Ir a...
Experimenta el poder del cortometraje en la primera edición anual del DIFF Shorts Film Festival
El Festival Internacional de Cine de Dallas se enorgullece de presentar la inauguración del DIFF Shorts Film Festival, una celebración del arte de contar historias cortas. Del 23 al 25 de agosto de 2024, únase a nosotros para ir más allá de las proyecciones y fomentar una conexión dinámica entre los cineastas, el público y la vibrante comunidad artística de Dallas.
¡Queremos escuchar tu voz! Se anima a los cineastas que asistan a DIFF Shorts a participar en las preguntas y respuestas del público y en las mesas redondas. También colaboramos activamente con las escuelas secundarias y universidades del área de Dallas, conectando a los cineastas con la próxima generación de narradores.
Acortemos la distancia entre la idea y la pantalla. Acompáñenos en el Festival de Cortometrajes del DIFF del 23 al 25 de agosto de 2024
¡Tu viaje cinematográfico te espera en DIFF Shorts!
Acerca de la Sociedad Cinematográfica de Dallas:
Presentación en DIFF Shorts de DIFF (Dallas Film Society, Inc.), una organización sin fines de lucro 501 (c) (3) creada en 2006 «para celebrar las películas y su impacto en la sociedad; honrar a los cineastas y reconocer sus logros y su contribución a la mejora de la comunidad creativa; ofrecer programas educativos a los estudiantes para que comprendan mejor el papel del cine en el mundo actual; y promover la ciudad de Dallas y su compromiso con el arte cinematográfico».
Este compromiso de los primeros fundadores con el arte del cine y los artistas que son sus creadores sigue guiando a la organización en la actualidad. Además, mediante la selección de la más amplia gama de expresiones a través del cine, el DIFF se compromete a ser la plataforma más poderosa de la región para las voces diversas, emergentes y subrepresentadas. A lo largo de su historia, antes de que DEI fuera un acrónimo conocido, el DIFF ha demostrado su compromiso constante de ofrecer experiencias cinematográficas accesibles, inclusivas, inmersivas, educativas y entretenidas para todos. La visión del DIFF es que, al promover una expresión amplia y reflexiva a través del cine, nuestra organización puede ayudar a fomentar la conexión humana y un mayor aprecio por nuestra humanidad común y nuestra rica diversidad.
«Screen Short Fest 2024" es un festival internacional de cortometrajes que regresa en su sexto año. El festival es una creación del Sr. Soham Banerjee, un galardonado director de cortometrajes y empresario.
El festival invita a todos los realizadores de cortometrajes a presentar sus cortometrajes, tanto de acción real como de animación, en cualquier idioma (con subtítulos en inglés) y con una duración máxima de 20 minutos (incluidos el título y los créditos).
El festival tiene como objetivo mostrar lo mejor de los últimos cortometrajes nacionales e internacionales del mundo a los amantes del cine de Calcuta (India).
En la madrugada del 24 de diciembre de 1858, un meteorito, el más grande registrado hasta hoy en España, cayó en Molina de Segura, un pueblo histórico, industrial y emprendedor de la Comunidad Autónoma de de la Región de Murcia.
Esta inesperada y afortunada colisión se ha convertido con el paso del tiempo en una de las señas de identidad del municipio. Dando origen a una asombrosa leyenda que aún perdura. Se cree que el cráter que dejó el meteorito emite una feliz, fecunda e inextinguible radiación que explica la desproporcionada proliferación de artistas de todo género y condición que a día de hoy exhiben una relación, por liviana que sea, con la localidad.
Tomando este motivo mitológico como pretexto, nace, 164 años después, “El Meteorito”, Festival de Cortometrajes Molina de Segura. Una iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura que formará parte de la II SEMANA MOLINA ES CINE y que tiene garantizada su continuidad.
Su propósito último es seleccionar seis cortos que compartan una misma naturaleza con el meteorito, a saber: historias breves de imborrable impacto en el espectador. Pero antes, pretende convertirse en una referencia obligada y recurrente para el cortometraje nacional y despertar el interés y el aprecio de un público no especializado por esta modalidad cinematográfica.
