Ir a...
Impulsado y organizado por la Peña Flamenca “La Platería”, este certamen cinematográfico, pretende poner de manifiesto las diferentes perspectivas con que se contempla y se vive el flamenco en el mundo, así como las diversas formas que adopta el género y como ello influye, no solo en la manera de sentir la música de muchas gentes, sino, también, en como son percibidos los sentimientos a través del mismo en sus vertientes y fusiones. Con esta iniciativa se pretende fomentar la producción audiovisual en el ámbito del flamenco, incentivar la producción, la creación artística y el fomento del Arte Flamenco a través de propuestas audiovisuales en los diferentes formatos, tales como, documental, ficción.
Estimulamos la participación de realizadores tanto españoles como extranjeros e incentivamos especialmente la presencia de obras realizadas por directores jóvenes.
Este Festival nace con el objetivo de dar la posibilidad a los numerosos autores de producir y realizar películas relacionadas con el flamenco y sus múltiples aspectos; baile, cante, toque, historia, formas de vida etc.….
Será un espacio abierto al arte y las emociones que, desde el flamenco se convierten en cine documental y de ficción, con la intención de aportar valores añadidos al ámbito de la creación y percepción del flamenco como fenómeno social más allá de fronteras, razas y creencias de cualquier tipo. Serán proyectados aquellos trabajos que mejor muestren las diferentes realidades y sensibilidades en torno al flamenco, en distintos lugares del mundo, con testimonios y experiencias que vayan de lo personal al movimiento social que tiene sus raíces en el flamenco como forma de vida y expresión de todo un pueblo.
El Festival Europeo de Cortometrajes Villamayor de Cine surgió en 2008 en el pintoresco pueblo de Villamayor de Santiago, situado en la provincia de Cuenca. Su misión principal era crear un espacio donde los cortometrajes ocuparan un lugar destacado y los jóvenes directores tuvieran la oportunidad de brillar.
Este festival se desarrolla anualmente durante el mes de agosto, en jornadas intensas en las que un equipo compuesto por más de cuarenta jóvenes profesionales, bajo la dirección del fundador del festival, Javier Alonso, trabaja incansablemente para llevar lo mejor del cine corto a Villamayor de Santiago.
El reconocido actor español Jesús Guzmán fue el Presidente de Honor de este evento cinematográfico hasta su lamentable fallecimiento en 2023. En su honor, el premio al mejor cortometraje de ficción lleva su nombre, manteniendo viva su memoria y su legado en el mundo del cine.
El presentador del festival es Luis Mottola, un gran profesional y actor de reconocido prestigio. Su presencia enaltece el festival con su experiencia y talento. Mottola siente un profundo afecto por Villamayor, al igual que el pueblo lo aprecia a él. @luismottola
P O S P U E S T O
--------------------
La misión del Festival es sumergir a la audiencia en el séptimo arte, por esto se apoya y difunde el cine estatal y nacional proyectando las obras en un ambiente íntimo, con el propósito de motivar a los artistas para que continúen produciendo cine, involucrándose en el arte y la cultura que siempre han destacado a México internacionalmente.
El Festival Internacional de Cine de Ostia 2025, ahora en su sexta edición, promueve, fomenta y difunde todas las actividades relacionadas con el mundo del cine, incluso a través de la televisión, el streaming, el teatro, la web y las redes sociales.
Propósitos:
en colaboración con entidades públicas y privadas, la promoción y difusión de la cultura, la producción cinematográfica y artística y de las obras audiovisuales presentadas cada año al Festival;
organizar eventos, espectáculos, eventos y exposiciones relacionados con el sector audiovisual, artístico y cultural a nivel nacional e internacional a través del Festival;
reunir y promover la formación de personas y artistas de cualquier edad y origen social que participan en la producción cinematográfica y audiovisual creativa;
Crea obras relacionadas con el mundo del cine, el arte, la fotografía y la cultura en general.
El Festival de Cine Interurbano de Busan comenzó con el 1er Festival de Cine de la Ciudad de Busan de la UNESCO en 2017, y presenta películas locales de ciudades nacionales e internacionales en intercambio con la Asociación de Cine Independiente de Busan, así como películas de Ciudades Creativas Cinematográficas designadas por la UNESCO. Sea testigo de la vitalidad de las películas locales y conozca películas de varias ciudades únicas de todo el mundo. Bajo el nombre de película, servirá como una oportunidad para compartir la calidez de la amistad más allá de las culturas, los idiomas, las costumbres y las religiones, ampliando el alcance de las redes creativas.
Black Oaks Pictures y Materiali Sonori Cinema presentan la tercera edición de Sentiero Film Factory, un festival con sede en Florencia (Toscana) para cortometrajes y guiones cortos.
Sentiero Film Factory está abierto a directores, cineastas, productores, autores, escritores y estudiantes de escuelas de cine italianos y extranjeros.
