Noticias: Festivales de cine




 
Logo of 7TH INTERNACIONAL CRAFT AUDIOVISUAL EXHIBITION

Fecha Límite
14 Jul 2024


Publicado: 12 Jul 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner 7a Mostra Internacional d’Audiovisuals d’Artesania

7TH INTERNACIONAL CRAFT AUDIOVISUAL EXHIBITION

Barcelona, España


7ª EXPOSICIÓN AUDIOVISUAL INTERNACIONAL DE ARTESANÍA

La Muestra Audiovisual Internacional de Artesanía, promovida por la Generalitat de Cataluña a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM), es un punto de encuentro de dos ámbitos:
artesanía y audiovisual. Se creó para generar sinergias y promover la creación de audiovisuales de calidad basados en procesos creativos artesanales y centrados en los artesanos y sus oficios.

La exposición es la única de este tipo que se celebra en Cataluña y en toda España. Este año llega a su séptima edición para mostrar la diversidad y la riqueza creativa del mundo de la artesanía, a través de historias únicas y contemporáneas de la artesanía de todo el mundo.

En ediciones anteriores, hemos visto proyectos que muestran el compromiso con la sostenibilidad y el feminismo, documentando la fusión entre la innovación tecnológica y la artesanía o audiovisuales que explican las raíces de la artesanía en el territorio.

En esta séptima edición, valoraremos propuestas de calidad con audiovisuales más precisos y exigentes. La innovación de formatos y contenidos será el centro de atención, pero también los proyectos internacionales que abran diálogos culturales y permitan la diversidad.

Las piezas deberán ser originales e inéditas, y se presentarán en la gala que tendrá lugar en el Disseny Hub Barcelona el 27 de septiembre. Posteriormente, las películas estarán disponibles en la plataforma de cine FILMIN, en el sitio web del CCAM y en «Exhibition on the Road».

Una vez más, bbintervencions se encargará de la coordinación y la gestión. Te guiaremos y ayudaremos con cualquier duda que puedas tener durante el proceso.

Bienvenido a la 7ª Exposición Internacional Audiovisual de Artesanía, ¡bienvenidos a la alegría de hacer manualidades!


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Otros  Experimental



 
Logo of Bio Film Festival

Fecha Límite
13 Jul 2024


Publicado: 11 Jul 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Bio Film Festival

Bio Film Festival

Sospirolo, Italia


FESTIVAL DE CINE BIO (2025)

La biodiversidad agrícola y ambiental es un tesoro inestimable que debemos salvaguardar para las generaciones futuras. Desempeña un papel fundamental no solo en la preservación de los ecosistemas, sino también en la configuración de nuestra cultura, economía y gastronomía. El Bio Film Festival, que celebrará su tercera edición en 2025, se dedica a crear conciencia sobre la importancia de la biodiversidad y a fomentar la adopción de medidas para su protección.

La edición de este año se centrará en la regeneración ecológica como tema central. A través de una colección de películas que exploran las múltiples dimensiones de la biodiversidad, ya sea el delicado equilibrio de la naturaleza, el impacto del cambio climático o las soluciones innovadoras para una agricultura sostenible, el festival fomentará conversaciones importantes e inspirará la responsabilidad colectiva. El evento seguirá siendo un homenaje a la naturaleza y una celebración de la cosecha, haciendo hincapié en la conexión vital entre el medio ambiente y el bienestar humano.

El festival, que se celebra en la impresionante provincia de Belluno, en medio de los Dolomitas (declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), tendrá lugar en el pueblo de Sospirolo. Aquí, un teatro al aire libre único preparará el escenario para una experiencia cinematográfica inolvidable, rodeado de exuberantes paisajes que son emblemáticos de los temas del festival.

El Bio Film Festival 2025 presentará una variedad de géneros cinematográficos, incluidos documentales, cortometrajes de ficción y animaciones, cada uno de los cuales ofrecerá diversas perspectivas sobre la biodiversidad y la sostenibilidad ecológica. Las películas servirán tanto de reflexión sobre el estado actual de nuestro planeta como de llamamiento a la acción para preservar su riqueza natural. En la ceremonia de clausura, se entregarán premios al mejor documental, mejor cortometraje y mejor película de animación, para celebrar la creatividad y el impacto de los cineastas que abordan los desafíos ambientales.