En su sección final -día 28 de octubre de 2022- participarán solo los seis cortometrajes seleccionados, que estarán avalados por la presencia física de sus propios creadores. Reservando la mañana del sábado 29 de octubre para el encuentro de estos directores/as y la entrega de galardones.
La temática del festival, sea cual sea el género y formato de las obras que concurran al Festival, ha de ser de carácter eminentemente social.
SESIÓN DE VERANO 2025
¿Estás preparado para llevar tu carrera como cineasta o guionista al siguiente nivel? ¡El Festival de Cine de Talentos Emergentes es la plataforma perfecta! Este evento está diseñado específicamente para reconocer y mostrar el trabajo de artistas ambiciosos y talentosos como tú.
Con proyecciones en directo y numerosos premios en múltiples categorías, no te puedes perder el Festival de Cine de Talentos Emergentes.
Desde 2016, NRFF se ha dedicado a presentar a cineastas y guionistas prometedores a productores y profesionales de la industria para ayudarlos a avanzar en sus carreras. Además, gracias a la generosidad del patrocinador del festival, el NRFF de Londres ha otorgado más de 5.000 libras esterlinas en premios en metálico a talentos emergentes desde 2021. Esta es tu oportunidad de unirte a las filas de artistas talentosos comprometidos con la producción de obras emocionantes e innovadoras en el mundo del cine y la televisión. ¡No te lo pierdas!
¿Por qué debe inscribirlo?
¡Prepárate para una gran oportunidad de mostrar tu talento y ser reconocido por tu trabajo! Inscribir tu película o guion al Festival de Cine de Talentos Emergentes y podrás ganar prestigiosos laureles, como finalista, selección oficial y ganador. Estos sellos de aprobación pueden abrirte las puertas a otros festivales y oportunidades de marketing, lo que te ayudará a iniciar tu carrera como cineasta o guionista.
Algunas de las películas tendrán la oportunidad de proyectarse en el evento de cine en directo del festival, lo que te dará la oportunidad de mostrar tu talento a un público más amplio y conseguir una valiosa visibilidad.
¿Cómo funciona el proceso de inscripción?
• ¡No limite su creatividad, inscríbase en cualquiera de nuestras CATEGORÍAS PRINCIPALES o SUBCATEGORÍAS que le llamen la atención!
• Nuestro equipo revisará todas las inscripciones y las mejores se convertirán en ganadoras y serán invitadas a participar en el New Renaissance Film Festival de Londres en 2025
• Menciones honoríficas para aquellas películas que no sean ganadoras pero que destaquen por derecho propio.
Reseñas:
«El festival de Jan y Massi se dedica con ahínco a promover el cine independiente del más alto calibre que existe en la actualidad. Según mi experiencia, su compromiso de defender a los cineastas en los que creen no tiene parangón. He hecho amigos y posibles colaboradores de por vida. Tengo el privilegio de haber formado parte de este festival inspirador y que me ha cambiado la vida». (Zoë Greenbaum, ganadora de Emerging Talent)
«¡Sinceramente, no puedo elogiar este festival lo suficiente! Jan y Massimo son dos de los mejores y más apasionados directores de festivales que he conocido. Un público brillante que realmente quiere estar allí, un cine increíble y una excelente red de contactos en todo momento. ¡No soy el único que dice que este festival probablemente haya cambiado mi carrera! ¡Gracias!» (Nicholas Connor, ganador de Emerging Talent)
«Es un festival brillante. Una a la que seguiré inscribiéndome a lo largo de mi carrera cinematográfica». (Chris Overton, ganador del Oscar)
«Este festival es increíble: se centra en el cineasta y en destacar el talento original, ya sea nuevo o emergente, y la forma artística de hacer cine». (Reneque Samuels, finalista de talentos emergentes)
