Ir a...
Around International Awards ✈ Barcelona ✈ París ✈ Ámsterdam ✈ Berlín.
Evento anual independiente con 4 programas principales para largometrajes, cortometrajes, documentales, experimentales, comerciales, vídeos musicales, animaciones, películas estudiantiles, series y nuevos medios. La comunidad internacional evalúa las creaciones de todos los géneros para entregarles los laureles oficiales del ARFF y certificar a los cineastas galardonados al final de la edición anual del festival. Por lo tanto, todos los finalistas del ARFF se mencionarán varias veces para elegir a los mejores de todo el año. Inscribirte hoy para participar en los 4 programas relacionados con el sistema único de ARFF International. Las inscripciones realizadas a través de Festhome se evalúan y seleccionan directamente para el festival anual y participan exclusivamente en el Programa de Certificados Oficiales. La selección mensual está disponible en otras plataformas asociadas.
¡Nos vemos y saludos de fiesta
El Festival de Cine de Holanda 2026 está abierto a la inscripción. El festival acepta todos los géneros y estilos siempre que sean cortos. (máximo 30 min.)
El Festival de Cortometrajes de Holanda tiene lugar en la hermosa provincia de Holanda. Nos encantan las películas frescas, nuevas y originales de alta calidad.
Nos encantan las películas de 5 a 10 minutos, más películas mejor :-)
Inicio del festival: 10 de enero de 2023 — Fin del festival: 15 de enero de 2023
Bienvenido a IKSFF 2023. El Festival Internacional de Cortometrajes de Kolkata 2022 fue un gran éxito. Se presentaron más de 190 cortometrajes y documentales de más de 26 países. También recibió el apoyo y la asociación de muchas personalidades eminentes, celebridades y marcas populares. La ceremonia de entrega de premios fue un gran éxito en presencia de famosos de renombre. Ahora en su tercer año, IKSFF 2023 está nuevamente lista para alcanzar mayores alturas.
Algunos puntos clave:
>> Será un evento híbrido.
>> Los cortometrajes seleccionados se proyectarán tanto online como offline.
>> Los vídeos musicales de este año también son bienvenidos.
>> Todas las películas seleccionadas para la proyección recibirán laurel de nuestra parte.
>> Habrá 20 categorías de premios
Al igual que en años anteriores, el Festival Internacional de Cortometrajes de Kolkata, IKSFF 2023 brinda a los cineastas independientes la oportunidad de mostrar sus películas al mundo, utilizando Eventizer, una plataforma en línea para amantes del cine, críticos, actor-actriz y otros.
Calcuta, una ciudad rica en cultura en la India, es el centro de muchos cineastas en ciernes, actor-actriz, personalidades eminentes relacionadas con la industria del cine y, obviamente, grandes amantes del cine desde el siglo pasado. El objetivo de IKSFF es potenciar los cortometrajes en todo el mundo y fomentar el desarrollo de los cineastas recién nacidos.
El festival ofrece una plataforma para que los profesionales y los cineastas en ciernes muestren su talento al mundo. También les brinda oportunidades de interacción y publicidad para su cortometraje a nivel internacional. Los amantes del cine pueden comprar entradas a través de Eventizer y pueden ver estas extraordinarias obras de arte de diferentes países.
Junto con los cortometrajes y los cortometrajes documentales, este año, los vídeos musicales también podrán inscribir sus creaciones.
Agradecemos a todos los que se han asociado con IKSFF por hacerlo un éxito. Imaginamos ver a IKSFF a una nueva altura. Esté con nosotros y ayude a IKSFF a alcanzar nuevos hitos. Su apoyo es muy esperado.
El Festival Internacional de Cine Iberoamericano de Caracas nace con una clara intención de: servir de difusión y reconocimiento para cualquier tipo de expresión cinematográfica de directores o producciones iberoamericanas de primeras y segundas obras, de ficción y documentales, largometrajes y cortometrajes, producciones estudiantiles y profesionales. Todas podrán ser postuladas en el festival que, más allá de su carácter competitivo, abogará por la selección de las piezas independientes del panorama actual fílmico.
El D'A - Festival de Cine de Barcelona es un festival competitivo que presentará un panorama internacional del mejor cine independiente y de autor contemporáneo, combinando el descubrimiento de nuevos talentos y cinematografías con obras de autores consagrados.
El D’A es el festival de cine más importante de la ciudad de Barcelona. Una cita cultural plenamente arraigada donde tienen cabida proyecciones, coloquios con directores, actividades profesionales, talleres especializados, un programa de impulso al nuevo talento cinematográfico y premios a las obras más destacadas.
La decimotercera edición del D'A se celebrará del 23 de marzo al 2 de abril de 2023.
Buscamos películas que hayan sido censuradas, prohibidas o que hayan encontrado barreras para ser difundidas por motivos políticos, sociales, corporativos, religiosos, entre otros, en cualquier parte del mundo y durante los dos últimos años.