El logotipo del festival, que representa a un niño restaurando la vida en un mundo gris desprovisto de biodiversidad, simboliza la esperanza, la regeneración y la posibilidad de un futuro renovado. El Bio Film Festival 2025 es una plataforma poderosa para promover la educación, el compromiso creativo y la acción para preservar los diversos ecosistemas y el patrimonio agrícola de nuestro planeta.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of AVE NEGRA Film Fest

Fecha Límite
13 Jul 2024


Publicado: 11 Jul 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner AVE NEGRA Film Fest

AVE NEGRA Film Fest

Monterrey , Mexico


Ave Negra Film Fest representa un enlace entre el esptectador y los más vanguardistas realizadores de cine fantástico.

Ave Negra Film Fest proyecta y premia lo Mejor del cine Fantástico con sede orgullosamente en Nuevo León México cuyo Volumen.3 se llevara a cabo del 31 de octubre al 02 de noviembre del 2025 de manera presencial en sala de cine y otras sedes y de manera virtual por streaming a través de nuestro canal oficial de Youtube,teniendo como marco el Estado de Nuevo León México.

Esta edición se enfoca reuniendo un programa enfocado a proyectar lo mejor del cine independiente que abraza con su imaginaria el género Fantástico en México + Iberoamerica.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Fantástico



 
Logo of Cuenca del Salado International Short Film Festival

Fecha Límite
12 Jul 2024


Publicado: 10 Jul 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival Internacional de Cortos de la Cuenca del Salado

Festival Internacional de Cortos de la Cuenca del Salado

Rauch, Argentina


El XVI° Festival Internacional de Cortometrajes de la Cuenca del Salado se celebrará en Rauch (Argentina) del 6 al 12 de octubre de 2025.

El Festival está organizado por la Asociación Civil "Cineclub El Gabinete" de Rauch, con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Rauch, el Instituto Cultural Bonaerense y el aval de la Facultad de Arte de la UNICEN (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires).


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros



 
Logo of #NarratingTheFuture: XI Film & New Media Festival

Fecha Límite
12 Jul 2024


Publicado: 10 Jul 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner #NarrarElFuturo: XI Festival De Cine & Nuevos Medios

#NarrarElFuturo: XI Festival De Cine & Nuevos Medios

Bogotá, Colombia


#NarrarelFuturo: XII Festival de Cine & Nuevos Medios es un punto de encuentro de exhibición, formación e industria en el que se reúnen profesionales de la industria local, nacional y regional interesados en la realización cinematográfica y audiovisual en sus más recientes e interesantes tendencias narrativas y técnicas dentro del entorno digital; el transmedia, el documental web e interactivo, la realidad virtual (VR/AR/XR), las webseries, la inteligencia artificial, los futurismos, las narrativas y la financiación colectiva (Crowdsourcing/funding), el video vertical y otros conceptos del cine y los nuevos medios son algunos de los ejes temáticos del Festival.

De igual manera durante el evento se llevan a cabo escenarios de desarrollo y creación como el #NewMediaLab, laboratorio iberoamericano de desarrollo de proyectos de nuevos medios y la #HackathonVR360 que este año llegan a su octava edición.

También abrimos las puertas a la industria creativa colombiana e internacional para crear puntos de encuentro y conversación alrededor de los proyectos en curso: 10 tips para #NarrarElFuturo, las sesiones de speed networking y el lanzamiento de la Base de datos de Proyectos hispanoamericanos y el manual de la industria de nuevos medios son algunas de las actividades en las que podrán participar los asistentes del área de industria en esta nueva versión.

Durante la 12ava versión -que se lleva a cabo del 16 al 21 de septiembre de 2025 de manera presencial en diversos escenarios de Bogotá (Colombia)- los asistentes podrán disfrutar de más de 65 horas de contenidos cinematográficos y digitales, 100 horas de escenarios de formación, 40 invitados internacionales y nacionales y un espectro amplio y diverso de temas, procesos y proyectos en construcción y desarrollo.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental



 
Logo of Tabaca Film Fest el Festival de Cine Mitológico de los Pirineos

Fecha Límite
12 Jul 2024


Publicado: 10 Jul 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Tabaca Film Fest el Festival de Cine Mitológico de los Pirineos

Tabaca Film Fest el Festival de Cine Mitológico de los Pirineos

Gerri de la Sal, España


"Lo fantástico emerge de la realidad como la luna sobre un pantano brumoso".