«El NRFF es un gran festival con una comunidad cinematográfica encantadora. Es un honor para mí haber ganado el premio Emerging Talent y haber establecido contactos con cineastas talentosos durante mi proyección y la noche de premios». (Michelle Jones, ganadora de Emerging Talent)
«¡Este fue mi primer festival de cine presencial e hicieron un trabajo increíble! Muchas gracias por premiar mi cortometraje como mejor guion para jóvenes talentos. ¡Significa mucho! ¡Definitivamente es un festival de cine al que inscribirse!» (Niamh Dann)
«Jan y Massimo presentan un evento que me enorgullece, como cineasta, de haber sido seleccionados. Su «ojo» es exactamente el que quieres en tu película. Ellos «ven» lo que quieres decir y valoran una historia bien contada. Me inspiran». (Stephen Mills, ganador)
«¡Qué fuerza cinematográfica tan única y poderosa es esta! ¡Siempre un gran lugar y siempre empoderando al cineasta independiente! ¡Gracias por nuestro premio a «Swivel» y por todo lo que hacéis para impulsar a los artistas, a la comunidad y al cine a ser todo lo que somos!» (Lois Norman, ganadora)
Muestra de cortometrajes en formato cine de verano en la plaza de Jaraba (Zaragoza).
Un intento sin animo de lucro de acercar el arte de la gran pantalla y la comunicación audiovisual a las zonas rurales de la España vaciada.
Los objetivos de la Muestra de Cortometrajes “Castillo de Jaraba” son la difusión, la divulgación y la proyección de obras cinematográficas, así como el conocimiento de éstas por parte del público asistente. Las obras que se presentan no optan a ningún premio en metalico, sólo a la valoración del público.
Todos los cortometrajes seleccionados recibiran un diploma acreditativo y los galardonados de cada sección un trofeo exclusivo hecho en papel recortable diseñado por Jose Antonio Berdie del Museo del juguete recortable Eustaquio Castellano.
Ruido Interno, artes escénicas y visuales organiza el IV Festival de cine y cortometraje Rurales, que se celebrará en la localidad de Espinama, en el Valle de Camaleño, Cantabria del 29 de agosto al 31 de septiembre de 2025.
Se convoca la sección competitiva atendiendo las siguientes bases:
Se establecen tres modalidades:
. Sección cortometrajes ficción y animación.
. Sección documentales.
. Sección vídeo arte y otros lenguajes (realidad virtual, vídeos 360, etc).
La duración de los trabajos no podrá ser superior a 30 minutos.
Cada autor o autora podrá presentar un trabajo a una única modalidad.
Todos los trabajos deberán hacer referencia en su argumento al medio rural, natural, a las problemáticas medioambientales, a la sensibilización con el medio natural y su conservación por lo menos en un 70 %. Se considerarán producciones audiovisuales que muestren o reflexionen sobre aspectos sociales, culturales, antropológicos del mundo rural.
Podrán presentarse todos aquellos trabajos realizados a partir del 1 de enero de 2022. Quedan excluidos cualquier persona o grupo de personas relacionados con la organización o patrocinadores de forma directa. Del mismo modo no podrán presentarse producciones con contenido publicitario o turístico.
No se contempla restricción de idiomas en la presentación de los trabajos, siendo condición indispensable, siempre que esto ocurra, el subtitulado en castellano.
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES DE MACAO («FESTIVAL») es un festival audiovisual mundial anual que tiene como objetivo motivar a las producciones de cortometrajes y vídeos musicales extranjeros y de Macao a competir en este FESTIVAL.
El Festival consta de dos competiciones distintas:
- Concurso internacional de cortometrajes SHORTS
- Concurso internacional de videoclips VOLUME
«SHORTS» premia los mejores cortometrajes en las tres categorías de ficción, documental y animación. Y «VOLUME» premia al mejor vídeo musical ganador que incorpore música original de Macao. En el sitio web del Festival hay disponible una lista de las canciones originales de Macao, que se pueden descargar a propósito para VOLUME.
