Ir a...
El festival “impulsARTE” tiene como objetivo sensibilizar sobre temas como la discapacidad, la salud mental y en general sobre la diversidad funcional usando la cultura como herramienta e incentivando la creación de cortometrajes, fotografías y artes escénicas, potenciando también la creación cultural.
En esta tercera edición buscamos continuar con la idea con la que nació el festival: mostrar diferentes capacidades físicas, mentales o sociales desde un punto de vista artístico. Para ello contamos con diversas categorías para la creación de contenido con herramientas de inteligencia artificial y concurso de reels.
El festival celebrará una gala el 7 de noviembre en Granada capital donde las obras seleccionadas a concurso se expondrán y se hará la entrega de premios.
La entrega de obras para su participación será hasta el 27 de octubre de 2024 hasta las 23:59h.
El Festival de Cine Juvenil de Chinh es una celebración de la cultura juvenil, es una plataforma para conectarse y expresarse a través del cine y dar voz a las narrativas significativas, que invitan a la reflexión y brutalmente honestas de jóvenes de todo el mundo.
Nuestro objetivo es alentar a los artistas independientes y ofrecer una tribuna para que los jóvenes canalicen sus energías creativas.
La experiencia de CYFF es un escenario para que todos compartamos SUS HISTORIAS y creemos otras nuevas.
CYFF es el lugar donde los jóvenes deciden, un lugar donde se anima a los jóvenes a dar a conocer sus ideas sobre el cine, haciendo hincapié en desarrollar en ellas el lenguaje cinematográfico adecuado.
Ayudar a los jóvenes a ver más allá de los elementos básicos de la experiencia cinematográfica y brindarles la oportunidad de captar, evaluar, criticar, evaluar y apreciar las mejores expresiones cinematográficas de todo el mundo.
Las películas del festival serán juzgadas por un JURADO JUVENIL.
El II FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE QUECHUA «CINEAYLLU» 2024, el único de su tipo en el país y en Sudamérica, se dedica íntegramente a difundir el cine peruano en la lengua materna quechua, y también abre el cine a y desde los estudiantes de las escuelas y el público en general.
Festival organizado por la Asociación Cultural CINE AYLLU.
OBJETIVOS GENERALES
. Crea un espacio cinematográfico con identidad cultural.
. Aumentar la sensibilidad hacia la cultura con identidad, reduciendo el racismo y la discriminación.
. Realice talleres de cine y conferencias de cine quechua con directores y productores experimentados.
. Realice proyecciones itinerantes de cine comunitario en las comunidades de habla quechua de Arequipa y Velille — Chumbivilcas — Cusco, para niños, adolescentes y adultos de las comunidades nativas.
Bienvenido al Festival Internacional de Cine Trans-África 2024 (TAIFF), un evento innovador dedicado a fomentar la colaboración, el desarrollo de capacidades para los cineastas, el fortalecimiento institucional y el empoderamiento de la próxima generación de narradores. Únase a nosotros del 26 al 30 de noviembre de 2024 para disfrutar de una experiencia transformadora que celebra la creatividad, la innovación y el poder del cine para inspirar el cambio.
El TAIFF sirve como plataforma de colaboración y reúne a cineastas, profesionales de la industria y entusiastas del cine para conectarse, intercambiar ideas y forjar asociaciones significativas. A través de proyectos colaborativos, sesiones de networking y talleres interactivos, los participantes tendrán la oportunidad de colaborar en iniciativas creativas que superen los límites y generen nuevas perspectivas.
Empoderar a los cineastas emergentes es una de las prioridades del Festival Internacional de Cine Trans-África. Nuestro programa incluye una serie de clases magistrales, talleres prácticos y sesiones de desarrollo de habilidades dirigidas por expertos de la industria. Desde el desarrollo del guion hasta las técnicas de producción, pasando por la edición y las estrategias de distribución, los cineastas en ciernes obtendrán información valiosa y conocimientos prácticos para mejorar su oficio y abrirse paso en el competitivo panorama de la industria cinematográfica.