La idea del Festival nació de nuestra pasión por el Pallars Sobirà, una zona recóndita del Pirineo, por sus historias y leyendas, y por el cine. Nuestra inquietud por preservar el legado más misterioso de este territorio salvaje creció hasta convertirse en el Tabaca Film Fest, el Festival de Cine Mitológico de los Pirineos, que este año celebra su segunda edición.

En efecto, se trata de una tierra llena de mitos y leyendas propios, pero cada rincón del mundo tiene su propio Yeti, su propia sirena, su propio hombre lobo, su propio guardián de la montaña, en definitiva, su propio imaginario mitológico.

Con el Tabaca Film Fest - segunda edición, volvemos a recuperar todas estas historias del Pallars, de los Pirineos y de todos los rincones del mundo, a través del arte que mejor conocemos, el cine.

Creemos que este Festival puede reunir varios valores en los que creemos: cine de calidad y preservación de la memoria histórico-mitológica, en un marco natural incomparable.

El Tabaca Film Fest es un Festival en el que participan los géneros de ficción, animación, documental y vídeo-danza en formato cortometraje, y que consta de una sección internacional a concurso y actividades complementarias.

La segunda edición del Tabaca Film Fest se celebrará en Gerri de la Sal del 11 al 14 de septiembre de 2025 de forma presencial.

Constará de una ceremonia de inauguración, proyecciones de las películas finalistas y una gala de clausura con la entrega de premios. En paralelo, también habrá una charla sobre mitología, una visita guiada por los lugares más misteriosos de la zona, y multitud de actividades culturales.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación



 
Logo of Festival cinema of La Culata

Fecha Límite
11 Jul 2024


Publicado: 09 Jul 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival de cortometrajes Cine de la Culata

Festival de cortometrajes Cine de la Culata

Guayaquil, Ecuador


Desde su creación este festival ha promovido a la ciudad como escenario en el que cada cineasta cuenta su realidad, sus formas de trabajo y experiencias de vida, de manera tal que cualquier persona aficionada o dedicada a la práctica cinematográfica aprenda con la observación y el visionado de todo tipo de obras y de sus detalles técnicos como el movimiento de cámara, tiempos que dura una escena, posición de la cámara o percepción de los silencios…


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Horror en Banfield International Film Festival

Fecha Límite
10 Jul 2024


Publicado: 08 Jul 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Horror en Banfield Festival

Horror en Banfield Festival

Banfield, Argentina


El Festival Internacional de Cine Horror en Banfield nace con la idea central de difundir y promover el cine independiente de género de terror y al mismo tiempo con la intención de crear un espacio de intercambio cultural entre los amantes de este género.

Horror en Banfield es un espacio de proyección de películas, cortometrajes y videoclips al mismo tiempo que un punto de encuentro para disfrutar de una experiencia integral que incluye a directores, actores, productores, estudiantes y amantes de la cultura del terror.

En esta edicion 2025 inauguramos la seccion bizzarra para todas las perlas que no pertenecen pura y exclusivamente al ambito del terror.

Las películas seleccionadas formaran parte de la competencia oficial en las siguientes categorías.

. Mejor largometraje Internacional.
. Mejor largometraje Argentino
. Mejor largometraje Latinoamericano.
. Mejor Largometraje Bizarro
. Mejor cortometraje Internacional.
. Mejor cortometraje Argentino.
. Mejor videoclip de horror.
. Mejor cortometraje Bizarro
. Mejor director.
. Mejor actor/actriz
. Mejor producción.
. Mejor fotografía.
. Mejor FX.
. Mejor tráiler.
. Mejor grafica/poster
. Mejor banda sonora.
. Mejor post producción
. Mención de honor.
. Mejor largometraje (voto del publico).