La inscripción de SHORTS estará abierta del 16 de marzo al 31 de mayo de 2025 y VOLUME estará abierta del 16 de marzo al 20 de julio de 2025.
El festival se conocía anteriormente como «Sound & Image Challenge» y se lanzó por primera vez en 2010 y se centró únicamente en una competencia audiovisual para talentos locales. Esta iniciativa fue cofundada con profesionales del cine, la música, el sonido y la imagen, con dos prioridades: promover las industrias creativas en el sector audiovisual y destacar los talentos locales en la producción de diseño de sonido e imágenes en movimiento. Con el paso de los años, se expandió por los 5 continentes, creció y ganó reconocimiento y, finalmente, se convirtió en un festival de cortometrajes en 2015.
El Festival se celebrará del 2 al 10 de diciembre de 2025. Durante la semana del Festival se programarán una serie de programas culturales en salas de todo Macao, como la proyección pública de la selección oficial de «SHORTS» y la selección oficial de vídeos musicales de «VOLUME», clases magistrales sobre producción y desarrollo cinematográfico, comisariado y organización del Festival Internacional de Cine, la votación del público por la opción «Elección del público» y la ceremonia de entrega de premios.
Fantasy Filmfest es uno de los eventos cinematográficos más importantes de Alemania, además de ser una plataforma reconocida para títulos de género y cuenta con el gran apoyo de la industria cinematográfica local. El Fantasy Filmfest se basa en un concepto itinerante que recorre siete de las principales ciudades alemanas en septiembre de cada año.
Nuestro programa se centra en una selección cuidadosamente seleccionada y de alta calidad de unos 40 largometrajes y 10 cortometrajes. El número cada vez mayor de visitantes confirma la reputación del festival como uno de los mayores eventos de género del mundo.
Fantasy Filmfest es muy respetado entre los distribuidores por ser un enlace entre ellos y los productores, así como con las compañías de ventas. Los compradores y las empresas distribuidoras alemanes consideran que el festival es un mercado extraordinario y una oportunidad de promoción, y suelen acudir a cada ciudad donde se celebra el festival para hacerse una idea de cerca de la reacción del público. Por lo tanto, se considera un importante evento nacional y un campo de pruebas para la recepción del público. No es raro que las distribuidoras alemanas elijan películas tras su inclusión en el programa del festival.
Para obtener más información, haga clic aquí o visite nuestra página web: www.fantasyfilmfest.com
El BELLAVISTA FILM FESTIVAL (BVFF), busca inspirar, empoderar, y unificar a nuestra audiencia a través del arte cinematográfico de impacto social.
El festival es un espacio en el que la comunidad y el cine dialogan a través de obras de arte cinematográficas seleccionadas desde un gran valor artístico y de una temática de impacto social representativa y relevante. Promoviendo así, el cine de impacto social como herramienta para estimular el pensamiento crítico y motivar a la acción social para catalizar agentes de cambio en sus comunidades y más allá.
El BVFF se desarrolla como un festival itinerante que llevará sus proyecciones a las siguientes ciudades:
Cartagena, Bolívar, Colombia: del 09 al 30 de octubre.
Cali, Valle del Cauca, Colombia: del 12 al 28 de noviembre.
Los Ángeles, California, USA: del 24 al 26 de enero de 2025.
Medellín, Antioquia, Colombia: del 03 al 16 de febrero de 2025.
Bogotá D.C., Colombia: del 24 de febrero al 09 de marzo de 2025.
Como desarrollo de proyecto social de crecimiento cultural el festival busca impulsar espacios de exhibición de las obras curadas, además de salas de cine, cinemateca e instituciones culturales, también en las localidades barriales, rurales y de forma itinerante en espacios culturales representativos en el resto del país y Latinoamérica.
Confiamos en el poder del cine como una apuesta de transformación social y reflexión cultural de alta calidad.
