Ir a...
Eneagrama es un Festival Internacional de Cine Experimental que propone una muestra con talleres y conversatorios en la ciudad de Córdoba capital.
Nos interesa pensar el arte experimental como un espacio de crítica en relación a la realidad circundante, como una creatividad en constante movimiento que genera nuevas formas de expresión.
Queremos acercar una propuesta no convencional, un espacio de exposición de cine experimental donde lxs receptores tengan una participación activa, proponiendo un juego en el espacio a través de experiencias sinestésicas e inmersivas.
Kinopositive es un proyecto a largo plazo que crea un sistema para identificar y apoyar a los jóvenes talentos en el campo del cine y la música, unidos por una ideología positiva común. La principal diferencia con otros festivales es la participación de los líderes de la industria del cine y la música en los principales proyectos y colaboraciones cinematográficas. Por ejemplo, la creación de un producto cinematográfico raro, un musical.
Jersey City Popup Film Festival (JCPFF) está diseñado para ser un divertido festival de cine relajado, ofreciendo películas independientes de calidad y oportunidades de networking.
Nos esforzamos por crear oportunidades para establecer contactos con otros cineastas y actores antes y después de las proyecciones.
Cada festival tendrá una fiesta y premios.
Las películas, seleccionadas por un comité, incluyen largometrajes, cortometrajes, videos musicales, webisodes y documentales.
En el 8º Festival Internacional de Documentales de Ierapetra, proyecta, en competición, los mejores documentales nuevos, procedentes de Grecia y de todo el mundo, en Ierapetra, la ciudad más austral de Europa, la encrucijada de culturas y continentes. Los jurados, constituidos por personalidades de calibre internacional.
Desde el IV Festival Internacional de Documentales Ierapetra aceptó solicitudes de JÓVENES ARTISTAS Y DIRECTORES de 18 a 25 años. Esto se continuará y en el V Festival Internacional de Documentales de los Premios Ierapetra. El festival estará dedicado a la cultura desde los albores de la historia hasta hoy. El objetivo es la proyección de documentales que ilustrarán la tradición, la cultura, las costumbres y tradiciones, el folclore y la civilización industrial moderna de nuestro país común, Europa. El objetivo del Festival es seguir el ritmo de la tecnología y el cine, tanto social como comercialmente, y mantener su carácter ecuménico.
Los archivos mp4 anteriores deben tener subtítulos en inglés y griego incrustados (en caso de diálogos extranjeros).
Nuestro notable festival también ha acuñado recientemente el sello EFFE para 2018 - 2019!
Por favor, encuentra nuestro trailer arriba:
https://www.youtube.com/watch?v=MbHHWOlp6zc
A nivel internacional, el Festival premiará a la Mejor Película, entre los tres primeros largometrajes de un director que aún no haya realizado el cuarto, con el Círculo Precolombino en sus categorías de Oro, Plata y Bronce. Así como el Círculo Precolombino de Oro al Mejor Director. También se premia al Mejor Documental Social, de Arte y sobre el Medio Ambiente.
A nivel nacional, se concederá el Círculo Precolombino de Oro a la Mejor Película Colombiana de largo y cortometraje.
El Festival tendrá las siguientes muestras no competitivas: Cortometraje Internacional, Animación, Cine Sagrado y Cine para Niños.
El HorrorFest de Sudáfrica es el primer (y único evento cercano) de este tipo en el continente, y ofrece una emocionante variedad de largometrajes y cortometrajes de todo el mundo al público, que de otro modo no podría ver estas producciones independientes en el territorio. ¡2025 es nuestra 21ª edición!
Es posible que el festival presencial considere volver a incluir un elemento virtual en línea para 2025, así que consulte nuestras redes sociales para obtener información actualizada.
Acceda a todos nuestros enlaces en https://linktr.ee/SAhorrorfest
y únete, suscríbete o sigue para mantenerte informado.
Se aceptan todos los medios y estilos cinematográficos, siempre que contengan elementos de terror, terror, terror, monstruos, etc.
Por ejemplo, se aceptará una comedia animada de ciencia ficción con monstruos.
Debido a la naturaleza independiente del evento, lamentablemente no se pueden ofrecer tarifas de proyección.