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Terror  Videoclip



 
Logo of Gentium Film Fest

Fecha Límite
10 Jul 2024


Publicado: 08 Jul 2024
 Con tasa de inscripción
Largometrajes


Banner Gentium Film Fest

Gentium Film Fest

Tricase, Italia


FESTIVAL DE CINE GENTIUM

Festival de Cine Mediterráneo. Un viaje por las culturas del Mediterráneo

Un festival que celebra la diversidad y la belleza de las culturas mediterráneas a través del cine y se centra en las diferentes culturas del Mediterráneo, proyectando películas que exploran las tradiciones, historias y experiencias de vida de las personas.

«Gentium» es un término latino que hace referencia a «gencios» o «pueblos». En el contexto del derecho romano, «lus gentium» era el conjunto de normas basadas en la razón natural (naturalis ratio) que eran observadas de la misma manera por todos los pueblos. Estas normas se consideraban universales y aplicables a todas las culturas y sociedades. Por lo tanto, en el contexto del festival de cine, «Gentium» podría simbolizar la unidad y la humanidad común de todas las culturas mediterráneas.

Objetivo: promover la diversidad cultural y cinematográfica del Mediterráneo, facilitar el intercambio cultural y artístico entre los países de la región y proporcionar una plataforma para cineastas emergentes y establecidos.


Festival Internacional

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror



 
Logo of CINERGIAS AWARDS FOR IBERO-AMERICAN SHORT FILM

Fecha Límite
10 Jul 2024


Publicado: 08 Jul 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes

Promotional card of CINERGIAS AWARDS FOR IBERO-AMERICAN SHORT FILM

Banner Premios Cinergias al Cortometraje Iberoamericano

Premios Cinergias al Cortometraje Iberoamericano

Madrid, España


La Asociación Cultural Cinergias, con sede en Madrid, España, organiza la Edición Lanzamiento de Cinergias Festival de Cine Iberoamericano, que tiene como objetivo la promoción, difusión y reconocimiento de cineastas iberoamericanos para dar impulso a los jóvenes talentos con la divulgación de sus obras en formato corto, o de sus óperas primas de largometraje.

En esta primera edición de 2024 el festival busca generar una programación a partir de la reflexión, la multiplicidad de voces y discursos, y la diversidad de miradas.

El festival quiere constituirse en un espacio trascendente para un cine que sea relevantemente contemporáneo y que no tenga miedo de mirar al pasado ni al futuro.

Se trata de un festival no competitivo en su sección oficial de cortometrajes y largometrajes que pone el foco en una cuidada programación representativa de Iberoamérica y, en lugar de un premio único para uno de los participantes en la sección oficial, propone el pago por selección de 200 € a cada una de las películas seleccionadas.

El nombre de Cinergias surge de la combinación de las palabras cine y energía en su sentido de eficacia y virtud para obrar. Y a la vez alude al término sinergia, como la unión de varios elementos para obtener un resultado mayor al de esas partes por sí solas.


HIGHLIGHTED!

Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros



 
Logo of Festival International de Cinéma et mémoire Commune de Nador - Maroc

Fecha Límite
10 Jul 2024


Publicado: 08 Jul 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival International de Cinéma et Mémoire Commune  de Nador - Maroc

Festival International de Cinéma et mémoire Commune de Nador - Maroc

Meknès, Marruecos


El Centro de la memoria común para la democracia et la paz (CMCDP) es una asociación nacional de derechos humanos con extensiones internacionales cuyos ámbitos de actuación son:

- Las cuestiones relacionadas con la memoria y la memoria compartida como conocimiento y ámbito de competencia;

- La difusión de la cultura de la paz, la convivencia y la democracia;

- La lucha contra todas las formas de extremismo;

- La defensa de los derechos humanos y la contribución a la difusión de su cultura;

- Las cuestiones de identidad y diversidad lingüística y cultural.

- La consolidación y el desarrollo de los valores de solidaridad y diálogo constructivo entre los pueblos y las naciones;

- El apoyo a todas las generaciones de los derechos humanos.

Cada año organiza en Nador un festival de cine, el Festival Internacional de Cine y Memoria Comunitaria (FICMEC), dedicado a la memoria mediante la elección de un tema concreto relacionado con ella.