La enorme inversión en la producción cinematográfica es una de las mayores dificultades a las que se enfrentan todos los directores que sueñan con hacer una película. Afortunadamente, a medida que el rendimiento de los teléfonos móviles es cada vez mejor, muchos directores, especialmente los nuevos, tienen la posibilidad de rodar una película con teléfonos móviles. Sí, una película, no un vídeo.
El objetivo de nuestro festival es descubrir personas con talento que no tienen los recursos para hacer una película que requiere un gran presupuesto.
La imaginación de un cineasta no debe verse frustrada por la falta de un presupuesto elevado y de un equipo cinematográfico caro. Un director ambicioso puede hacer una película maravillosa incluso con un teléfono móvil.
Con un ojo perspicaz, seleccionaremos las películas más destacadas entre nuestros concursantes. Los chicos con potencial se destacarán.
Estimados directores, esperamos ver sus películas móviles profesionales, innovadoras e impresionantes.
,。
¡Adelante, amigo!
El Festival Internacional de Cine de Pasto (FICPA), que en octubre de 2024 conmemora su vigésima edición, es un destacado evento competitivo que reúne lo mejor del cine nacional e internacional. Con categorías oficiales que abarcan una amplia gama de temas, desde los derechos humanos hasta el medio ambiente, pasando por la animación y el cine infantil, el FICPA ofrece una plataforma única para la diversidad y la expresión cinematográfica. Situado en la pintoresca ciudad de Pasto, Colombia, reconocida mundialmente por su emblemático Carnaval de Negros y Blancos, el festival no solo celebra el arte del cine, sino que también destaca la rica herencia cultural de la región. Como el evento más antiguo del suroccidente colombiano, el FICPA otorga el codiciado premio Sol de los Pastos, consolidándose como un imperdible en el calendario cultural tanto local como internacional.
FIDOCS, el Festival Internacional de Documentales de Santiago, es el principal espacio de encuentro, difusión y competencia del cine documental en Chile y Latinoamérica. Abocado a promover el diálogo, la reflexión y formación de audiencias en torno al cine documental en un sentido amplio y en permanente transformación, FIDOCS busca explorar los diversos caminos del cine documental y las derivas de la no ficción. Esto, incorporando en su programación obras de realizadores consagrados y emergentes, donde la pregunta por ‘lo real’ se aborda en múltiples dimensiones, tensionando géneros y fronteras disciplinarias.
A lo largo de su historia, FIDOCS se ha posicionado como uno de los festivales más destacados del género en América Latina, transformándose en un espacio privilegiado del pensamiento crítico y el cine contemporáneo. A través de su exigente selección, año a año, el festival no sólo convoca a importantes exponentes de industria audiovisual nacional e internacional, sino que se instala en la ciudad de Santiago como una plataforma para cuestionar, interpretar y reescribir el presente.
FIDOCS cuenta con tres competencias oficiales para la promoción, exhibición y posicionamiento de películas chilenas y extranjeras. Estas secciones son: COMPETENCIA INTERNACIONAL y COMPETENCIA NACIONAL, ambas de largos y mediometrajes; y COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOS EMERGENTES.
Además FIDOCS cuenta con una principal actividad de industria, DOCS IN PROGRESS, una competencia latinoamericana de primer corte donde contamos con la participación de destacados exponentes de la industria internacional, así como con tutores nacionales e internacionale específicos (montajistas, realizadores, especialistas en sonido, productores, programadores, etc.) que retroalimentan a los equipos de cada proyecto para llevar a término la postproducción de sus películas e incentivar su difusión y comercialización. Esta sección se realiza en conjunto con la sección WIP de CHILEDOC CONECTA.
El festival cuenta también con importantes actividades de formación y extensión en su ESCUELA FIDOCS, donde se convocan alumnos de las escuelas de cine y comunicaciones de todo Chile para que sus estudiantes más destacados se encuentren en un espacio intergeneracional e interdisciplinario con diversos invitados e invitadas internacionales y nacionales del festival; asistiendo a Clases Magistrales, workshop, talleres, diálogos, entre otras.
