Ir a...
DONOSSKINO Festival de Cortometrajes Vol.IX
El festival se celebrará en Donostia / San Sebastián en el mes de octubre de 2025.
El Festival de Cine Fantástico Europeo de Estrasburgo está organizado por Les Films du Spectre, una asociación sin fines de lucro dedicada al cine de género, que incluye fantasía, terror, ciencia ficción y thrillers.
Además de los premios internacionales del Festival, como miembro de la Federación Europea de Festivales de Cine Fantástico, también otorga el Méliès de Plata a la mejor película fantástica europea.
Festival internacional de cortometrajes dedicado a la ciencia ficción, la fantasia y el terror. Esta ubicado en el distrito de Gracia en Barcelona.
El 35º Festival Internacional Message to Man de películas documentales, cortas de ficción, animadas y experimentales tendrá lugar del 17 al 25 de octubre de 2025 en San Petersburgo (Rusia).
A lo largo de los años, el Festival ha acogido a destacadas figuras del cine mundial, como Werner Herzog, Ulrich Seidl, Claude Lanzmann, Isabelle Huppert, Fanny Ardant, Agnès Varda, Mira Nair, Paolo Sorrentino, Alan Berliner, Eric Roberts, Jonathan Rosenbaum, Abdellatif Kechiche, Udo Kier y muchos otros.
Con una historia que abarca tres décadas de desarrollo cinematográfico, Message to Man fue fundada en 1989 en Leningrado por el cineasta Mikhail Litvyakov, quien ahora es el presidente honorario del Festival.
En 2010, Alexei Uchitel, un reconocido director de documentales y largometrajes, asumió el cargo de presidente del festival.
El programa del Festival gira en torno a tres competiciones: internacional, nacional y experimental, que proporcionan una plataforma para que tanto largometrajes como cortometrajes compitan por el Gran Premio del Festival. Message to Man atrae cada año a miles de cinéfilos a San Petersburgo.
En 2024, el Festival atrajo a más de 10 000 espectadores, y sus programas en competición y fuera de competición presentaron alrededor de 200 películas de todo el mundo.
«El equipo del Festival quedó gratamente sorprendido por el éxito de la edición del año pasado de Message to Man. No es necesario decir lo obvio: vivimos en una época difícil, desde cualquier punto de vista. El cine ha adquirido cada vez más importancia como lenguaje unificador y como forma de llegar a los demás.
Creemos que esa fue la razón por la que el Festival atrajo a tantos espectadores. Así que, cuando la gente se apresuró a conseguir entradas para las proyecciones, fue, sinceramente, muy reconfortante e importante. No se trataba solo de las entradas agotadas, sino de la solidaridad.
Nuestro equipo cree firmemente que el buen cine es siempre una invitación a la humanidad», afirma Mikhail Ratgauz, director de programación del Festival de Cine Message to Man.
Most Festival es un acontecimiento de alcance internacional que recoge la mejor producción audiovisual relacionada con la cultura de la viña, el vino y el cava. Asimismo, el festival brinda por el buen cine con la proyección de películas de grandes directores no estrenadas comercialmente y una buena selección de cortos.
Ubicado en el Penedès, una comarca muy cercana a Barcelona con una larga tradición vinícola y diversos atractivos enoturísticos, el festival quiere difundir las artes y las culturas vinícolas a través de la creación audiovisual, así como acercarse a la enología desde todos los ángulos posibles, potenciando valores como la calidad, la diversidad o la implicación con el territorio.
Català
Most Festival és un esdeveniment d'abast internacional que recull la millor producció audiovisual relacionada amb la cultura de la vinya, el vi i el cava. Així mateix, el festival brinda pel bon cinema amb la projecció de pel·lícules de grans directors no estrenades comercialment.
Situat al Penedès, una comarca molt propera a Barcelona amb una llarga tradició vinícola i diversos atractius enoturístics, el festival vol difondre les arts i les cultures vinícoles a través de la creació audiovisual, així com acostar-se a l'enologia des de totes les vessants possibles, potenciant valors com la qualitat, la diversitat o la implicació amb el territori.
Festival dedicado a la competición de cortometrajes, ficción y animación.
Posibilidad de acoger a los directores y actores de las películas
¿Qué podría ser más relajante y encantador que pasar una noche en la playa... descalzo, cabello mojado, piel bronceada, viento veraniego, amigos y amantes, bebidas y un cielo lleno de estrellas? Lo sabemos. Todo esto en compañía de una serie de grandes películas! Te ofrecemos la maravillosa experiencia de mezclar lo mejor del verano con el cine, con el objetivo de hacerte sentir. Literalmente.
El Festival de Cine del Mar Negro es un evento anual que premia nuevos talentos inspiradores y motivadores. Diseñado para reconocer las contribuciones creativas de artistas jóvenes y mayores, principiantes o con un largo camino pavimentado, el festival beneficia a la comunidad social, educativa y económicamente — sabio.