En 2025, el tema de la 14ª edición del festival será «La memoria de la paz».
Mientras algunos definen la paz como la no guerra, otros llegan a oponerla a toda forma de violencia. Aunque los predicadores y emisarios de la paz llaman constantemente a :

- la reconciliación entre beligerantes y belicistas para poner fin a las hostilidades o evitar la agresión con el fin de inclinar la balanza a favor de la inteligencia colectiva ;

- la superación del estigma del pasado mediante un diálogo clarividente y el establecimiento de relaciones internacionales armoniosas

- la promoción de una cultura universal del pacifismo mediante, entre otras cosas, la inclusión de los valores de la tolerancia y la fraternidad en los programas educativos;

- la ratificación unánime de las resoluciones de la ONU

- el resurgimiento de las disputas políticas, económicas, religiosas y doctrinarias ha superado la voz de la razón, comprometiendo las iniciativas tomadas de buena fe y sumiendo a la comunidad internacional en un desorden moral.

La pérdida de vidas y la devastación causadas por cualquier enfrentamiento armado pueden registrarse o, al menos, estimarse en los periodos de posguerra. Pueden cuantificarse, proporcionando información sobre la gravedad de los daños humanos y materiales causados o sufridos. Pero, ¿quién puede determinar con exactitud el impacto del trauma psicológico, diagnosticar con precisión las heridas del alma y evaluar meticulosamente las secuelas de la violencia?

Las heridas de la memoria son difíciles de suturar a corto o medio plazo. Para purgar el resentimiento, doblegar la venganza, calmar las conciencias atormentadas, emprender el largo y empinado camino de la reconciliación parece la solución ideal para pasar las sangrientas páginas del pasado. Los recuerdos, las historias de resiliencia, perdón y solidaridad, y las experiencias dolorosas compartidas, son la mejor manera de garantizar que se disipe la animosidad y se haga posible la amnistía.

La «Memoria de la Paz», concepto centrado en los elementos del pasado que llaman al apaciguamiento y a la construcción de un futuro común, tiene como fundamentos principales la reconciliación y el entendimiento mutuo, el aprendizaje de los errores del pasado, el anclaje en la mente de las personas de la cultura de la no violencia y, sobre todo, la transmisión de esta memoria a las generaciones futuras a través de la educación, los testimonios y las artes, en particular el cine, que es un poderoso vector de emoción y empatía.

A la luz de lo anterior, las películas que se seleccionarán son las que traten uno de los temas siguientes:

- La reconciliación tras la guerra o el genocidio

- La comprensión mutua para superar el odio y el sufrimiento y reconstruir los lazos humanos y sociales.

- Perdón y resiliencia

- Movimientos de paz

- Figuras emblemáticas de la paz

- Aprender de los errores del pasado

- Difundir los valores de justicia y tolerancia

- Anclaje de la cultura de la no violencia en la memoria individual y colectiva

- Iniciativas comunitarias que den ejemplo de paz y cohesión social

- Educación para la paz a través de enfoques pedagógicos

Como esta lista no es exhaustiva, la dirección del festival acepta películas que traten otros temas relacionados con la paz.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental



 
Logo of Bogota Film Festival

Fecha Límite
10 Jul 2024


Publicado: 08 Jul 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes

Promotional card of Bogota Film Festival

Banner Festival de Cine de Bogotá

Festival de Cine de Bogotá

Bogotá, Colombia


A nivel internacional, el Festival premiará a la Mejor Película, entre los tres primeros largometrajes de un director que aún no haya realizado el cuarto, con el Círculo Precolombino en sus categorías de Oro, Plata y Bronce. Así como el Círculo Precolombino de Oro al Mejor Director. También se premia al Mejor Documental Social, de Arte y sobre el Medio Ambiente.

A nivel nacional, se concederá el Círculo Precolombino de Oro a la Mejor Película Colombiana de largo y cortometraje.

El Festival tendrá las siguientes muestras no competitivas: Cortometraje Internacional, Animación, Cine Sagrado y Cine para Niños.


HIGHLIGHTED!

Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Otros  Experimental



 
Logo of Lusca Film Fest

Fecha Límite
10 Jul 2024


Publicado: 08 Jul 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Lusca Film Fest

Lusca Film Fest

San Juan, Estados Unidos


El LUSCA Film Fest (antiguo Festival de Cine de Terror de Puerto Rico) es uno de los principales festivales de cine fantástico de América Latina. LUSCA está abierta al público. También participan la prensa nacional e internacional acreditada, así como compradores y distribuidores de cine y televisión.

Además de mostrar las mejores películas de género que ofrece el cine independiente, este exótico festival también incluye una serie de eventos especiales, como una exposición de obras de arte bizarras, concursos de cosplay, salas de cine y eventos musicales.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Animación  Fantástico  Terror  Otros



 
Logo of International New Media Art Festival Videomedeja

Fecha Límite
10 Jul 2024


Publicado: 08 Jul 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner International New Media Art Festival Videomedeja

International New Media Art Festival Videomedeja

Novi Sad, Serbia


Videomedeja es un festival internacional de arte de nuevos medios fundado en Novi Sad, Serbia, en 1996, producido por la Asociación de Videoarte VIDEOMEDEJA.

El Festival Internacional de Arte de los Nuevos Medios Videomedeja es un evento único que reúne a artistas internacionales y regionales, con una tradición y una calidad altamente reconocidas internacionalmente.

Se trata de un evento anual sin fines de lucro que dura tres días. La idea básica es promover la producción de videoarte independiente, la afirmación de la videocreación y las formas de arte innovadoras, el arte de vanguardia y los nuevos medios.

El programa se centra en proyectos de arte que utilizan nuevos medios para la expresión y la comunicación artísticas, y tienen una amplia gama de géneros y formas que combinan imágenes y sonido, comunicación avanzada y objetos, en un estilo simbiótico o vanguardista en las siguientes categorías:

- PROYECCIONES: videoarte, cortometrajes, animaciones digitales

- PROYECTOS MULTIMEDIA: instalaciones multimedia, intervenciones en el espacio expositivo, tecnologías avanzadas en la práctica artística, arte visual interactivo, XR (realidad extendida), AR (realidad aumentada), VR (realidad virtual), MR (realidad mixta), objetos robóticos, proyectos en redes y redes sociales, Metaverse, actuaciones y experimentos audiovisuales, arte con IA.

Tenemos una plataforma y un archivo de videotecas de videoarte en línea gratuitos que contienen más de 10.000 obras en vídeo.

Al festival llegan voluntarios de todo el mundo, siempre es muy animado y es obligatorio salir de fiesta después del programa del festival.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Otros  Experimental



 
Logo of Roca Film Festival

Fecha Límite
08 Jul 2024


Publicado: 06 Jul 2024
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival de Cine de Roca, Cine de Música

Roca Film Festival

Guitiriz, España


El Roca Film Festival es un proyecto cultural sin ánimo de lucro organizado en el pueblo de Roca (Guitiriz), que consiste en proyectar películas, documentales y cortometrajes de temática musical, al aire libre, y con el fin de dinamizar la vida cultural de nuestro pueblo y sus alrededores.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Experimental



 
Logo of Memorimage - Festival Internacional de cine de Reus

Fecha Límite
08 Jul 2024


Publicado: 06 Jul 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Memorimage - Festival Internacional de Cine de Reus

Memorimage - Festival Internacional de Cine de Reus

Reus, España


Memorimage. Festival Internacional de Cine de Reus es un festival centrado en la exhibición de producciones audiovisuales CON IMÁGENES DE ARCHIVO.

La XIX edición de Memorimage se celebrará del 6 al 9 de noviembre del 2024.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental



 
Logo of WOMAN IN FAN

Fecha Límite
08 Jul 2024


Publicado: 06 Jul 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner WomanInFan

WomanInFan

Sitges, España


Girls just wanna have FAN

IV Convocatoria Concurso creación corto-teaser WomanInFan – Sitges Fanlab

El Sitges - Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya presenta su cuarta convocatoria para la realización de un corto-teaser dentro del programa WomanInFan (Sitges FanLab). Esta iniciativa tiene como objetivo la visibilización e incorporación de la mujer creadora en la cinematografía fantástica, proponiendo la creación de una pieza para su circulación en el mercado audiovisual, que sirva como muestra de una idea de largometraje de género fantástico.