Como parte de nuestro compromiso de fomentar el talento, el festival ofrece un programa de mentoría para jóvenes cineastas diseñado para brindar orientación, apoyo y tutoría a los aspirantes a cineastas. Profesionales consagrados asesorarán a jóvenes talentos, ofreciéndoles asesoramiento personalizado, perspectivas profesionales y experiencia práctica para ayudarlos a hacer realidad su visión creativa y alcanzar sus objetivos cinematográficos.
El TAIFF tiene como objetivo fortalecer el marco institucional de la industria cinematográfica mediante la colaboración con las principales partes interesadas, los responsables políticos y los líderes de la industria. A través de mesas redondas, mesas redondas y foros sobre políticas, el festival abordará los problemas críticos a los que se enfrenta la industria, abogará por un cambio positivo y creará un ecosistema más inclusivo y sostenible para que los cineastas prosperen
El festival pretende ser una plataforma para que las partes interesadas de toda la industria cinematográfica entablen un diálogo significativo, compartan las mejores prácticas y colaboren en iniciativas que generen un impacto positivo. Al facilitar las conexiones entre cineastas, inversores, distribuidores y responsables políticos, el festival crea oportunidades de colaboración, asociación y acción colectiva para dar forma al futuro del cine.
Lo más destacado del evento:
- Clases magistrales: sumérjase en el arte y la artesanía de la cinematografía con clases magistrales interactivas impartidas por expertos de la industria.
- Proyecciones de películas: disfruta de una variada selección de películas de talentos emergentes y cineastas consagrados que desafían las convenciones e inspiran al público.
- Eventos de networking: conéctese con otros cineastas, profesionales de la industria y partes interesadas en eventos de networking diseñados para fomentar la colaboración y las asociaciones.
- Ceremonia de entrega de premios: celebre la creatividad y la excelencia en la cinematografía en la ceremonia de entrega de premios del festival, que rinde homenaje a los logros más destacados en la narración y el cine.
El TAIFF fue fundado por Nixon Ayuba Waya, un programador de festivales con una amplia experiencia en la organización de festivales internacionales y un prolífico cineasta con una década de experiencia en este sector.
Acompáñenos en el Festival Internacional de Cine Trans-África de 2024 para celebrar durante una semana el cine, la creatividad y la colaboración. Juntos, formaremos el futuro del cine, capacitaremos a la próxima generación de narradores e inspiraremos un cambio positivo a través del poder de la narración.
Largometraje
Esta categoría describe películas de 45 minutos o más
Cortometraje
esta descripción comprende películas de no más de cuarenta (40) minutos de duración
Competencia internacional, Panorama Internacional, Competencia argentina y panorama argentino de cortometrajes realizados en formato Super 8mm.
Cine Curtas Lapa es un festival independiente sin fines de lucro con entrada gratuita. El Festival tiene como objetivo mostrar películas que se hayan hecho o tengan como tema la ciudad de Río de Janeiro con el fin de promover la industria audiovisual brasileña, especialmente los cortometrajes de Río de Janeiro en el barrio de vida nocturna más tradicional de la ciudad. La idea es llevar un programa de cortometrajes de ficción, animación y documentales al público de Lapa, enriqueciendo la vida cultural del barrio bohemio.
Este año, 2024, el Festival cumple 13 años. Para obtener más información, visite nuestro sitio web. (https://cinecurtaslapa.wixsite.com/my-site)
Los cortometrajes serán votados por jurados populares y profesionales. El ganador de cada categoría recibirá un certificado y el trofeo del festival.
El Festival Internacional de Cine Animal y Ambiental de la Ciudad de México te da la Bienvenida para su 6ta. Edición donde aceptamos películas de los 5 continentes como cada año.