El Festival presentará un cine independiente innovador de todo el mundo, que tendrá lugar a lo largo de la costa rumana del Mar Negro. La cuarta edición se celebrará en Vama Veche, un lugar carismático conocido por su espíritu joven, vibrante y artístico.
En nuestra quinta edición aceptamos una variedad de cortometrajes: narrativa, animación, experimental, estudiante, documental, video musical, derechos humanos, cine de moda, y también largometrajes: narrativa, documental. La producción cinematográfica se puede realizar en los últimos diez años.
¡Maravillosas noches de cine junto al mar te esperan para disfrutar de la brisa del verano y ver películas bajo millones de estrellas!
Todo se trata de los sentimientos. ¡Todo se trata de CineFeels!
Desde el Festival de Cine TUBIFEST tenemos la alegría de deciros que vamos a dar comienzo a nuestra primera edición en el pueblo de Tubilla del Lago (Burgos ), dándole forma a nuestra ilusión de poder acercar la Cultura a la España vaciada, y poder dar a conocer también esos jóvenes directores y actores.
El Festival se celebrará el fin de semana del 24-25-26 de Junio.
Desde la asociación cultural- Gastronómica la Ciénaga os mandamos nuestro mas afectuoso saludo.
**Introducción**
El 23º MonFilmFest, organizado por Immagina a.c. APS, regresa del 3 al 12 de julio de 2025 en Mombello Monferrato (TO) y en un formato global «en cualquier lugar» para contar historias a través del cine, dando espacio a nuevas voces y talentos. Esta edición celebra el tema «Esta tierra es mi tierra», un homenaje a Monferrato y al planeta en su complejidad y belleza.
**Misión**
Descubrir y promover nuevos talentos e historias cinematográficas a través de un juego creativo que se convierte en un método de producción. MonFilmFest cuenta las historias del mundo a partir de Monferrato, con un enfoque que abarca sus características físicas, antrópicas y culturales, centrándose en temas contemporáneos como la sostenibilidad y la inclusión.
**Secciones del festival: juegos de cine**
1. **Siete días para una película**
Este es el corazón de MonFilmFest: el desafío de crear un cortometraje en solo siete días, desde la redacción del guion hasta la proyección. Esta sección se divide en dos modos:
**EN EL SITIO**
Los cineastas invitados se trasladarán a Mombello Monferrato, donde rodarán su película íntegramente en el área local.
Detalles:
- Se ofrece hospitalidad para un máximo de 5 personas (incluidas las comidas y el alojamiento).
- La tripulación debe tener su propio vehículo y equipo para filmar y editar.
**FUERA DEL SITIO**
Los cineastas invitados producirán su película dondequiera que se encuentren, dentro del mismo período de tiempo que el modo ON SITE.
Detalles:
- No hay restricciones geográficas, pero se deben seguir las reglas específicas descritas en el reglamento enviado a los invitados.
2. **Exhibición**
Una sección dedicada a descubrir y proyectar películas realizadas después del 1 de enero de 2023. No hay limitaciones de género, duración o estilo. La plataforma FESTHOME albergará las películas, haciéndolas accesibles a un público internacional.
3. ** ¡Chatea si gira! **
Un juego innovador que reúne a guionistas y desarrolladores de Inteligencia Artificial. Los participantes escribirán un guion original en italiano, utilizando la IA como herramienta creativa para desarrollar sinopsis, historias, tratamientos y guiones para un cortometraje, todo ello en un plazo de siete días.
El Galician Freaky Film Festival es un festival internacional de freak y underground, que admite películas pertenecientes a los géneros de terror, fantasía, ciencia ficción, comedia, freak o series B.
22º Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo ‘Paco Martínez Soria’
¡Bienvenidos a la 16ª edición de Cinefantasy!
Creamos CINEFANTASY, EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO, para fomentar, debatir y promover el cine fantástico y su universo. Durante quince ediciones, hemos presentado 1500 películas, realizado más de 100 actividades educativas, recibido 8000 inscripciones y atraído a una audiencia de más de 90 000 personas.
Ahora, en 2025, la 16ª edición de CINEFANTASY llega a São Paulo del 2 al 7 de septiembre y ofrece un programa dinámico con proyecciones competitivas, exposiciones especiales y experiencias inmersivas para todos los amantes del género.
¡Déjese encantar, sorprenderse y celebre este universo mágico y extraordinario con nosotros!
Espai Montseny, con el apoyo del Ayuntamiento de Viladrau, convoca la 3ª edición del Festival de Cortometrajes Medio Ambiente y Sostenibilidad. Parque Natural del Montseny y Reserva de la Biosfera». El festival se celebrará los días 15 y 16 de julio de 2022 (fecha sujeta a las restricciones actuales para el COVID-19).