WomanInFan amplía su campo de actuación hasta la producción cinematográfica para apoyar el trabajo de las cineastas dentro de la industria del género fantástico.

La Comisión de evaluación seleccionará 10 proyectos entre todos los presentados, de los cuales habrá una ganadora. Las 9 finalistas y el proyecto ganador tendrán derecho a participar en las sesiones de Industria de la 58ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya gracias a una acreditación de Industria (exceptuando los eventos privados).

Premio para el corto-teaser WomanInFan – Sitges Fanlab:

- 1 Acreditación de Industria.

- Un presupuesto de 10.000 euros (IVA incluido), destinado íntegramente a la producción del corto-teaser ganador.

- Apoyo del Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya en las funciones de producción del proyecto.

- Presentación del proyecto en el marco de la edición correspondiente del Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya en la sección de Industria y/o en aquellos espacios que el certamen considere más convenientes, como Sitges FanPitch.

- 2 noches de alojamiento para la ganadora para poder formar parte del Sitges FanPitch con su proyecto ganador de este concurso (los representantes asumirán los costes de desplazamiento y manutención).


--------------------------------

III Convocatoria Residencia Fantástica WomanInFan – Sitges Fanlab

El Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya presenta la III convocatoria para las becas formativas WomanInFan – Sitges FanLab, dentro del programa WomanInFan.

Esta iniciativa del Festival de Sitges para la visibilización e incorporación de la mujer creadora en la cinematografía fantástica propone una nueva plataforma para las cineastas de género fantástico. Se trata de una propuesta formativa a través del formato residencia, que tendrá lugar durante la 58ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya.

La beca incluye:

- Alojamiento, desplazamiento y dietas durante toda la 58ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya.

- Acceso a todas las sesiones de Industria de la 58ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya.

- Las seleccionadas recibirán un asesoramiento intensivo de expertos destacados del sector cinematográfico para que puedan desarrollar sus proyectos en diferentes facetas. Las asesorías y talleres tendrán lugar en Sitges dentro de las fechas del Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya.

- Formación a través de mentorías, asesorías individuales con expertos, visionados, masterclass y talleres.

- Posibilidad de presentación del proyecto dentro del marco de la edición correspondiente del Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya en la sección de Industria y/o en aquellos espacios que el certamen considere más convenientes.


HIGHLIGHTED!

Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Fantástico  Terror



 
Logo of Sitges FanPitch

Fecha Límite
08 Jul 2024


Publicado: 06 Jul 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Sitges FanPitch

Sitges FanPitch

Sitges, España


SITGES FANPITCH 2025


Por undécimo año consecutivo, el Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña organiza Sitges FanPitch, su competición pitch de proyectos de largometraje y producción serializada.

Sitges FanPitch es el evento internacional de concurso de pitch enfocado a largometrajes y producción serializada en desarrollo con temática de terror, ciencia ficción y/o fantástico. La iniciativa mantiene su objetivo de descubrir los mejores proyectos de género y conectarlos con empresas líderes en la industria. El evento será híbrido el 12 y 13 de octubre de 2025 en el Festival de Sitges.

En total se seleccionarán un máximo de cinco series y siete largometrajes de todo el mundo. A estos se les sumarán los proyectos seleccionados por el Festival en los mercados cinematográficos colaboradores del Sitges FanPitch y el proyecto seleccionado en Sitges FanPitch Catalunya Imaginària.

Los responsables de los proyectos seleccionados podrán realizar un pitch de venta y reunirse con cada empresa participante. Asimismo, los 5 proyectos de largometraje ganadores optarán a bolsas de viaje para la circulación internacional y a formar parte de la próxima Residencia Feratum.

En la categoría de serie, se seleccionará un proyecto ganador, que será dotado con un premio en metálico para su desarrollo.

Un año más apoyamos el talento local con el sello Catalunya Imaginària, garantizando una plaza en la selección final de un proyecto en catalán.