El Festival también ofrece un mercado y eventos de networking diseñados para profesionales de la industria cinematográfica, como paneles, talleres y foros.
La ASOCIACIÓN CULTURALDAGANZO MADRID 70 es una iniciativa que surge con el objetivo de conmemorar los estudios de cine Madrid 70 que una vez existieron en el pueblo y en los que se rodaron muchas películas de largometraje.
Cuenta con un evento principal que es Daganzo Un Pueblo de Cine, semana que alberga diferentes actos acompañados de ambientación callejera y muchas otras actividades como talleres, exposiciones, homenajes y el Festival de Cortometrajes Daganzo TrasCámara.
El Festival de Cine Infantil tiene como objetivo ampliar los límites de la creatividad de los niños, establecer la cooperación internacional y descubrir nuevos talentos. Queremos unir a todos los niños y adolescentes que aman el cine, filmar y sueñan con conectar sus vidas con este tipo de arte. Llevamos mucho tiempo organizando este festival de cine y lo hemos pospuesto todo el tiempo por varias razones, ¡pero ahora estamos listos! Cuando el mundo atraviesa momentos difíciles, queremos dar un poco de positividad y concentrar a los niños en una dirección creativa. ¡Sueña y dispara!
Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil «Luz del mundo». Los niños» se celebra anualmente en la región de Yaroslavl de la Federación de Rusia.
Nominaciones de la Competencia Internacional de Cine:
1. Películas de ficción;
2. películas documentales;
3. Reportaje televisivo;
4. Animación;
5. Vídeo musical;
6. Vídeo social;
7. «Sin fronteras» (obras de vídeo creadas con la participación de niños con discapacidades).
Los resultados de la fase clasificatoria de la competencia internacional se anunciarán a más tardar el 7 de septiembre de 2024.
Los autores de las obras en vídeo que se clasificaron para la final del Festival están invitados a los eventos finales del Festival, que se celebrarán del 11 al 14 de octubre de 2024 en Yaroslavl.
El viaje de los participantes al lugar de celebración de los actos del festival y el alojamiento corren a cargo de los propios participantes del festival o de la parte que los envía. Los organizadores del Festival corren a cargo de los programas educativos, de entretenimiento y de excursiones, así como las comidas para los participantes en los eventos del festival.
No es necesario venir al festival. Puedes participar en el concurso en ausencia. Los diplomas a todos los ganadores y finalistas del concurso se envían por correo electrónico.
Somos un nuevo festival de cine de terror situado en el corazón de Derbyshire, Reino Unido, en la histórica ciudad de Wirksworth. Las películas seleccionadas se proyectarán en uno de los tres recintos situados en la ciudad. Todas son únicas y van desde un gran granero en la parte trasera de un bar hasta una galería más pequeña.
Wirksworth es una próspera ciudad artística y da la bienvenida a cineastas de terror de todo el mundo para inscribir sus obras.
Las películas seleccionadas se proyectarán durante un período de dos días (fin de semana) en julio de 2024
Nuestros jueces son todos cineastas que tienen un gran interés en el género de terror.
El Festival de Cine de Lunigiana es un festival dedicado a los cortometrajes que tiene lugar en la «Città Nobile de Fivizzano», un antiguo pueblo de la Toscana en la Via Francigena.
El festival se divide en tres categorías: - Tema libre - Tema ambiental - Derechos humanos
Desde el año 2014 realizamos Cine a la Vista! Festival Internacional de Cine para Adolescentes de San Martín de los Andes. Cine a la Vista! reúne a los adolescentes del país y de países vecinos con el objetivo de ser jurado exclusivo en las diferentes categorías que presenta el festival. Son días de encuentro, cine, debate y diversas actividades que se vinculan con el arte audiovisual.
Out! Mostra de Cine LGTBIQ+ de les Illes Balears acepta cortometrajes de todas las nacionalidades de temática LGBTIQ+, que podrán ser seleccionados en las secciones de la muestra: Sección Oficial de Cortometrajes de Ficción y Sección Oficial de Cortometrajes Documental. Las obras no deben estar disponibles al público en Internet o en cualquier otra ventana en territorio español con anterioridad a la celebración del festival y deben tener copyright posterior a 1 de enero de 2022. Se valorará que sean inéditos en las Islas Baleares. La organización se reserva el derecho de incluir en la programación fuera de concurso películas que no cumplan estas condiciones. La organización se reserva el derecho de incluir los cortometrajes seleccionados en futuras extensiones programadas en el año 2025/2026, dentro del territorio de las Islas Baleares.
- INTRODUCCIÓN -
El Fugitif Short Film Festival es un festival internacional de cortometrajes competitivos. Este evento, gracias a una selección exigente, responde al deseo de ofrecer una experiencia artística y cultural de alta calidad. Desde 2021, el evento se celebra en el famoso cine Utopia, en el corazón de Aviñón.