Nuestra tarea en el Festival es promover los valores, causas y lucha activista por medio del Arte donde abrimos distintas ventanas de oportunidad para mostrar el trabajo de grandes Cineastas en el mismo. Durante el año tenemos distintos eventos culturales, Cine Debate en alianza con el Instituto Politécnico Nacional, Cine Móvil, Espacios Gubernamentales que abren las puertas para esta Difusión.
Los ganadores que aceptan los términos se suben por un mes en la plataforma de IMCINE "Nuestro Cine MX". para tener cobertura dentro de todo el País.
Los 3 temas para este año son:
-ANIMAL
-AMBIENTAL
-CINE FEMINISTA
Se aceptarán:
-Animaciones
-Cortometrajes
-Largometrajes
-Documentales
-Cineminutos
-Videoclips musicales
Por ser un Festival con motivos de conciencia Animal, Ambiental y en este año la causa invitada es "Cine Feminista". Todos los proyectos recibirán un laurel de participación reconociendo el arte y trabajo del mismo si no están en la muestra final, así mismo la selección oficial tendrá su laurel de Selección oficial y un diploma enviado a su correo.
Los Ganadores finales se llevan la estatuilla FICAA 2025 y reciben los laureles y diploma en formato digital.
La Premiación final es en el Mes de Diciembre donde llegan invitados de distintos Países y Estados del País a recoger su estatuilla.
Las películas son realmente un medio fuerte para compartir, sí, para compartir, pero lo que crea a un cineasta es la sensación de qué compartir. Desde Vantage Point, vemos que el entretenimiento es solo el medio para compartir el reino de la vida con los amantes del cine. Si alguna vez penetramos en el significado de la vida, sentimos que la vida no tiene ese significado o propósito, ¡sí! En algún momento, pero debemos dar un gran significado o propósito a la vida para que sea más bella para todo el mundo como una sola familia, para toda la humanidad o para nuestra próxima generación.
GIFFI premia a los cortometrajes del mundo con una amplia gama de premios en diferentes categorías y géneros. Nuestra misión es descubrir nuevas y diversas voces y promover el trabajo de los artistas a través de numerosas plataformas. En cada edición, los cineastas pueden inscribir sus proyectos para que los juzguen profesionales de la industria galardonados con un alto nivel de mérito y competir con otros cortometrajes de todo el mundo.
Admiramos mucho tu pasión y entusiasmo como cineasta, por lo que, con humildad, invitamos a cineastas de todo el país a compartir tus grandes cortometrajes en el Festival Mundial de Cine Independiente de la India (GIFFI).
CINE INDEPENDIENTE EN EL CORAZÓN DE LA ITALIA MEDIEVAL
La Asociación Cultural Aedon se complace en fundar e inaugurar el Festival dei Lumi, un festival de arte que se celebra anualmente en Soriano nel Cimino, en el corazón de las montañas de Cimini, en la provincia de Viterbo.
UN LUGAR LLENO DE HISTORIA, AMADO POR LOS ARTISTAS
Un lugar cargado de historia, que perteneció a las familias más importantes de la aristocracia papal italiana (Orsini, Colonna, Albani), conserva una fuerte tradición y en su historia reciente fue la residencia creativa de artistas italianos de fama mundial, como PierPaolo Pasolini, que vivió en la de Chia, o Luigi Pirandello, que también dedicó un poema al bosque de hayas de Soriano nel Cimino, desde donde se sintió muy atraído bailado.
BUSCAMOS TU ARTE
El Festival dei Lumi tiene como objetivo proponer cine independiente italiano e internacional al público soriano.
Buscamos películas espontáneas, creadas por artistas que tengan el coraje de usar su inteligencia y poner su esencia en sus obras. Buscamos obras sinceras, no nos importa el presupuesto, el género, la nación, el medio utilizado para filmar.
Buscamos artistas que se preocupen por su trabajo, que amen el proceso creativo y que no hagan arte por vanidad.