Censurados Film Festival es un festival de cine que difunde y visibiliza “el cine que no quieren que veas”. Con sede en el Perú, el festival apuesta por la libertad de expresión, los derechos humanos y la diversidad a través de la proyección de películas y la organización de actividades artísticas y educativas.
CATEGORÍAS
1. Competencia Internacional “Censura”. Películas de ficción, documental, animación y/o experimentación cinematográfica de cualquier parte del mundo que hayan sido censuradas por presiones o intereses políticos, religiosos, corporativos, autoritarios o sociales, entre otros, o que hayan sido víctimas de amenazas y/o violencia, ya sea durante su investigación, producción o realización como en su posterior exhibición y/o distribución. Es requisito imprescindible aportar información demostrable sobre la censura, amenaza, presión o violencia que ha sufrido la película. Sin límite de duración.
2. Competencia de Cortometrajes “Cortos sin Corte”. Películas de ficción, documental, animación y/o experimentación cinematográfica de cualquier parte del mundo y una duración máxima de 30 minutos que reivindiquen la libertad de pensamiento y expresión sin temor a la cancelación, y la acción política y social en asuntos de interés público.
3. Competencia “Voces Peruanas”. Películas de ficción, documental, animación y/o experimentación cinematográfica de Perú que permitan que las voces disidentes puedan ser escuchadas y hagan reflexionar al espectadora/a sobre temas controvertidos, sobre los que diferentes grupos han construido argumentos aparentemente irreconciliables, con el fin de crear un espacio de diálogo abierto y alturado sobre los mismos.
Sin límite de duración.
El festival está compuesto por:
- la competición oficial de cortometrajes.
- muchas proyecciones especiales.
CONVOCATORIA 2026
Mi Primer Festival #11 - Edición Solar
Un festival de cine para imaginar futuros sostenibles desde la infancia
Mi Primer Festival (MPF) es el primer festival internacional de cine, audiovisual y nuevas tecnologías para infancias y juventudes del Perú. Sembramos el amor por el cine, como una herramienta de transformación social desde la alfabetización audiovisual y mediática. El trabajo con, por y para las infancias, como actores del cambio, nos permite, desde un rol articulador, contribuir al desarrollo de la sociedad.
Nuestro eje transversal es parte de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) y de la Convención de los Derechos del Niño (CDN), desde un enfoque comunitario construyendo un presente y futuro sostenible con un impacto social positivo.
MPF invita a participar en su 11° edición, que se llevará a cabo durante 2026 en diferentes regiones del Perú, tomando como punto de partida nuestro primer evento en Lima que será del 21 al 28 de febrero de 2026 de forma presencial y virtual en espacios públicos y centros culturales, con una propuesta innovadora que incluye funciones de cine alimentadas 100% con energía solar.
El festival llegará a zonas urbanas, rurales y de difícil acceso del Perú, con funciones abiertas, gratuitas y con la participación activa de niñas, niños, adolescentes, docentes, familias y comunidades originarias.
La temática es libre y se aceptan películas de todo el mundo en nuestras plataformas.
Exposición de cortometrajes para que las escuelas descubran y compartan el ambiente colectivo del cine. Descubrimos cortos de animación diseñados para niños y realizados con diferentes técnicas de animación.
El concurso Filmmaker eleva las voces originales que aportan una nueva perspectiva a la narración. Dirigido a cineastas y creadores independientes de todo el mundo, hay tres categorías: ficción, no ficción y medio ambiente. La competición premia a un ganador de cada una de las categorías y a una lista de finalistas de hasta 15 (máximo cinco por categoría). La entrada es gratuita.
DocsBarcelona es un festival internacional de cine especializado en el género documental que comprende secciones competitivas internacionales y nacionales, secciones no competitivas y retrospectivas. Todas las películas son seleccionadas por los programadores y el director artístico.
DocsBarcelona celebrará la 27ª edición del 2 al 12 de mayo de 2024.
De los creadores del Festival Internacional de Cine Depth of Field, del Festival de Cine Docs Without Borders y del Festival Internacional de Cine de Mujeres WRPN.tv (entre algunos otros exitosos festivales) y, bajo el paraguas de la Red WRPN.tv le traemos el Festival Internacional de Cine Hispano (HIFF)
Para garantizar que cada guion o película se lea, se estudie y se califique de forma individual,
el HIFF ha establecido un sistema en el que las obras presentadas no compiten entre sí, sino que se reconocen por sus méritos.
Compiten contra sí mismas: cada obra se evalúa según sus méritos y se puntúa según un sistema de valores inherente.
Cuando llega tu turno de ser evaluado, los jueces se centran en tu guion, no en todos los demás guiones de la lista. Esto garantiza que no hagan comparaciones en sus mentes cuando deberían centrarse por completo en ti.
Galería Nahualli en la segunda edición del Maratón Creativo convoca a cineastas, artistas visuales, antropólogos y/o aficionados de la imagen en movimiento radicados en la península de Yucatán.
