 30 de octubre al 03 de Noviembre del presente año. Los seleccionados podrán ser parte de las tres secciones competitivas del festival: Talento Internacional, Talento Local y Talento Universitario.
----------------------------
► lista oficial de imdb
----------------------------
► ¡¡¡NOTICIAS IMPORTANTES!!!
Nace Turin Underground Distribution.
Para su duodécima edición, el festival durará 12 días, lo que permitirá disponer de más tiempo para debatir en profundidad con los autores. El TUC12 tendrá lugar en un lugar muy importante para el universo del «cine» de Turín, ubicado en el corazón de la ciudad, en el maravilloso Cinema Baretti.
La 12ª edición del Torino Underground Cinefest, que tendrá lugar del 26 de septiembre al 7 de octubre, continuará la colaboración de este año con Sooner.de, con el objetivo de aumentar la distribución de las películas independientes que recibe cada año.
Las películas seleccionadas en Torino Underground 2025 se considerarán automáticamente para su posible distribución a través de Sooner. Torino Underground Distribution es una oportunidad para que los directores lleven su trabajo al siguiente nivel. Es la verdadera oportunidad de distribuir tu película en Sooner.de y, por tanto, en Amazon Alemania y Amazon UK. En los últimos años, muchas de las películas seleccionadas en el TUC han sido distribuidas por la empresa alemana, con la que hemos reforzado nuestra colaboración. Esto incluye, por ejemplo, la película danesa «Needle boy», de Alexander Bak Sagmo, la iraní «Numb», del director Amir Toodehroosta, «The Exam», del director iraquí Shawkat Amin Korki, «SOMETHING», del colectivo alemán Aki T. Weisshaus, y muchas otras.
Sooner.de presenta lo mejor del cine independiente de: Achtung Berlin, DOK Leipzig, Diagonale, FILMFESTIVAL MAX OPHÜLS PREIS, MEC film, RAPID EYES MOVIES, SWISS films, Kinoherz, Film Academy Baden-Württemberg, Märchenfilme, alles Kino y más...
Se entregarán premios en metálico al mejor largometraje, mejor cortometraje y mejor documental. Además, se entregarán premios especiales al mejor director, mejor actor, mejor actriz, mejor fotografía, mejor edición y mejor diseño de sonido. También están previstos un premio del público y menciones de nuestros socios de medios.
El festival cuenta con el apoyo de asociaciones de medios de comunicación y organizaciones culturales de la región.
*IMPORTANTE: * *PARA REBAJAS Y CATÁLOGOS DIVERSOS: ¡NO SE COBRARÁ NINGÚN COSTE DE PROYECCIÓN! *
«Es obvio que el arte no puede enseñar nada a nadie, ya que en cuatro mil años la humanidad no ha aprendido nada en absoluto».
― Andrei Tarkovsky
Ipiales Cine Sin Fronteras como escenario audiovisual promueve el desarrollo de proyectos o la producción independiente y apoyan la producción de las artes audiovisuales, además de resaltar el rol de estas en la formación de audiencias.
www.facebook.com/Ipiales.Cine.Sin.Fronteras.Festival
www.instagram.com/icsinfronteras/
El Festival Internacional de Cortometrajes Piggy Bank promueve películas independientes tanto de aficionados como profesionales. Este es un festival de cine anual. La 5ª edición del PBISFF tendrá lugar muy pronto en JAIPUR (INDIA).
Este es un festival de cine abierto. Se aceptarán todas las categorías de películas. No tenemos reglas sobre cuándo se creó la película o dónde se proyectó. Queremos ver tu obra maestra.
La sección de competencia ofrece una oportunidad para que los futuros cineastas muestren su trabajo a una audiencia global. Durante el festival se han exhibido más de 30 películas. El festival no se centra solo en películas únicas, sino que también es un completo paquete de entretenimiento.
Para obtener más información, visite www.pbisff.com
El Festival Internacional de Cine Femenino Imagine This (ITWIFF) tiene como objetivo amplificar y empoderar a mujeres y cineastas no binarias independientes y aspirantes de todo el mundo.
La octava edición del festival de cine femenino Imagine This presentará películas originales, audaces y audaces de mujeres y cineastas y narradoras no binarias, además de sesiones de preguntas y respuestas, paneles educativos y eventos especiales.
El objetivo del Festival de Cine Femenino Imagine This es apoyar a las mujeres compartiendo su trabajo con el público, promoviendo la igualdad de oportunidades para las mujeres del BIPOC y la comunidad LGBTQIA+, proporcionando al mismo tiempo desarrollo educativo y profesional y sirviendo como una red de recursos de información.
Imagine This Women's Film Festival acepta películas de mujeres cineastas y narradoras que ocupen puestos de liderazgo. Al menos una mujer debe ocupar el puesto de directora, productora, guionista, directora de fotografía, editora, protagonista, etc.
Imagine This alienta a las mujeres de BIPOC, LGBTQIA+, estudiantes de cine y narradoras de historias a inscribirse.