El festival explora tres temas cautivadores: The Night, LGBTQIA+ y películas estudiantiles. Muestra toda la diversidad del cine y reúne una amplia gama de géneros: ficción, acción real, animación, documental, experimental y muchos más.
Los detalles de los patrocinadores del evento se darán a conocer en breve. ¡Muchísimas gracias a todos los que apoyáis y participáis en la experiencia Fugitif!
- PROYECCIONES PÚBLICAS -
El evento tendrá lugar en el cine Utopia, en el centro de Aviñón. Será una oportunidad única para que los cineastas y los estudiantes de escuelas de cine se reúnan, intercambien ideas y participen en el entramado cultural del sector audiovisual.
Un jurado de artistas profesionales estará presente en la proyección para determinar el ganador del Premio Fugitif.
- PROGRAMA -
Apertura de inscripciones: 15 de abril de 2025
Fecha límite anticipada: 25 de mayo de 2025
Fecha límite habitual: 25 de agosto de 2025
Fecha límite tardía/Cierre de inscripciones: 15 de septiembre de 2025
Anuncio de las películas seleccionadas: 15 de noviembre de 2025
Proyección pública o con jurado: 16 de enero de 2026
-TEMA -
.
- TEMA 2025 #1: LA NOCHE -
1. El tema LA NOCHE puede abordarse literal y/o metafóricamente. Puede ser un detalle o un elemento principal de la película.
2. Duración: de 2 a 25 minutos.
3. Se aceptan todos los estilos y géneros: acción real, animación, ficción, documental, comedia, terror, etc.
4. La fecha de creación no es restrictiva.
- TEMA 2025 #2: LGBTQIA+ -
1. El tema LGBTQIA+ es una oportunidad para descubrir y destacar la gran variedad, abundancia y creatividad excepcional del cine LGBTQIA+.
2. Duración: de 2 a 25 minutos.
3. Se aceptan todos los estilos y géneros: acción real, animación, ficción, documental, comedia, terror, etc.
4. La fecha de creación no es restrictiva.
- PELÍCULAS ESTUDIANTILES CON EL TEMA #3 DEL 2025 -
1. El tema STUDENT FILMS destaca la diversidad y la creatividad de los estudiantes de cine y revela los talentos del futuro.
2. Duración: de 2 a 25 minutos.
3. Se aceptan todos los estilos y géneros: acción en vivo, animación, drama, documental, comedia, terror, etc.
4. La fecha de creación no es restrictiva.
- TASAS DE INSCRIPCIÓN -
Reserva anticipada: 15€
Cuota de fecha límite normal: 20€
Fecha límite tardía: 25€
En caso de cancelación o descalificación por incumplimiento de la normativa impuesta, las tasas de inscripción no son reembolsables.
- PATROCINADORES -
- Utopia: un cine excepcional en el corazón de Aviñón
- Domaine de Montine: prestigiosa bodega de vinos de la región de Ródano-Alpes
- Dragonframe (software de animación esencial)
- Sonorización de tormentas (tienda de equipos audiovisuales)
BUT es un festival internacional anual con alrededor de 50 largometrajes, 50 cortos, además de actuaciones, música y arte.
Durante 5 días en Breda (Holanda) cineastas, distribuidores y público se reúnen.
Nos especializamos en cine de género, de bajo presupuesto e independiente: lo raro y lo perverso.
La atención se centra en la cinematografía clandestina (no en el terror en sí) y en las películas de serie B.
Cada año hay un invitado principal, Waters, Buttgereit, Castellari, BrudelaBruce.
La película de apertura, la película de clausura, 5 nominaciones más retrospectivas. El 90% de las películas son nuevas, el resto son retrospectivas.
BUT es un festival sin fines de lucro, dirigido por una fundación (IDFX) y voluntarios.
Desde la edición de 2020, incorporamos la visualización gratuita en línea a nuestro programa.
No cobramos tasas de inscripción.
-XXI FESTIVAL DE CINE Y VINO "CIUDAD DE LA SOLANA 2025".
La celebración de la XVI Edición del Festival de Cine y Cortometraje de Puente Genil, CortogeniAl, se celebrará en la localidad de Puente Genil, Córdoba (España), del 10 al 18 de octubre de 2025.
Podrá participar toda persona (dirección, producción o distribución) que posea el control legal de la obra u obras presentadas.
REQUISITOS:
− Los cortometrajes deberán haber sido producidos en 2024 o 2025.
− La duración no podrá ser superior a 20 minutos.
− Cada autor/a podrá presentar tantas obras como desee.
− Las producciones no rodadas en español deberán estar subtituladas al castellano.
− Los autores/as serán los propietarios de los derechos de sus obras y los responsables de todos los derechos de autoría presentes en el cortometraje.