FestCine Pedra Azul está en su sexta edición y tendrá lugar los días 11, 12, 13 y 14 de septiembre de 2024.
Somos un festival internacional de cine, calificado por IMDb, concebido y producido por Tower Filmes.
¡Festival internacional de cine para películas de jóvenes cineastas de hasta 26 años!
«¡PUEDE QUE NUFF EXTIENDA SUS ALAS Y VUELE!»
«Una experiencia verdaderamente maravillosa y única. ¡Increíble! He viajado mucho por el mundo haciendo películas y asistiendo a festivales y nunca he vivido una época tan amorosa, conmovedora y profunda como esta. Su dedicación al activismo mediático y a la alfabetización mediática global es asombrosa. ¡Que NUFF extienda sus alas y vuele!» (Paolo Davanzo, cineasta experimental, EE. UU.)
Festival de Cine Joven Nórdico: NUFF es un festival anual de cortometrajes para jóvenes cineastas de hasta 26 años de los países nórdicos y del mundo con cortometrajes (máximo 20 minutos) realizados en los últimos 2 años.
NUFF ha sido una importante plataforma internacional para el cine juvenil y un lugar de encuentro para muchos jóvenes cineastas desde 2003.
Con sede en la casa de cultura juvenil Tvibit en Tromsø, en el norte de Noruega, NUFF ya tiene una larga historia de éxito. Comenzando con el deseo de apoyar a los jóvenes cineastas locales y hacerse una idea de cómo nuestros vecinos hacen películas y cuentan historias, NUFF descubrió el mundo del cine juvenil y todo el emocionante potencial que conlleva.
La calidad de las películas presentadas no ha dejado de aumentar, al igual que el increíble ambiente de los talleres y la creciente red de cineastas, socios y proyectos. Todo esto convierte a NUFF en un evento veraniego único por encima del círculo polar y bajo el abrumador sol de medianoche.
OFERTAS NUFF
Concurso de cine nórdico
Competición internacional de cine
Taller internacional de cine
Red internacional de cine
¡Seminarios de cine internacionales, debates y mucha diversión!
«NUFF ha sido una de las mejores semanas de mi vida» (Stian Skjelstad, Noruega)
LOS CONCURSOS DE CINE
NUFF tiene dos concursos de cortometrajes realizados en los últimos dos años (con una duración máxima de 20 minutos) por cineastas menores de 26 años. ¡Se aceptan todos los géneros!
Para el concurso de cine nórdico, las películas deben estar producidas en un país nórdico o el cineasta proviene o vive en un país nórdico. Los países nórdicos se definen como Groenlandia, Islandia, Islas Feroe, Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Para la competencia internacional de cine, las películas deben producirse fuera de los países nórdicos o el cineasta proviene o vive fuera de los países nórdicos.
¡La fecha límite de inscripción para ambos concursos es el 1 de junio!
Nuevos nombres, nuevos géneros, nuevas tendencias de cine en una gran pantalla en el medio de Siberia!
Festival Internacional de Vídeo de Kansk (Rusia/Siberia) no es un festival de cine convencional. Es un experimento en el tiempo y el espacio. La pequeña ciudad siberiana de Kansk, fue encontrado en Internet por casualidad y seleccionado como su nombre se correlaciona con el Festival de Cine de Cannes, Kansk en el idioma ruso se pronuncia igual que Cannes.
*************
Desde 2002 en las profundidades de Siberia el festival ocurre anualmente. Lejos de la Costa Azul al clima severo de Taiga, a 7000 km de Londres, a 4500 km de Moscú y a 300 km de Krasnoyarsk por la carretera de Hierros, y el ferrocarril Transiberiano. En una zona llena de gente siberiana maravillosa y valiente, pelmeni, nueces de cedro, incluso autobuses que recuerdan a los autobuses de la vieja escuela de un soviético perdido mucho tiempo un lugar lleno de magia.
El festival Kansk Video ha crecido enormemente desde sus inicios en 2002, cada año acoge un jurado internacional de la industria y las comunidades artísticas, que organiza concursos internacionales de cine y videoarte con un programa especial de proyecciones y un banco de ideas para otros 150 años de festivales. futuro. El festival promueve nuevos nombres de cineastas y video independientes e inflexibles, nuevos géneros, nuevas tendencias cinematográficas.