Además, atendiendo a su vocación interdisciplinaria, FIDOCS pretende acompañar sus funciones de otras intervenciones artísticas como instalaciones, exposiciones, performances, que desde sus propios medios expresivos dialoguen con el concepto de documentalidad. Así surge la sección FIDOCS EXPANDIDO, en donde se realizan focos de diversos artistas, video-artistas y cineastas vinculados al ámbito de las artes sonoras o visuales.
Por último, las películas elegidas se exhibirán en fechas posteriores a la realización del festival, en regiones de Chile o en el exterior, en la sección LO MEJOR DE FIDOCS. La misma tiene por finalidad es la extensión cultural del festival a nivel territorial, poniendo énfasis en la circulación de las obras a nivel regional, pudiendo realizarse réplicas en el territorio nacional así como en el extranjero.
*FIDOCS se celebra con funciones presenciales.
Cortometrajes nacionales para público infantil.
Somos una muestra itinerante y virtual para compartir la experiencia de crear contenidos digitales.
El Festival of Future Storytellers ha sido uno de los festivales más importantes para jóvenes cineastas de todo el mundo desde 1981. Cada año, ofrece a jóvenes cineastas de todo el mundo una plataforma para presentar sus propios cortometrajes e intercambiar ideas sobre la cinematografía. Cada mes de noviembre, Múnich se convierte en el punto central del cine internacional emergente, un lugar para el intercambio, la creación de redes y el debate animados.
Los cortometrajes de ficción, documentales y películas de animación que se proyecten en la competición internacional pueden optar a valiosos premios, que otorga un jurado independiente del festival. Además, el Festival of Future Storytellers presenta un concurso de cortometrajes del DACH, en el que se programarán cortometrajes de la región de DACH. Un amplio programa de apoyo con paneles y clases magistrales complementa el programa cinematográfico.
Open Window International Film Challenge es una competición de cine independiente con proyección física trimestral. Open Window International Film Challenge está abierto a todas las organizaciones/Agencias/Independentes/Productores/Directores con el objetivo de inspirar, motivar y premiar a los verdaderos genios innovadores y artísticos de nuestro tiempo. Cada artista independiente espera salir algún día de la escena underground y compartir sus talentos con las masas. Esperemos que la plataforma de escaparate que proporcionamos ayude a facilitar ese sueño. Estamos encantados de mostrar una amplia gama de obras de todos los géneros que harán vibrar a profesionales de la industria, cineastas y asistentes al cine.
Cada trimestre, los jueces premiarán las mejores películas de cada categoría. Cada ganador recibirá la distinción de Finalista Oficial del evento anual en el que Jueces y Audiencia premiarán las mejores películas de cada categoría. El evento de detección física será en Calcuta
Detalle del lugar:
Auditorio de la Academia Mime Jogesh
95, SP Mukherjee Road,
Kalighat
Calcuta, Bengala Occidental 700026
El Amazing Fantasy Fest es una celebración de siete días de cine fantástico que se celebra cada septiembre en Buffalo, Nueva York (a media hora de las Cataratas del Niágara). Nuestros géneros son el terror, el experimental, la animación, la acción y la ciencia ficción: microcortometrajes, cortometrajes, mediometrajes y largometrajes. Nuestra única categoría para estudiantes es solo para residentes del oeste de Nueva York. Tenemos categorías para guiones cortos no producidos y guiones de largometrajes no producidos. Todas las películas seleccionadas se proyectan en el Teatro Amherst de Dipson en Buffalo, Nueva York, en una pantalla grande con asientos cómodos, un sonido impresionante y un cómodo estacionamiento. Proyectamos todas las películas en una sola pantalla sin contraprogramación. Todos los cineastas asistentes reciben una sesión de preguntas y respuestas. No hacemos proyecciones en línea.