La Asociación Cultural Sad Hill convocan , dentro del Certamen de Cine Corto de Salas de los Infantes (Burgos), el concurso de cortometrajes SECCIÓN WESTERN (VII Edición- 2024).
Sección Western sigue siendo una sección paralela del Certamen de cine Corto de Salas de los Infantes, aunque las proyecciones de los cortometrajes seleccionados y la Gala de entrega de premios se llevarán a cabo fuera de las fechas oficiales del Certamen de Cine Corto de Salas de los Infantes.
Esta decisión se ha tomado con la intención de poder dedicar el tiempo, que por las características del género que aborda, creemos necesario para la exhibición de los proyectos participantes.
La idea de esta sección es homenajear al western en general y dar a conocer un género que a día de hoy sigue vivo y de actualidad.
SANFICI es un espacio para generar encuentros a diferentes niveles, con voluntad superadora e innovadora. En primer lugar, es un espacio para la relación entre espectadores, cineastas y teóricos en torno al cine y a todas las manifestaciones fronterizas y heterodoxas. En segundo lugar, es un punto de encuentro especial y temporal.
SANFICI se quiere convertir, año tras año, en el lugar de convergencia del cine independiente mundial. Pero también quiere ser el espacio donde dialogue el pasado y el futuro. El lugar donde se abracen las tradiciones más diversas del cine con sus propuestas más arriesgadas.
United Artist International Film Festival es el primer programa colaborativo realizado en su propia forma de reconocer y reconocer talentos. Es un festival de clasificación anual abierto a todos los aspirantes a cineastas de todo el mundo.
Pronto crearemos ediciones mensuales, todos los artistas galardonados de las ediciones mensuales están nominados para los premios anuales y la ceremonia de la alfombra roja que serán cubiertos por los medios de comunicación en la función anual.
United Artist International Film Festival no solo pretende repartir trofeos y certificados, sino también reconocer talentos y apoyar la carrera de artistas que trabajan en la industria cinematográfica como escritores, directores, productores, actores, cinematógrafos, editores, compositores, etc. , el festival sería realmente una plataforma internacional para todos los cineastas más allá de las barreras lingüísticas de todo el mundo. Nos importa realmente el lenguaje del cine, la realización de películas independientes, los cineastas, las artes y todos los artistas involucrados en cada proyecto cinematográfico.
En este 2022, el Festival Internacional de Cine Bettiah (BIFF) hizo un plan para convertirse en un elemento básico en el calendario anual de la fraternidad cinematográfica; albergando una mezcla ecléctica de películas, entrevistas estimulantes, series de conferencias cinematográficas destacadas, talleres, actuaciones en vivo, todo tipo de exposiciones cinematográficas, clases magistrales y la festival de cine.
Celebrando lo mejor en películas con un enlace del polo del Norte al Sur, diferentes continentes y diferentes idiomas, culturas, su vitalidad con muchas dimensiones. El festival es un escaparate internacional de lo mejor de la película de director, cortometraje, cortometraje estudiantil, documentales, películas de animación y más, especialmente mantenemos la categoría especial - Empoderamiento de las mujeres. Construyendo puentes entre los fanáticos del cine y la fraternidad cinematográfica, así como entre los cineastas de todo el mundo.
Proporcionamos una plataforma para el talento emergente, para encargar a artistas emergentes, exhibir su trabajo, ofrecer oportunidades de networking con líderes de la industria y brindar inspiración y oportunidades de aprendizaje. Tongues on Fire es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es entretener, informar, educar e influir en el cambio de humor, emoción o pensamiento para empoderar a las mujeres.
Observatorio de Arte Contemporáneo - Arte de la Libertad (2ª edición)
Obras aceptadas: vídeos (imágenes en movimiento, performance, etc.) e imágenes fijas (fotografía y todas las artes visuales).
Lugar: Galería CTAO - Lavagna, Riviera italiana, norte de Italia
Duración: tres semanas
LEA ATENTAMENTE LAS REGLAS Y TÉRMINOS: la inscripción es gratuita, pero solo se requerirá una pequeña contribución para los participantes.
Con motivo de la temporada de exposiciones de la CTAO 2023-2024, CON-TEMPORARY Art Observatorium presenta «Art of Freedom: 2nd Edition», un ciclo de exposiciones de arte colectivo que se celebrará en la sala de exposiciones de la CTAO en Lavagna (Italia).
TEMA LIBRE: a diferencia de todas nuestras exposiciones colectivas, el ciclo «El arte de la libertad» se caracteriza por la ausencia de un tema principal, lo que deja total libertad a los artistas, que son elegidos en función de su personalidad y contenido, para que puedan proponer libremente su visión más personal, sin miedo a los prejuicios ni a la censura. Esto no les impide inspirarse libremente en la libertad y expresarse en ese sentido. Después de todo, el arte ES libertad, y la libertad es un valor que siempre está amenazado y que necesita una atención constante para no perderlo.