El Festival de Málaga, en colaboración con el Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga, persigue el objetivo de apoyar la presencia de las mujeres en la producción cinematográfica, creando espacios que visibilicen el trabajo de las mujeres en el campo audiovisual, ámbito profesional donde están subrepresentadas, tanto en la dirección, en la producción o en la realización de guiones; favoreciendo a la industria cinematográfica con las miradas diversas de mujeres.
Para el cumplimiento de este objetivo el Área de Igualdad de Oportunidades celebrará su “XXII MUESTRA DE CINE MUJERES EN ESCENA”, entre los meses de octubre y noviembre de 2024.
LA MUESTRA DE CINE MUJERES EN ESCENA, nace en el año 2002 con el objeto de debatir, a través de la celebración de cineforums, sobre las desigualdades de género existentes en nuestra sociedad así como en otras cercanas, reflexionar sobre las causas de las mismas y las posibles estrategias sociales, para erradicarlas.
Desde el año 2010 a este objetivo de visibilización y sensibilización se añade el de apoyar la presencia de las mujeres en la producción cinematográfica, ámbito en el que existe una gran brecha de género, aprovechando que cada día hay más mujeres interesadas en desarrollar su carrera profesional en este campo, por ello, uno de los propósitos de la SECCIÓN OFICIAL MUJERES EN ESCENA es la visibilización de producciones audiovisuales realizadas por mujeres, y se logra dedicando las sesiones de noche a la proyección en exclusiva de trabajos dirigidos, producidos o guionizados por mujeres.
10º EUREKA FESTIVAL UNIVERSITARIO DE CINE 2025
Eureka Festival Universitario de Cine es un evento cinematográfico realizado por estudiantes con un carácter juvenil y subversivo que tiene el propósito de crear un ecosistema fértil para impulsar un cine más cercano y posible. Eureka trasciende y cuestiona las reglas, los cánones y las estructuras hegemónicas que tradicionalmente se enseñan en clase. Edición tras edición, propone películas y posibilita espacios de formación que acercan al público (compuesto principalmente por estudiantes) a un sin fin de miradas, narrativas, formatos y géneros, para crear una comunidad interdisciplinaria y diversa alrededor del cine universitario y sus posibilidades.
Las condiciones descritas a continuación corresponden a los requisitos propuestos por EUREKA Festival Universitario de Cine y su equipo de programación. De estos requerimientos, bases y condiciones depende la inscripción y selección de las piezas audiovisuales enviadas por aquellos estudiantes y realizadores que quisieran hacer parte de la programación oficial.
EUREKA Festival Universitario de Cine es un evento organizado, inicialmente, por estudiantes de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, y estudiantes de diferentes universidades de Colombia. El festival se realizará del 14 al 18 de octubre de 2025 en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
La convocatoria del festival estará abierta desde el 10 de abril hasta el 03 de junio de 2025. La única plataforma que habilitaremos para recibir el material audiovisual será :
https://festhome.com/festival/eureka-festival-universitario-de-cine
No recibiremos cortometrajes por otras vías o canales a menos que la plataforma presente algún inconveniente para su inscripción, en este caso podrá hacernos llegar los materiales de su cortometraje al correo electrónico:
programación.eureka@gmail.com
Los materiales a enviar en este caso serán los siguientes:
- Dos (2) copias del cortometraje:
· Una (1) en códec ProRes 422, contenedor .MOV o .MP4 con resolución mínima Full HD 1920x1080px.
· Una (1) en códec H264, contenedor .MOV o .MP4 con resolución mínima full HD 1920x1080px.
- Archivo .srt con subtítulos en ESPAÑOL e INGLÉS.
-Sinopsis.
-Archivo en PDF con Ficha Técnica.
-Derechos de Exhibición firmados(Link de los derechos: https://drive.google.com/drive/folders/1VxkuXB9We-LX0yikxMDR0pnV7WKFz7j9?usp=sharing )
-Trailer (De estar disponible).
-Poster Oficial.
-3 Stills.
-Foto de Director/a y Productor/a.
- Archivo en PDF con Perfiles de Director/a y Productor/a.
-Cuenta de Instagram de Director/a, Productor/a y/o Distribuidor/a del cortometraje.
-Video del Director/a o Productor/a en el que inviten al público a ir al festival y ver su película.
Usted puede hacernos llegar estos materiales a través de la plataforma de su preferencia, por ejemplo: Dropbox, WeTransfer, MyAirBridge, Filemail, etc.
Adicionalmente el equipo de programación podrá solicitar cortometrajes que considere deberían ser parte de la convocatoria por medio del correo oficial y el festival se reserva el poder de realizar invitación directa a los trabajos destacados.
El Festival de Cine Educativo CCBB busca construir una ventana para obras que aborden el universo infantil, celebrando el poder transformador de la educación y el cine.