Amazing Fantasy Fest (AFF) es una creación del director del festival Gregory Lamberson (Slime City, Guns of Eden). Este es su primer festival como director en solitario tras haber cofundado el Buffalo Dreams Fantastic Film Festival, que duró 10 años, y el Buffalo Scream Horror Film Festival, que duró tres. AFF es la culminación de sus esfuerzos por destacar a los creadores del cine de género independiente.
Jersey City Popup Film Festival (JCPFF) está diseñado para ser un divertido festival de cine relajado, ofreciendo películas independientes de calidad y oportunidades de networking.
Nos esforzamos por crear oportunidades para establecer contactos con otros cineastas y actores antes y después de las proyecciones.
Cada festival tendrá una fiesta y premios.
Las películas, seleccionadas por un comité, incluyen largometrajes, cortometrajes, videos musicales, webisodes y documentales.
El Festival de Cine Mediterráneo de Alejandría es un evento anual que se celebra en Alejandría, Egipto. Su objetivo es difundir la cultura cinematográfica y los avances logrados en diversas ramas del arte cinematográfico y fortalecer las relaciones entre los cineastas de todo el mundo en general y de los países mediterráneos en particular.
¡Bienvenido a la primera edición anual de B! TCHFEST: un festival internacional de cine y concurso de guiones para mujeres y LGBTQIA+ con un innovador evento presencial para cineastas y guionistas en el corazón de Los Ángeles. En B! En TCHfest no solo estamos rompiendo techos de cristal, sino que los estamos rompiendo en un millón de pedazos al dar rienda suelta al poder de las voces femeninas y LGBTQIA+ en el cine y la televisión.
Prepárate para una celebración cinematográfica que no es solo un festival, es un movimiento. ¡B! TCHfest tiene la misión de redefinir la narrativa y se enorgullece de presentar las MEJORES películas independientes, largometrajes, cortometrajes, documentales, películas de animación, películas estudiantiles, vídeos musicales, pilotos, series web, guiones, guiones de televisión y obras de teatro creadas por las mujeres y los creadores LGBTQIA+ más rudos de la industria.
En un mundo en el que solo el 26% de los papeles clave de producción pertenecen a mujeres y solo el 16% de las principales películas de estudio hacen alarde de personajes LGBTQIA+, ¡B! TCHfest está decidido a reescribir el guion. Te invitamos a formar parte de un vertiginoso festival de cine con historias poderosas, una creatividad feroz y voces sin complejos en la vanguardia del cine.
Al proporcionar una plataforma para el reconocimiento, los premios y la promoción, nuestro objetivo es romper barreras, amplificar las voces y allanar el camino para una industria del entretenimiento más inclusiva. Únete a nosotros en un festival que va más allá de las proyecciones: promociónate a ti y a tus proyectos en paneles en directo, presume de tus creaciones ante un público entusiasta, recorre la alfombra roja y establece conexiones con los principales pioneros del sector que comparten nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión.
Nuestro estimado panel de galardonados profesionales de la industria, incluidos directores, productores, agentes, gerentes, ejecutivos y directores de casting, evaluará meticulosamente todas las inscripciones de películas y guiones. A continuación, los candidatos principales son remitidos a nuestros jueces ejecutivos del sector, procedentes de diversos sectores de la industria editorial y del entretenimiento, para que los evalúen finalmente y determinen a los ganadores de cada categoría.
¡La B! El festival de cine y el concurso de guiones TCHfest se llevarán a cabo en el WhiteFire Theatre de Ventura Blvd en Los Ángeles el 24 de noviembre de 2024. Los guionistas y cineastas ganadores se unirán a nuestro evento de alfombra roja, proyectarán sus creaciones ante un público en directo, se llevarán trofeos en nuestra ceremonia de entrega de premios, participarán en mesas redondas que se graban y retransmiten en nuestro sitio web con fines de promoción, y participarán en un evento de bienvenida a la industria destinado a establecer nuevos contactos.
Tu historia comienza aquí: ¡juntos podemos hacer del cine su historia! Inscribir hoy mismo tu película o guion y forma parte de una revolución que se niega a callar.