La Asociación cultural sin ánimos de lucro ACCIONS 3E, convoca y organiza el 29º SUNCINE Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente, que se celebrará del 2 al 10 de noviembre de 2023.
SUNCINE, antes conocido por las siglas FICMA, nació en 1993 y se posiciona como el Festival de Cine del Medio Ambiente más antiguo del mundo y de referencia en su género.
SUNCINE es un Festival multipantalla (presencial, online y televisión) que tiene como principal objetivo promover, difundir y divulgar el audiovisual ambiental para concienciar y sensibilizar sobre el estado del medio ambiente, la biodiversidad y la sostenibilidad del planeta.
Patagonia Eco Film Fest convoca a realizadores de cine de todo el mundo a participar de la 9na edición del Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia a realizarse del 5 al 10 de Septiembre de 2024 en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut, Patagonia Argentina. El evento se realizará de forma mixta, teniendo proyecciones presenciales así como también proyecciones online a través de la plataforma del festival.
Se aceptarán películas de género Documental, Ficción, Animación de temática ambiental.
El GO Film Goiânia Film es un festival de cortometrajes realizados en el corazón de Brasil. Está en la sexta edición con un estreno competitivo con premios especiales en muchas categorías.
En el B-Retina Festival queremos dar un espacio a la Serie B de todo tipo, desde el cine trash de guerrilla a obras de culto inclasificables; para ello talentos emergentes, artistas consagrados y personajes difíciles de ubicar, nos mostrarán cómo entienden y ven el mundo que nos rodea usando su inventiva y descaro.
Durante los días del festival nos convertiremos en un escaparate donde todo tiene cabida, películas clásicas, estrenos, cortos, series web, charlas, entrevistas y muchas sorpresas.
El festival cuenta con varias secciones:
-Competición internacional en la sección oficial de LARGOMETRAJES
-Competición internacional en la sección oficial de CORTOMETRAJES
-Retrospectivas
-Sesiones familiares
-Espectáculos gratuitos en el exterior
-Charlas
La Asociación MOONWATCHERS de Cultura Cinematográfica de Statte (Tarento, Italia) organiza el concurso «Moonwatchers Film Festival» para directores y cineastas de todo el mundo, que produjeron sus obras a partir del 1 de enero de 2020. La fecha límite para enviar las películas es el 31 de mayo de 2023.
Zinetika es un festival multidisciplinar donde se exploran las relaciones entre la danza, el cine y las nuevas tecnologías, el cuerpo y la máquina creando conjuntamente en busca de diferentes experiencias artísticas.
El Festival, acoge propuestas de videodanza, performance, instalaciones, masterclass y talleres en torno a esta temática.
Es, además, una plataforma que permite establecer lazos entre artistas y entidades de forma internacional, enriqueciendo el intercambio cultural y que apuesta por las creaciones híbridas.
El festival se celebra en Pamplona, San Sebastián y Bilbao, en colaboración con Baluarte, Cines Trueba y BilbaoArte.
“38Retinas”, es un festival de cine temático e Itinerante de carácter anual, que pretende acercar el cortometraje del género de la comedia a los municipios de la Comarca de El Bierzo que lo soliciten.
La Muestra de Cine de Montaña de Palma (Mallorca) abre la convocatoria 2025 de la sección competitiva de cortometrajes, que tiene como objetivo fomentar y dar a conocer los films de corta duración sobre montaña (alpinismo, expediciones, escalada, espeleologia,...), naturaleza y etnografía asociadas a la montaña.
Los Encuentros Arqueológicos Narbonnaise tienen como objetivo promover y mejorar la arqueología y las producciones audiovisuales dedicadas a ella y concienciar a una amplia gama de públicos sobre estos temas.
La XI edición del Festival Internacional de Cine de Guayaquil se celebrará del 30 de julio al 6 de agosto de 2025, desde la ciudad de Santiago de Guayaquil, Ecuador. Tendrá proyecciones presenciales y talleres, clases maestras y eventos paralelos; consolidando así una experiencia fílmica inolvidable.