«Imagine This Productions ha lanzado el Festival Internacional de Cine Femenino con el objetivo de celebrar y empoderar a las mujeres cineastas independientes y aspirantes de todo el mundo». - IndieWire
«Celebre el trabajo de mujeres cineastas de todo el mundo en la segunda edición anual del Festival Internacional de Cine Femenino Imagine This (ITWIFF) en Brooklyn» - AFAR Magazine
«Cuando se trata de proyecciones de películas y eventos de la industria, hay muchas opciones para levantarte del sofá esta semana. Desde una lección sobre licencias de derechos de autor hasta un festival internacional de cine femenino, sigue leyendo para ver los principales eventos cinematográficos de la semana y añadirlos a tu calendario». - ABC 7
«Los recientes escándalos de Hollywood han puesto de relieve la importancia de apoyar a las mujeres en la industria cinematográfica, y la segunda edición anual del Festival Internacional de Cine Femenino Imagine This es un excelente lugar para hacerlo. Las películas aquí presentadas, que incluyen cortometrajes y largometrajes, documentales y películas de ficción, son tan diversas como las mujeres que las hicieron». - CBS New York
Ten en cuenta que Imagine This sigue planeando celebrar nuestro festival anual de cine durante las fechas anunciadas. También seguiremos siguiendo las pautas establecidas por las directivas de salud pública y el estado de Nueva York, lo que nos ayudará a determinar si el formato del festival será presencial o virtual, o si será una combinación de ambos. Anunciaremos cualquier actualización a través de nuestro sitio web.
El Festival de Cine Independiente de Roma (RIFF) es el primer festival de cine independiente e internacional de Italia. Su objetivo es unir el entusiasmo por el cine y el cine entre los jóvenes cineastas con la realidad de la producción y la distribución cinematográficas. Desde su primera edición en 2001, el RIFF se ha convertido en un evento al que el público de Roma sigue con cada vez más interés y en una referencia para los cineastas de todo el mundo. En estos años, el Riff ha recibido obras procedentes de los 5 continentes y se ha convertido en un testigo atento y representativo de las direcciones y pasiones de la industria del cine independiente.
(r) evolution AI: la nueva sección de RIFF dedicada a la producción de películas y vídeos con la aplicación de la tecnología de IA.
A partir de este año, el RIFF celebra la narración visual creada con inteligencia artificial.
Esta nueva sección de competencia promueve las aplicaciones innovadoras de la tecnología de IA en la producción y presentación audiovisuales.
Alrededor de los premios internacionales ✈ Barcelona ✈ París ✈ Ámsterdam ✈ Berlín.
Evento independiente anual con 4 grandes reuniones para todos los largometrajes, cortos, documentales, experimentales, comerciales, vídeos musicales, animaciones, películas estudiantiles, televisión, series y nuevos medios. La comunidad internacional evalúa las creaciones de todos los géneros para servir a los laureles oficiales de ARFF e invita a todos a participar en eventos internacionales anuales en 4 destinos. Los participantes de ARFF Barcelona, París y Amsterdam serán certificados durante los eventos anuales proyectados en la vitrina de tráileres que se otorgará en la ceremonia anual de premios. Así, se mencionará a todos los finalistas de ARFF varias veces para tener lo mejor de todo el festival que se celebra durante todo el año. Preséntalo hoy para participar en los 4 eventos, en relación con el sistema único de ARFF International. Inscripciones realizadas a través de Festhome se evalúan y seleccionan, directamente para los eventos anuales. La selección mensual está disponible en otras plataformas asociadas.
¡Nos vemos por ahí!
El Festival Internacional de Cine de Aladerri (AIFF) es un Clasificatorio de Listado de Premios IMDB dedicado a la celebración de «Cortometrajes», un evento de varios días en Chicago que apoya a los cineastas y les brinda la oportunidad de mostrar su trabajo en un esfuerzo por sacar adelante las voces más inspiradoras e impactantes.
AIFF ha sido creado para mostrar obras nacionales e internacionales de artistas emergentes y establecidos apasionados por la narración de cuentos a través del arte del cine.
Nuestro objetivo es compartir grandes historias con el público, al mismo tiempo que apoyamos a cineastas independientes de todo el mundo y proyectaremos todas las películas aceptadas en la «Selección Oficial» frente a un público en directo y la oportunidad de tener una sesión de preguntas y respuestas con los cineastas in situ del 15 al 17 de septiembre de 2022.
La tercera edición del Festival Audiovisual Pila (FAP) producido por la Municipalidad de Pila, bajo la organización del Cine Teatro Municipal “Padre Adolfo Anastasio”, se llevará a cabo de manera presencial en dicha ciudad, del 22 al 25 de agosto del 2024.
Este festival tiene como objetivo estimular y facilitar encuentros entre integrantes de la cinematografía, promover la exhibición, producción y reflexión sobre la realización audiovisual en nuestra localidad, generar lazos zonales, y presentar películas de todos los géneros, acompañadas por sus representantes, para contribuir al desarrollo de la cultura y al progreso y difusión de la industria audiovisual.
Cine Curtas Lapa es un festival independiente sin fines de lucro con entrada gratuita. El Festival tiene como objetivo mostrar películas que se hayan hecho o tengan como tema la ciudad de Río de Janeiro con el fin de promover la industria audiovisual brasileña, especialmente los cortometrajes de Río de Janeiro en el barrio de vida nocturna más tradicional de la ciudad. La idea es llevar un programa de cortometrajes de ficción, animación y documentales al público de Lapa, enriqueciendo la vida cultural del barrio bohemio.
Este año, 2024, el Festival cumple 13 años. Para obtener más información, visite nuestro sitio web. (https://cinecurtaslapa.wixsite.com/my-site)
Los cortometrajes serán votados por jurados populares y profesionales. El ganador de cada categoría recibirá un certificado y el trofeo del festival.