FICTUKURU en Tacuro, Michoacán, va más allá de ser simplemente un evento cinematográfico, elige trascender su naturaleza y convertirse en un vehículo para la preservación cultural, el entendimiento intercultural y el diálogo constructivo. Al mostrar el cine de las
comunidades P’URHEPECHAS y conectarlo con el panorama cinematográfico nacional e internacional, el festival encarna la idea de que el cine puede ser un puente que une a las personas, independientemente de sus orígenes, no solo celebra el arte del cine, sino que también fomenta el entendimiento, la empatía y promueve un diálogo constructivo entre personas de todas las procedencias. Su impacto cultural y social resalta la importancia de mantener y celebrar las diversas voces que componen nuestra sociedad global.
FICTUKURU se erige como un poderoso puente que une corazones y mentes, demostrando que las historias tienen el poder de trascender barreras y conectar a las personas a nivel mundial. Enriquece la diversidad cultural y narrativa del cine que al llegar a comunidades diversas, se descubren y cuentan historias únicas y auténticas que de otro modo podrían quedar sin voz. Además, hacer el cine accesible a personas que normalmente no tendrían la oportunidad de participar en la industria democratiza su acceso, tanto para espectadores como para creadores.
XVI Festival de Cortometrajes Ciudad de Oviedo, "Cortoviedo 2026" se celebrará integrado en FOCO 2026, Festival de Cine de Oviedo.
Insular & other seas Film festival(IOSAFF)
For outdoor performing arts and film screenings: How to bring your art to beaches, plazas and streets>
IOSAFF, not only competitions and film screenings but also an artists' tour during which we explore creative activities in various artistic specialties.
»IOSAFF is a coherent whole of a multidimensional cultural and cinematographic project will take place Palms Casino Resort Las Vegas
four days for a traveling festival (artist tour), we launch creative projects that bring people together, and we create high impact campaigns with influencers to motivate audiences to share their creativity.
If You're a filmmaker, screenwriter, designer, actor or actress, musician or band, painter or sculptor, or any other creative expression, we welcome you to the tours of creative artists...
Let's explore the oceans, seas & islands
-Adventures,
- Environment,
- Designs animations,
-Documentary,
- Author's cinema,
Islands in music & video
Ai
Oceans and seas cover 71% of the earth's surface, produce half of the oxygen we breathe, absorb 25% of carbon dioxide, capture 90% of the additional heat generated by these emissions and feed 3, 2 billion people. The oceans, seas & marine resources, lungs of the earth, are essential for sustainable development.
Promoting the heritage and creativity of the world's islands and caring for the oceans & seas is a major factor in developing the blue bio-economy, which is why we adopted it as the main axes of our cultural and media project.
The islands of the world, through the oceans and the continents of the planet, conceal important cultural and patrimonial wealth, as much by their variety, their specificity as by their authenticity. The islanders, being cut off from the continent, are forced to live in osmosis with their environment, to vibrate to the rhythm of the elements of their natural setting, and to dominate the rigors of their daily life by giving free rein to their creative imagination and their innovative spirit. In this perspective, artistic creativity is the best support for the expression of their dreams, their emotions & their collective memory
Award ceremony for french short films.
Ànima Jove, Festival Internacional de Curtmetratges d'Animació d'Altafulla es un festival de cine de animación, que tiene como objetivo principal crear un espacio donde difundir el arte de la animación en el territorio de Tarragona.
Uno de los festivales de cine de más larga duración de este tipo en todo el mundo. Es un festival de cortometrajes abierto a producciones no profesionales, estudiantes de escuelas de cine y producciones comerciales. Se celebra anualmente durante la última semana de noviembre.
FACEBOOK
https://www.facebook.com/maltacine.circle/
Humor en Corto - Umorea Labur.
XXIII edición del festival de cortometrajes de humor de Arrigorriaga.