El evento nació en 2020 con la idea de mostrar producciones audiovisuales relacionadas con el medio ambiente y fomentar la presentación de informes, el debate y la concienciación sobre la crisis ambiental que afecta tanto a nivel mundial como en nuestro entorno inmediato.
El Festival Europeo de Cortometrajes Villamayor de Cine nació en 2008 en el encantador pueblo de Villamayor de Santiago, ubicado en la provincia de Cuenca. Su objetivo principal ha sido desde el inicio ofrecer un espacio destacado al cortometraje y dar visibilidad al talento emergente de jóvenes directores.
Cada año, en el mes de agosto, el festival cobra vida gracias al esfuerzo de un equipo formado por más de cuarenta jóvenes profesionales. Bajo la dirección de su fundador, Javier Alonso, trabajan intensamente para llenar Villamayor de Santiago con lo mejor del cine corto europeo.
El prestigioso actor español Jesús Guzmán fue Presidente de Honor del festival hasta su fallecimiento en 2023. Como homenaje, el premio al mejor cortometraje de ficción lleva hoy su nombre, perpetuando así su memoria y su legado artístico.
El encargado de presentar el festival es el reconocido actor y comunicador Luis Mottola, cuya profesionalidad y carisma aportan aún más valor al evento. Mottola guarda un cariño especial por Villamayor, y el pueblo le corresponde con igual afecto. @luismottola
-XXI FESTIVAL DE CINE Y VINO "CIUDAD DE LA SOLANA 2025".
El Festival Internacional de Cine de Sax, en la provincia de Alicante, calificador de los Premios Goya, surge a través de la iniciativa del cineasta y escritor Miguel Herrero Herrero. Desde su creación en 2006 el festival cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sax y está respaldado por: Generalitat Valenciana, Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), Universidad de Alicante, (UA), Diputación de Alicante,... En el festival compiten a concurso los mejores cortometrajes y proyectos de largometraje. El evento cuenta con numerosas actividades cinematográficas: espectáculos, exposiciones, conciertos, presentaciones de libros, cursos, talleres, homenajes, clases magistrales y encuentros con reconocidos profesionales como el actor y director Aldo Sambrell, el animador y director Raúl García, el actor Carlos Santos, el director y productor Gonzalo García Pelayo, la actriz Sonia Almarcha, el compositor Luis Ivars, el escritor y crítico Carlos Aguilar, etc.
Es una celebración vibrante y emocionante de la industria cinematográfica que tiene como objetivo principal brindar una plataforma para cineastas emergentes y fomentar la interacción entre cineastas y audiencia.
Este evento anual reúne a expertos de la industria y profesionales del cine, con entusiastas del séptimo arte y amantes del cine de la zona media de San Luis Potosí.
Creemos firmemente en la importancia de dar voz y visibilidad a los jóvenes cineastas, brindando una plataforma invaluable para que estos talentos emergentes muestren su trabajo.
En la selección oficial, se encuentra una cuidadosa curaduría de las mejores películas mexicanas y latinoamericanas contemporáneas.
La Associazione ColoriQuadri, con el fin de promocionar cortometrajes, como ocasión de entretenimiento y medio de comunicación y sensibilización sobre temas sociales, organiza la novena edición del «Muuh Film Festival». Aunque la revisión es esencialmente «tema libre», será responsabilidad de la Asociación de Proponentes, en consonancia con su propia «misión» estatutaria, recopilar y posteriormente seleccionar obras que expresen o promuevan contenidos que respeten los principios y derechos constitucionales.
humano.
El Festival Internacional de Cortometrajes NexGN de la India tiene como objetivo llevar a los creadores de cortometrajes independientes de todo el mundo a un público ecléctico e internacional y proporcionarles el valor y la posición que merecen. Nuestro programa se ha ampliado para incluir proyecciones de películas y eventos al aire libre gratuitos en torno al NISFF, así como programas educativos y talleres cinematográficos.
Este proyecto apasionado de NexGN está a punto de incluir más de 500 cortometrajes de todo el mundo y dibujar casi 150 para proyecciones. NexGN también ha dispuesto que el número de premios se otorguen a determinadas categorías.
El Butoni Fest es un festival cultural de ámbito internacional que se celebrará en Valencia los días 13 al 21 de septiembre de 2025 en los cines Babel (Valencia) y el auditorio Germanias (Manises).
El objetivo principal de Butoni Fest es ser un festival para todos, un festival de sinergias, un lugar de encuentro donde jóvenes realizadores proyectan sus obras junto a realizadores consagrados de la industria e intercambian inquietudes, donde músicos emergentes comparten su música amparados por ilustraciones de jóvenes artistas, donde niños que sueñan con ser actores aprendan como se hace una película. Un lugar donde presente y futuro se dan la mano. Eso es Butoni Fest.
Además de brindar una oportunidad a diferentes artistas en otras ramas culturales: músicos, actores, escritores, pintores, escultores… para la exhibición, reconocimiento, difusión y puesta en valor de sus obras.