Por quinto año consecutivo, esta edición estará complementada con el Showrunners LAB, un seminario de introducción y asesoramiento sobre la figura del showrunner. Los proyectos seleccionados de series podrán realizar mentorías individuales con los showrunners participantes en la presente edición.


HIGHLIGHTED!

Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Fantástico



 
Logo of Kreyollywood. Kreyol International Film Festival 3

Fecha Límite
07 Jul 2024


Publicado: 05 Jul 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes

Promotional card of Kreyollywood. Kreyol International Film Festival 3

Banner Kreyollywood. Kreyol International Film Festival 3

Kreyollywood. Kreyol International Film Festival 3

PARIS, Francia


Nos complace anunciar la convocatoria de inscripciones para la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Kreyol (KIFF), que tendrá lugar del 26 al 30 de septiembre de 2025 en París.

Este festival único y de interés general se compromete a combinar singularidad y universalidad, mostrando la riqueza y diversidad de visiones y talentos de los artistas.

Celebra y destaca las culturas, historias, filosofías, entornos e idiomas del mundo criollo.

Brinda una oportunidad para obras cinematográficas que rara vez tienen la oportunidad de proyectarse en los cines de la Francia continental.

¿Quién puede participar

El KIFF está abierto a todos los cineastas, independientemente de su origen o nacionalidad, hablen criollo o no.

Su película es bienvenida si explora, directa o metafóricamente, temas relacionados con el mundo criollo y refleja la autenticidad y la profundidad de estas culturas.

Tanto si eres un director consolidado como si eres un director emergente, te invitamos a compartir tu visión y tu voz a través de tu arte.

Ubicaciones y perspectivas

Damos una calurosa bienvenida a las películas rodadas en cualquier región del mundo, pero prestaremos especial atención a las obras producidas y filmadas en regiones de habla criolla. Tanto si sus películas se basan en narrativas tradicionales como si exploran perspectivas contemporáneas o distópicas, su contribución es vital para enriquecer el diálogo y la comprensión de las culturas criollas.

Diversidad de personajes

También fomentamos la participación de películas en las que los personajes principales y secundarios sean de origen criollo, destacando así la diversidad de las comunidades.

Un escenario para las voces criollas y más allá

El Festival Internacional de Cine de Kreyol celebra el alcance mundial de las culturas criollas y sus 127 lenguas criollas de diversas bases léxicas (francés, inglés, portugués, holandés, etc.). Se prestará especial atención a las películas en lengua criolla original, con subtítulos, pero esta no es una condición exclusiva. Todos los idiomas son bienvenidos.

¿Por qué participar?

El Festival Internacional de Cine de Kreyol es una plataforma excepcional para mostrar tu trabajo, establecer contactos con profesionales del cine de todo el mundo y formar parte de un evento que celebra la diversidad y la riqueza culturales. Es una oportunidad única para hacer brillar tu creación y contribuir a una mejor comprensión y apreciación de las culturas criollas.

Buscamos obras que desafíen, eduquen e inspiren, a la vez que celebren la universalidad de la expresión criolla. Esperamos con impaciencia descubrir sus obras y compartirlas con un público apasionado y diverso en esta segunda edición de KIFF.

Tras revisar las condiciones descritas en el reglamento del KIFF, podrá inscribir sus películas y convertirse en parte integral de esta aventura cinematográfica única. ¡Deja tu huella en la historia del Festival Internacional de Cine de Kreyol!

Entonces usa #KIFF2025 para hablar sobre KIFF en las redes sociales.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Belalcazar International Film Festival

Fecha Límite
07 Jul 2024


Publicado: 05 Jul 2024
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival Internacional de Cine de Belalcázar

Festival Internacional de Cine de Belalcázar

Belalcázar, España


El Festival Internacional de Cine de Belalcázar celebra su tercera edición entre el 5 y el 8 de agosto de 2025. Belalcázar está situado en el norte de la provincia de Córdoba (España), en el Valle de los Pedroches, un enclave limítrofe entre las comunidades de Andalucía, Extremadura y Castila La Mancha.

En esta segunda edición se hace un llamamiento a cineastas de todo el mundo, con obras de menos de 20 minutos que aborden cualquier temática. Habrá tres secciones con cortometrajes de animación, documental y ficción.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación