El LA Underground Film Forum (LAUFF) es el primer escaparate de experimentación en medios basados en cine, video y audio de Los Ángeles. Se centra en el cine vanguardista, art-house, independiente y de bajo presupuesto, con la quinta edición que tendrá lugar en julio de 2020, en Los Ángeles.
Nuestro programa ofrece un lugar para que los cineastas reinventen y exploren nuevos enfoques, fomenten nuevas formas de arte mediático y construyan una audiencia para este tipo de trabajo. Nuestro objetivo es presentar una amplia gama de trabajos explorando las múltiples definiciones e interpretaciones del concepto de «underground».
Buscamos películas hechas con pasión, obsesión y motivación; películas que vayan más allá de las expectativas y el género; películas, proyectos de vídeo y audio que se esfuercen por superar los límites de la forma y el contenido aceptados. Un fuerte sentido de autoría es una necesidad.
LAUFF acepta todas las formas y géneros: desde drama, documental, experimental, culto, art-house, lengua extranjera, comedia, terror, ciencia ficción, fantasía, animación, LGBT, indígena, erótica hasta cine lento y videoarte...
FAN CHILE Festival Audiovisual para Niños, convoca a participar de su competencia internacional a producciones audiovisuales de calidad, para público infantil, de cualquier país.
FAN CHILE Festival Audiovisual para Niños premia y promueve el debate sobre la producción audiovisual orientada a la infancia.
Se pueden inscribir producciones y/o coproducciones en cualquier idioma siempre y cuando estas vengan dobladas o subtituladas al español o al inglés (en caso de ser al inglés, deben enviar el guión en inglés).
Pueden ser realizadas por canales o productoras independientes. La convocatoria está abierta a todos los tipos de técnicas,
géneros y formatos. Se aceptarán producciones realizadas y/o exhibidas desde enero de 2017 hasta mayo de 2019.
Smita National Short Film Festival is organised by Murli Productions, Mumbai which is in film production. The main aim of this festival is to recognise the talented short film, documentry and video song album makers in India. There is no fees for submitting the work.
El festival internacional de cine independiente de la Ciudad de México STUFF MX celebra su onceaba edición del 22 al 30 de agosto de 2026 y abre su convocatoria oficial a cineastas, videoastas y realizadores audiovisuales de todo el mundo a registrar todos sus materiales fílmicos, videos musicales; en todos los formatos, géneros y categorías de cualquier duración, en animación, documental y ficción la cual estará vigente a partir del 1 de septiembre del 2025 y hasta el 31 de mayo de 2026 a las 23:59 CST (CST), hora de la Ciudad de Washington, D.C. (CST), hora de la Ciudad de México.
Dreamers International Film Festival is an annual celebrating event.
DIFF is to discover and spotlight an unique perspective and fresh films all around the world.
DIFF is an annual celebrating event for all genre short, documentary, music video and film with footage being shot using drones.
Your film will be viewed by our local audiences and will be judged by a jury of film professionals and a community of cinephiles.
El Meridiano del Pacífico es el Festival Internacional de Cine de los países asiáticos del Pacífico, establecido en 2003. El festival se celebra anualmente a principios de otoño en Vladivostok, a orillas del Mar de Japón.
El festival en Vladivostok
Vladivostok tiene una historia muy inusual: en los tiempos zaristas era un puerto abierto y la ciudad-fortaleza, en la época soviética tenía el estado de la base militar y la ciudad cerrada, y hoy está en camino a convertirse en un puerto libre de nuevo.
Vladivostok es la ciudad que seguramente se convertirá en un centro, conectando Europa y Asia, un lugar donde cada año la comunidad cinematográfica internacional se reúne para compartir sus mejores películas.
El meridiano del Pacífico es un acontecimiento cultural significativo en el Lejano Oriente, una gran excusa para explorar la Rusia del Pacífico. El cine es la forma de arte más potente y accesible, a través de la cual el festival introduce al público la cultura contemporánea.
El festival apoya el desarrollo positivo de las relaciones de cineastas locales, nacionales y asiáticos. El festival siempre presenta solo las mejores y únicas películas. Los espacios del Meridiano del Pacífico son donde surgen nuevos proyectos, los profesionales del cine se reúnen con el público y los jóvenes directores y actores encuentran reconocimiento.
Durante 18 años de su trabajo, el festival de cine ha mostrado cerca de 2.500 películas, vistas por más de un millón de espectadores. Cada año, el festival reúne a profesionales del cine (actores, directores, productores y críticos de cine) de todo el mundo, que atraen a audiencias de otras regiones rusas y permite a los jóvenes adquirir experiencia práctica participando en la organización del festival.
A lo largo de cada año, el equipo del festival trabaja en la organización de este evento cultural internacional, y la preparación se lleva a cabo desde el final del festival actual hasta el comienzo del siguiente. En el momento de la apertura del festival más de 100 personas, incluyendo voluntarios, participan en el trabajo de diferentes sedes del foro de cine.
La Misión del Meridiano del Pacífico
Proporcionamos acceso a las películas más potentes de nuestro tiempo y desarrollamos la cultura de la visión compartida, haciendo que el público esté conectado con el desarrollo del arte del cine de los países de la costa del Pacífico. Con la ayuda del arte del cine, estamos transformando el mundo que nos rodea, haciendo que la comunidad local esté más informada e involucrada en el movimiento de festivales de cine.
De acuerdo con esta misión, los objetivos del equipo del festival son los siguientes:
1. Mantener la organización del festival al más alto nivel, cumpliendo con los estándares mundiales de acuerdo con las recomendaciones de la FIAPF;
2. Promover la comprensión del público de la cultura mundial mediante la selección y presentación de los mejores ejemplos del arte del cine;
3. Asegurar el acceso a las películas y los programas educativos del público, la participación y la sensibilización de la comunidad regional;
El meridiano del Pacífico es el único festival de cine ruso, que se centra en el cine de los países de la APR. Participando activamente en el desarrollo del intercambio cultural, el festival reúne a más de 60 países del sudeste asiático, América del Norte y del Sur y la cuenca del Pacífico. Cada año el festival de cine se abre y muestra al público películas modernas.
El IFF del Meridiano del Pacífico sigue siendo abierto, accesible y amigable para un público amplio y diverso. El lema del festival es «Películas para todos, películas para cada uno».
Jurados del Festival
Desde 2003, el jurado internacional del festival está formado por los mejores representantes de la comunidad profesional de cineastas rusos e internacionales. El jurado internacional determina los ganadores y premia los premios en las siguientes nominaciones: Mejor largometraje, Mejor Cortometraje, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz y Premio Especial del Jurado.
Desde 2011, el Meridiano del Pacífico IFF cuenta con el jurado NETPAC (Asociación para la Promoción del Cine Asiático). NETPAC es una organización internacional que reúne a 30 países miembros, establecida con el apoyo de la UNESCO en 1990. Esta organización cultural y cinematográfica panasiática reúne a críticos de cine, cineastas, organizadores y curadores de festivales de cine, distribuidores de cine y profesores. NETPAC es considerada una autoridad líder en el cine asiático; participa en la selección de películas para programas de cine asiático de varios festivales internacionales de cine, presenta a cineastas de Asia al público mundial, publica libros y organiza seminarios y conferencias. También ha establecido un premio especial NETPAC, Mejor Película Asiática, que se otorga en 44 festivales de cine de todo el mundo.
Desde 2013, el festival cuenta con el Jurado Internacional FIPRESCI. FIPRESCI, la Federación Internacional de Críticos de Cine, establecida hace 90 años, reúne a críticos de cine y expertos cinematográficos de todo el mundo. El objetivo principal de la organización es apoyar el cine como arte y como una forma brillante e independiente de expresar la visión del mundo. El premio de esta organización es de gran importancia en el mundo cinematográfico.
Programa del Festival
Durante cada festival se proyectan alrededor de 200 películas en sus sedes. Películas de todos los géneros, longitudes y formatos encuentran su lugar en sus diversos programas.
El programa COMPETICIÓN incluye 8 largometrajes y 8 cortometrajes producidos en la región de Asia y el Pacífico este año. Cada año, el número de solicitudes entrantes aumenta, pero solo se seleccionan 20 películas para la competición.
Los programas no competitivos presentan el nuevo mundo y el cine ruso. El programa PANORAMA está dedicado a los eventos cinematográficos más destacados en Rusia y en el extranjero. El programa IN FOCUS presenta obras maestras de uno de los países de la región Asia-Pacífico, o de un género. A lo largo de los años, el festival ha familiarizado a su público con las películas de Australia, Laos, Corea del Norte, Rusia, China y Corea del Sur, con thrillers espías y películas de terror. Se presta gran atención a las retrospectivas de destacados cineastas.
El festival también abarca diferentes eventos culturales y empresariales: mesas redondas, discusiones sobre películas específicas, conferencias, talleres, exposiciones de arte, Cinetour y sesiones de encuentro del público.
Only for Latin America producers.
Tokyo Sun Film festival attemtps to setting up in Tokyo to provide independent filmmakers with a platform that offers them interaction, networking and greater visibility.
Our screening takes place at the cinema chupki theatre in the tabata District, located in the north of Tokyo - a hip location in Tokyo for independent, counter-culture and progressive thinking.
Cesate Short Film Fest è un concorso internazionale per cortometraggi, rivolto a registi e videomaker. Due le sezioni in concorso anche per l’ottava edizione: una dedicata ai film di fiction e una alle opere di animazione. La partecipazione è gratuita e le iscrizioni termineranno il 20 giugno.
Il festival è organizzato e promosso dall’ufficio Cultura e dalla biblioteca del Comune di Cesate, lanciato come sfida, non facile, a un territorio di provincia abituato a vivere la fagocitante vita culturale della metropoli milanese. Il festival ha raccolto consensi e partecipazioni di ottimo livello: dal 2010 a oggi sono giunti più di mille lavori, dall’Italia, dall’Europa, dagli Stati Uniti, dal Sudamerica. Abbiamo avuto come membri di giuria Maurizio Nichetti, Michelangelo Frammartino, Marco Bechis, Angela Finocchiaro, Marina Spada, Alina Marazzi, Raul Montanari, Barbara Sorrentini e altri personaggi del mondo della cultura; selezionato e premiato lavori di giovani registi o di autori esordienti, alcuni dei quali già stanno facendo parlare di sé.
Cesate Short Film Fest oltre a un concorso video che cerca talenti e nuove idee – capaci di animare con forze positive la nostra epoca – vuole essere l’occasione per offrire al pubblico, attraverso una carrellata di stili diversi e diversi punti di vista, una panoramica attenta, e nel contempo veloce, sulla continua evoluzione (o involuzione) della società, delle relazioni fra esseri umani, dei sentimenti. E inoltre, un’opportunità per osservare quanto le idee e le energie, spesso, si discostino dalle logiche della produzione cinematografica classica.
Berriozar Films Kultural “Lantzeluze” convoca la “XVII Edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Temática Social “en Berriozar que tendrá lugar del 15 al 18 de octubre de 2025.
Categoría:
Única categoría. Temática Social.
Abierto el plazo para poder inscribirse en el XXIV Certamen Internacional de Cortometrajes “El Pecado 2025”. El festival otorga casi 5.000€ en metálico y cinco jamones pata negra extremeños: 1.500 euros para el cortometraje ganador de ficción y 700 euros para los otros cuatro premios principales. El plazo para poder inscribirse es desde el día martes 1 de abril hasta el viernes 23 de mayo del presente año. La duración no será superior a 20 minutos (21 incluidos créditos). Si tiene sonido hablado se utilizará el castellano o subtítulos en este idioma.
No serán admitidas a concurso las obras realizadas con anterioridad a 2023. Más información en www.certamenelpecado.com.
Premios para cortos de animación, ficción, humor y realizados en Extremadura. También contamos con premio del público.
El festival cuenta con el sello de «Festival Amigo» de los Premios Fugaz. Es un festival consolidado y con solera por el que han pasado los mejores cortometrajes que se han realizado en España y fuera de nuestro país en los últimos 24 años. En la pasada edición de 2024 se inscribieron 1093 cortometrajes a concurso, 794 cortometrajes españoles y 299 cortometrajes de 48 países de todo el mundo. Tuvo una afluencia de público de unas 5.000 personas en los diferentes actos del festival. Más de 85.000 personas han acudido como público a sus diferentes ediciones, en las que se han inscrito unos 12.000 cortometrajes.
El festival mundial de cortometrajes shnit es una plataforma de primer nivel para la exhibición y promoción de cortometrajes. Este festival es un evento transnacional único que se celebra simultáneamente en diez ciudades de los cinco continentes. El festival consta de tres segmentos principales:
▪ shnit PLAYGROUNDS* | Se extenderá hasta el 31 de agosto de 2025
▪ shnit EXPANDED | Disponible hasta el 30 de septiembre de 2025
▪ shnit FINALE | Ámsterdam, 30 de septiembre de 2025
Los ganadores de la COMPETICIÓN MUNDIAL, así como las películas nominadas por un público reducido a la COMPETICIÓN MUNDIAL E INTERNACIONAL, podrán participar en los Óscar® de 2026 de conformidad con las normas de la 98ª edición de los Óscar® [estreno cinematográfico].
En los últimos veintitrés años, shnit se ha convertido en un importante festival internacional de cortometrajes, reinventándose continuamente. Originalmente una iniciativa local, ahora es un evento mundial que conecta e inspira a cineastas y audiencias de diferentes orígenes culturales. El festival promueve la diversidad, la originalidad y el intercambio artístico. Con sus selecciones cinematográficas de alta calidad, shnit atrae a más de 30 000 visitantes, lo que lo convierte en uno de los principales festivales de cortometrajes del mundo.
shnit es una organización sin fines de lucro, coordinada en colaboración con los ejecutivos del festival. El festival opera según los principios de excelencia y profesionalismo, lo que fomenta su expansión internacional.
* Áreas de juego planificadas para 2025
El shnit Worldwide Shortsfestival se celebra simultáneamente en varias ciudades, los shnit PLAYGROUNDS, de los cinco continentes. Los PLAYGROUNDS previstos para 2025 son:
▪ Buenos Aires [Argentina]
▪ El Cairo [Egipto]
▪ Ciudad del Cabo [Sudáfrica]
▪ Goa [India]
▪ Hong Kong [China]
▪ Moscú [Rusia]
▪ Sídney [Australia]
▪ San José [Costa Rica]
▪ Toronto [Canadá]
▪ Berna [Suiza] — INAUGURACIÓN DEL SHIRT
▪ Ámsterdam [Países Bajos] — shnit FINALE
La 15° edición del Festival de Cine Estudiantil de Uruguay (FENACIES) abrió sus inscripciones el 1° de abril de 2025, y permanecerán abiertas hasta el 10 de junio. Como cada año, todos los estudiantes del mundo (desde Primaria hasta Universidad) podrán inscribir sus cortometrajes de manera totalmente gratuita, que luego serán exhibidos en Montevideo del 8 al 14 de septiembre.
FENACIES es una organización sin fines de lucro fundada en el 2011 que comenzó con la iniciativa de crear un festival de cine específicamente para jóvenes, en donde la competencia sea justa y se valore la creatividad y el esfuerzo de ellos.
Desde un principio el Festival fue Declarado de Interés Educativo por el Consejo de Educación Primaria, de Interés Cultural por el Ministerio de Educación y Cultura, y de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deporte. Además, desde 2015 cuenta con el Auspicio Institucional de la UNESCO.