Entre el 18 y el 23 de noviembre de 2024, en Lonbo Aretoa, Arrigorriaga, Bizkaia.
El festival Itinerante Cine en Mi Barrio, se consolida como una plataforma vital para la difusión de cortometrajes nacionales en el departamento del Cauca, brindando a las audiencias de diversas subregiones la oportunidad de disfrutar de cine en pantalla gigante. La convocatoria 2024 está abierta a cortometrajes que, por su propuesta narrativa, resalten y tengan el potencial de llegar a audiencias diversas. Los trabajos cinematográficos podrán abordar temáticas libres, con especial atención a aspectos como el medio ambiente, los derechos humanos, la creatividad y la juventud, las artes y las culturas, reflejando así la riqueza de la biodiversidad colombiana.
Este año, la ruta itinerante del festival inicia en el Pacífico caucano, con paradas en Timbiquí y Guapi. La sala móvil se trasladará luego al sur, a las tierras del Patía, y posteriormente al norte en Santander de Quilichao, en los Valles del Cauca. También visitará el oriente de Tierra Dentro, conocido por sus tesoros escondidos.
El festival contará con programación especial durante la semana central en Popayán, Cauca, donde se desarrollarán actividades adicionales, incluyendo talleres, conversatorios y muestras oficiales. Esta itinerancia no solo busca exhibir cortometrajes, sino también promover el diálogo y el intercambio cultural, reafirmando el compromiso del festival con la promoción del cine nacional en el ámbito local e internacional.
EBROCORTO, festival internacional de cortometrajes musicales, va a celebrar su séptima edición en 2024 en Miranda de Ebro.
El Festival propone a través de las obras seleccionadas una forma diferente de disfrutar la música.
El tema central de las obras debe de ser la música en toda su extensión, pudiendo abarcar cualquier tipo de música o cualquier disciplina en la que ésta juegue un papel fundamental o, en su defecto, una obra en la que la música sea un elemento destacado dentro de la narración.
EBROCORTO es un certamen cinematográfico organizado por la Asociación de Amigos Rafael Izquierdo y cuenta con la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Miranda de Ebro.
VI MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE Y CIENCIA 2024
La Muestra Internacional de Cine y Ciencia es un evento cinematográfico que tendrá lugar en el Centro Cultural Doctor Madrazo, Santander (España), del 6 al 8 de noviembre de 2024. En ella tiene cabida cualquier trabajo relacionado con la ciencia y la divulgación científica. Se admite cualquier género cinematográfico.
El objetivo de la muestra es promover la producción y la difusión de trabajos que fomenten los valores positivos y de progreso de la ciencia y tecnología, y que que sirvan de consulta para cualquier tipo de público. La temática es totalmente libre y puede hacer referencia a investigaciones propias o ajenas, temas candentes en la sociedad o comunidad científica, pasiones científico-técnicas personales, conceptos básicos de ciencia, hitos científicos, personajes históricos, la ciencia del futuro o pasado, etc.
El Festival de Cine de Crime and Horror de Los Ángeles tiene como objetivo mostrar el drama del crimen, el crimen verdadero, el terror y subgéneros relacionados de todo el mundo.
Ofrecemos a los cineastas independientes una plataforma para conectar con el público, profesionales de la industria y otros cineastas que comparten su pasión por el cine de terror y crimen.
Con proyecciones en vivo en un teatro histórico de Hollywood, el LA Crime and Horror Film Festival da reconocimiento a las películas y cineastas independientes en la narración de crímenes y terror.
Ganadores considerados por los representantes de las compañías de producción de Hollywood, y plataformas de streaming, incluyendo:
GRAVEDAD CERO
LA LISTA DE SANGRE/BRILLSTEIN
GESTIÓN DE TANQUES DE REFLEXIÓN
PELÍCULAS TXL
ATRACÓN DE TERROR
... y más.