El principal objetivo del festival es fortalecer la educación audiovisual en los más jóvenes, y que a través de la realización de cortometrajes puedan expresar sus ideas para que luego se puedan ver reflejadas en la pantalla grande.
Durante la semana del festival se van exhibir los cortometrajes que queden seleccionados. El domingo 14 de setiembre se darán a conocer los ganadores en la ceremonia de clausura.
Festival internacional dedicado al "Cine y Vanguardia" inspirado en la figura de Luis Buñuel. Este festival tiene lugar la primera semana de agosto en la localidad de Calanda (España), localidad natal de este director.
Tokyo Sun Film festival attemtps to setting up in Tokyo to provide independent filmmakers with a platform that offers them interaction, networking and greater visibility.
Our screening takes place at the cinema chupki theatre in the tabata District, located in the north of Tokyo - a hip location in Tokyo for independent, counter-culture and progressive thinking.
The primary objective of the Columbus Black International Film Festival is to showcase Black filmmakers locally, nationally and internationally, while highlighting a spectrum of stories told by people of the African diaspora.
This festival will also provide an advantage for filmmakers and the community to learn about the film industry through educational workshops and panel discussions, a safe space to showcase film and an opportunity to network with the filmmakers in the city.
Columbus is the heart of America and home to some of the most creative Black filmmakers in the country. This festival that will showcase new and emerging talent as well as talent that has represented our city for years.
Indie-AniFest (Korea Independent Animation Film Festival) organized by KIAFA, the Korean Independent Animation Filmmakers' Association. Indie-AniFest presents spectacular independent animated films from Korea and Asia. The festival offers a diverse range of works and opportunities for filmmakers as well as a chance to interact with audiences. We strive for the values of independence, experimentation, passion and vision by working together with independent animation directors.
Experimental Forum is an international performance, film and video art festival showcasing experimental film and artists’ moving image from new directors and innovative video artists from around the globe, with the third edition taking place in Los Angeles in November 2018. Our aim is to provide a supportive platform for the exciting and challenging work that is outside the scope of mainstream film festivals and art galleries.
We welcome experimental cinema pieces (abstract, narrative or documentary), video art works, essay films, artists’ moving image and media art, as well as documentary and narrative films that seek to expand, redefine or reconfigure the means and ends of their respective fields. Experimental Forum exists to provide access to, and develop audiences for, artists’ moving image work and is committed to engaging local audiences with new and/or unheard voices in film.
We are particularly interested in works made by early stage filmmakers and artists whose work is underrepresented. We provide a collaborative platform for moving image works made for the gallery and for the cinema with the aim of building a community across disciplinary and institutional faultlines.
El LA Underground Film Forum (LAUFF) es el primer escaparate de experimentación en medios basados en cine, video y audio de Los Ángeles. Se centra en el cine vanguardista, art-house, independiente y de bajo presupuesto, con la quinta edición que tendrá lugar en julio de 2020, en Los Ángeles.
Nuestro programa ofrece un lugar para que los cineastas reinventen y exploren nuevos enfoques, fomenten nuevas formas de arte mediático y construyan una audiencia para este tipo de trabajo. Nuestro objetivo es presentar una amplia gama de trabajos explorando las múltiples definiciones e interpretaciones del concepto de «underground».
Buscamos películas hechas con pasión, obsesión y motivación; películas que vayan más allá de las expectativas y el género; películas, proyectos de vídeo y audio que se esfuercen por superar los límites de la forma y el contenido aceptados. Un fuerte sentido de autoría es una necesidad.
LAUFF acepta todas las formas y géneros: desde drama, documental, experimental, culto, art-house, lengua extranjera, comedia, terror, ciencia ficción, fantasía, animación, LGBT, indígena, erótica hasta cine lento y videoarte...
Dreamers International Film Festival is an annual celebrating event.
DIFF is to discover and spotlight an unique perspective and fresh films all around the world.
DIFF is an annual celebrating event for all genre short, documentary, music video and film with footage being shot using drones.
Your film will be viewed by our local audiences and will be judged by a jury of film professionals and a community of cinephiles.